Chile: los dilemas de una crisis

Chile: los dilemas de una crisis
Автор книги: id книги: 2135863     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 786,36 руб.     (9,01$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789563385281 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

"Se trata de un texto que aborda las distintas etapas que han caracterizado la crisis de la sociedad chilena. Todo esto en coherencia con la crisis de alcance global que en la reciente década marcó el derrotero de la situación actual. Tempranamente Luis Riveros, junto a otros actores en el ámbito nacional, dieron la alarma del peligro que se cernía sobre el país, por un sistema que mostró severas fracturas éticas, una tendencia a la concentración de la riqueza, que exacerbó el individualismo, la competencia, el abuso y la impunidad. Este libro pone de relieve las múltiples señales y advertencias de la juventud, la ciudadanía y los grupos más radicalizados, que no fueron atendidas por la élite económica y política. (…) Es oportuno, pertinente y servirá para orientar la reflexión ciudadana en momentos que Chile aborda importantes desafíos que determinarán la historia del país por varias décadas, son ideas con profundidad, que resultan estimulantes y orientadoras, guardan complejidad, pero están expresadas en un lenguaje simple y directo, lo que permite el acceso de un amplio espectro de personas."
Prólogo de Carlos Cantero Ojeda Geógrafo Doctor en Sociología Exsenador de la República

Оглавление

Luis A. Riveros Cornejo. Chile: los dilemas de una crisis

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

PRESENTACIÓN

PROLEGÓMENO

CAPÍTULO I LA CRISIS REPUBLICANA: PRELUDIOS DE SU EXPLOSIÓN1

I. 1 INTRODUCCIÓN

I. 2 ESTAMOS EN MEDIO DE UNA CRISIS

I. 3 LAS CAUSAS DE LA CRISIS

I. 4 LOS RETOS FUNDAMENTALES

PRIMER RETO: Consensuar una estrategia nacional de desarrollo

SEGUNDO RETO: Cambio en la institucionalidad

TERCER RETO: Descentralización por la vía del énfasis regional

CUARTO RETO: Educación de calidad para la productividad, la equidad y la buena ciudadanía

QUINTO RETO: Una economía internacionalizada con crecimiento sostenido

SEXTO RETO: Un Estado activo con financiamiento adecuado

SÉPTIMO RETO: El cuidado ambiental y la matriz energética

I. 5 CONSIDERACIONES FINALES

CAPÍTULO II RENOVAR UNA SOCIEDAD AGOTADA

II. 1 CHILE ES VÍCTIMA DE SU PASADO

II. 2 LA MIRADA JOVEN NOS HA DESPERTADO

II. 3 UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA EL CHILE DE HOY

II. 4 NUESTRA PERSPECTIVA DE DESARROLLO

II. 5 APOSTEMOS AL FUTURO

II. 6 LA CRISIS: OPORTUNIDAD PARA LA REPÚBLICA

CAPÍTULO III LA CRISIS POLÍTICA E INSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. LA VIGENCIA DEL “GOBERNAR ES SIEMPRE EDUCAR”

III. 1 INTRODUCCIÓN

III. 2 UNA CRISIS INSTITUCIONAL

III. 3 ¿POR QUÉ HEMOS ABANDONADO CLAVES VALORES REPUBLICANOS?

III. 4 ÉXITO ECONÓMICO Y FRUSTRACIÓN SOCIAL NO ES UNA MEZCLA NUEVA EN NUESTRA EXPERIENCIA HISTÓRICA

III. 5 CHILE HA DEJADO DE LADO A LA SOLIDARIDAD COMO VALOR SOCIAL

III. 6 LO ESENCIAL DE LA DESCUIDADA INTEGRACIÓN DE LA SOCIEDAD CHILENA

III. 7 AUSENTE MIRADA DE LARGO PLAZO

III. 8 LA DECADENCIA DEL ESTADO LAICO

III. 9 NUESTRA CRISIS COMO UNA DE LA MORAL DEL SERVICIO PÚBLICO

III. 10 UN CAMINO DE SALIDA

III. 11 UNA GRAN DECISIÓN

REFERENCIAS

CAPÍTULO IV REFLEXIONES EN TORNO A LA CRISIS QUE EXPLOTÓ EL AÑO 2019

IV. 1 LAS DIMENSIONES SOCIALES. El drama de Chile (1° de julio de 2019)

Violencia inentendible (5 de agosto de 2019)

Legado (11 de abril de 2019)

No a una nueva frustración (Estrategia, 11 de noviembre de 2019)

Los chilenos no somos felices (Estrategia, 21 de octubre de 2019)

Ausencia de futuro (Estrategia, 29 de octubre de 2019)

IV. 2 LAS DIMENSIONES POLÍTICAS. Conducta de borregos (Estrategia, 10 de julio de 2019)

Vieja historia… Lección no aprendida (Estrategia, 12 de agosto de 2019)

Gobernar: sostener un norte (Estrategia, 26 de agosto de 2019)

Suficiente dolor (Estrategia, 18 de noviembre 2019)

País en desencuentro (Estrategia, 13 de septiembre de 2019)

Unidad nacional (Estrategia, 2 de diciembre de 2019)

Un gobierno de unidad nacional (El Mercurio, 19 de diciembre de 2019)

¿Feliz 2020? (Estrategia, 30 de diciembre 2019)

CAPÍTULO V IMPIDAMOS EL CAOS Y UNA NUEVA FRUSTRACIÓN

V. 1 ES NECESARIO UN PRONUNCIAMIENTO

V. 2 LA MASONERÍA CHILENA LO HABÍA ADVERTIDO

V. 3 EL ESTALLIDO SOCIAL DE OCTUBRE

V. 4 LOS CAMINOS PARA SUPERAR ESTA CRISIS

V. 5 EL GRAN RETO EN LOS DÍAS PRESENTES

V. 6 A MODO DE EPÍLOGO

CAPÍTULO VI REFLEXIONES DURANTE EL PERÍODO POSTERIOR A LOS ESTALLIDOS

VI. 1 LA DIMENSIÓN POLÍTICA Y ÉTICA DEL PROBLEMA VIGENTE EN CHILE. A recuperar la ética y el humanismo

La orquesta del Titanic (Estrategia, 20 de octubre 2020)

Recuperar el aplomo republicano (Estrategia, 20 de enero de 2020)

Jugando con fuego(Estrategia, 13 de julio de 2020)

Unidad nacional (Estrategia, 21 de julio de 2020)

Travestismo: una etapa superior del populismo (Estrategia, 24 de agosto de 2020)

El circo en cenizas (Estrategia, 21 de septiembre de 2020)

Una nueva etapa (Estrategia, 26 de octubre de 2020)

Menoscabo republicano (Estrategia, 10 de noviembre de 2020)

Crisis de representatividad (Estrategia, 23 de noviembre de 2020)

Desbaratando el país (Estrategia, 1° de diciembre de 2020)

VI. 2 LAS PROTESTAS QUE HAN DOLIDO A CHILE. El dolor de Chile (Estrategia, 2 de noviembre de 2020)

Miedo(Estrategia, 27 de abril de 2020)

Diálogo social (Estrategia, 3 de agosto de 2020)

¿Dónde está el Estado? (Estrategia, 31 de agosto de 2020)

El oprobio nacional (Estrategia, 5 de octubre de 2020)

La quimera de Marta (Estrategia, 13 de octubre de 2020)

Subdesarrollándonos (Estrategia, 16 de noviembre de 2020)

VI. 3 LA CUESTIÓN SOCIAL Y SANITARIA. Siete plagas (Estrategia, 16 de marzo de 2020)

Las pandemias (Estrategia, 18 de mayo de 2020)

Una sociedad desolada (Estrategia, 22 de mayo de 2020)

Clase media (Estrategia, 7 de julio de 2020)

Retomar la prudencia(Estrategia, 7 de septiembre de 2020)

Propagando con el mal ejemplo (Estrategia, 8 de diciembre de 2020)

¿De dónde salió esta gente? (El Mercurio, noviembre de 2020)

2021: Escucharnos más (Estrategia, 29 de diciembre 2020)

CAPÍTULO VII UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO DE CHILE. VII. 1 EVITAR QUE EL PROCESO CONSTITUYENTE SE CONVIERTA EN FUENTE DE NUEVAS FRUSTRACIONES

VII. 2 UN ASUNTO PRIORITARIO: DEBATIR SOBRE EL PAÍS QUE QUEREMOS

VII. 3 ES CRUCIAL ABORDAR EL TEMA DE LA EQUIDAD CON UNA MIRADA TRASCENDENTE

VII. 4 LA PRIORIDAD QUE REVISTE UN CAMBIO EN EL MODO DE HACER POLÍTICA

VI. 5 UN RETO FORMIDABLE

A MODO DE EPÍLOGO

¡Somos más...! Profesor Luis A. Riveros

Índice

Отрывок из книги

Agradezco a Estrategia y a don Víctor Manuel Ojeda, el espacio que me ha brindado a lo largo de muchos años para insertar mi opinión en columnas publicadas de modo semanal.

Agradezco también a El Mercurio, medio que ha dado acogida a mis opiniones de manera destacada.

.....

Exsenador de la República

Cuatro aspectos es necesario considerar en un programa de recuperación de la educación chilena, considerando que ella no solo debe orientarse a formar individuos “productores” sino también ciudadanos e individuos educados en los valores del humanismo:

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Chile: los dilemas de una crisis
Подняться наверх