Diseño, creación y administración de un despacho de abogados

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Luis Armando García Segura. Diseño, creación y administración de un despacho de abogados
DISEÑO, CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN DESPACHO DE ABOGADOS. ESQUEMAS, FORMULARIOS Y EJEMPLOS
Contenido
Acerca del autor
Prólogo
Abreviaturas
Introducción
I. DEFINICIÓN DE DESPACHO DE ABOGADO
II. BREVE HISTORIA
Capitulo 1. Diseño
I. EL DESPACHO COMO PROFESSIONAL SERVICE FIRM
1. CLASIFICACIÓN DE STEPHEN MAYSON
2. CLASIFICACIÓN DE RICHARD SUSSKIND
3. CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO
4. OTRAS CLASIFICACIONES Y NOMENCLATURAS
III. CONDICIONES NECESARIAS PARA MONTAR UN DESPACHO
1. BREVE TEST DE APTITUD
Capitulo 2. Creación
1. MISIÓN Y VISIÓN
2. VALORES, MARCA, NOMBRE, LOGOTIPO Y ESLOGAN
3. MERCADO OBJETIVO
4. SERVICIOS PRINCIPALES A OFRECER
1. PREÁMBULO
2. MARKETING
3. RECURSOS HUMANOS
4. TECNOLOGÍA
5. COMUNICACIÓN
6. FINANZAS Y PRESUPUESTO
Capitulo 3. Administración
I. PREÁMBULO
II. RELACIÓN CON LOS CLIENTES
III. FACTURAR Y OPTIMIZAR NUESTRO TIEMPO
IV. GENERACIÓN DE NEGOCIO
V. INNOVACIÓN Y DESARROLLO
VI. REESTRUCTURACIÓN/FUSIÓN
VII. EXPANSIÓN INTERNACIONAL
Capitulo 4. Reflexiones finales
Bibliografía
Anexos. I. PREÁMBULO
II. IDENTIDAD. 1. Nombre
2. Logotipo
3. Misión
4. Visión
5. Valores
III. ANÁLISIS DE MERCADO
1. Mercado objetivo
2. Servicios a ofrecer
3. Principales competidores
4. DAFO
IV. MARKETING
1. Factores diferenciadores
2. Clientes potenciales
3. Acciones de marketing digital
4. Proyección de ventas
V. PLAN OPERATIVO. 1. Oficina
2. Tecnología
3. Expansión futura
VI. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN. 1. Estilo de dirección
2. Estructura
3. Plan de carrera
4. Compensación
VII. PLAN FINANCIERO. 1. Costos de lanzamiento
2. Ingresos previstos
Отрывок из книги
Primera Edición
LUIS ARMANDO GARCÍA SEGURA
.....
Al analizar la expansión internacional de la Law firm a lo largo del siglo XX, argumentan que, históricamente, el contexto institucional de los países anglosajones ha fomentado la provisión de servicios intermediarios a través del sector privado; por lo que tanto en EUA como en el Reino Unido, los proveedores privados de servicios tuvieron un rol prominente al comienzo de la Industrialización, en suplir las carencias típicas de la industria de los negocios de corte anglosajón. En el caso de Reino Unido, el imperio británico proporcionó una plataforma sobre la cual el sistema jurídico inglés podía ser exportado. Durante la época de las inter-guerras, las colonias de Canadá, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda fueron importantes bastiones para el Derecho inglés y sus abogados. Luego en la época de la post-guerra, los nuevos bastiones fueron Singapur y Hong Kong (Morgan & Quack, 2004). Todo el sistema del Common Law, incluyendo la forma de ejercer el Derecho y las estructuras profesionales asociadas al mismo, lograron implantarse a nivel internacional a un grado que no pudieron alcanzar otros sistemas legales europeos; de ahí que dicho sistema se convirtiera en el idioma común de gran parte del comercio internacional, situación que todavía se mantiene actualmente.
La década de 1930 es testigo del establecimiento de la Law firm moderna como el medio idóneo para la provisión de los servicios legales más complejos, tiempo durante el cual se acuña el término de «Factoría Legal» introducido por Karl Llewellyn en 1933, al referirse a la situación de la profesión jurídica de EUA, esencialmente como metáfora en referencia a la sistematización y división del trabajo a la que se sometía a los abogados que la integraban (Galanter & Palay, 1994).
.....