Derechos humanos y empresa en el sector minero-petroleo

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petroleo
Автор книги: id книги: 2354575     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1708,64 руб.     (19,46$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587908138 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

El derecho internacional de los derechos humanos ha sido cada vez más enfático en otorgar a las empresas obligaciones en materia de garantía de derechos humanos y del medio ambiente, y muchas veces en conciliarlas con los intereses de la actividad económica que desarrollan no resulta una tarea pacífica. Ello se evidencia con el surgimiento de conflictos en la materia a lo largo del mundo. Por esta razón, los derechos humanos, las empresas y el medio ambiente vienen siendo un asunto controversial en la intervención judicial en la esfera global, regional y estatal. Este artículo pretende ofrecer algunos aportes respecto de los diversos mecanismos para la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente frente a la actuación de las empresas, y cómo estos se convierten cada vez más en verdaderos criterios de interpretación que ofrecen a los tribunales del mundo, especialmente a la Corte Constitucional colombiana, herramientas para la efectiva protección de los derechos humanos y del medio ambiente.

Оглавление

Luis Bustos. Derechos humanos y empresa en el sector minero-petroleo

CONTENIDO

CAPÍTULO 1 DERECHOS HUMANOS, EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE. UNA TRILOGÍA NECESARIA PARA ASEGURAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

INTRODUCCIÓN

I. DERECHOS HUMANOS Y EMPRESA

A. Principios rectores de las Naciones Unidas. Algunas críticas de la relación empresas y derechos humanos

B. Los Principios Ruggie en la jurisprudencia constitucional colombiana. Más allá de la responsabilidad social empresarial

1. Sentencia T-732 de 2016

2. Sentencia SU-095 de 2018

3. Sentencia SU-123 de 2018

II. DERECHOS HUMANOS, EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE

A. Ecologización (greening) de los sistemas regionales de protección de derechos humanos. Especial mención al SIDH

B. Una mirada a la opinión consultiva OC-23/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

C. La firma y ratificación del Acuerdo de Escazú: ¿un avance en materia de derechos humanos y medio ambiente?

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 2 DERECHOS HUMANOS Y SU RELACIÓN CON EL SECTOR MINERO-PETROLERO: UNA LECTURA DESDE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS NACIONES UNIDAS

INTRODUCCIÓN

I. IMPACTO DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES DEL SECTOR MINERO-PETROLERO EN LOS DERECHOS HUMANOS. UN LARGO CAMINO HACIA LA REGULACIÓN

II. ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS PRINCIPIOS RECTORES SOBRE LAS EMPRESAS Y LOS DERECHOS HUMANOS PARA EL SECTOR MINERO-PETROLERO?

A. La obligación del Estado de proteger los derechos humanos

B. El deber de las empresas de respetar los derechos humanos

C. La obligación de los Estados y las empresas de remediar las vulneraciones ocasionadas a los derechos humanos

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 3 ESTÁNDARES PARA EL SECTOR MINERO-ENERGÉTICO Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS

INTRODUCCIÓN

I. CONCEPTOS, ALCANCE Y EVOLUCIÓN DE LOS ESTÁNDARES

II. LOS ESTÁNDARES TRADICIONALES DEL SECTOR MINERO-ENERGÉTICO COLOMBIANO Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS

A. Las políticas públicas del Gobierno colombiano que se pretenden materializar a través de los estándares del sector minero-energético

B. ¿Cómo en la práctica se relacionan actualmente los estándares de las empresas del sector minero-energético con los derechos humanos?

1. El derecho a la vida y la seguridad

2. Los derechos a la igualdad, a la no discriminación y al trabajo

3. El derecho a la propiedad

4. El derecho a la educación

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 4 LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN EL SECTOR MINERO-ENERGÉTICO EN COLOMBIA. UN ANÁLISIS DESDE LA EQUIDAD DE GÉNERO

INTRODUCCIÓN

I. PARTICIPACIÓN LABORAL DE LA MUJER EN EL SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

II. DERECHOS HUMANOS Y EMPRESA

III. FACTORES PARA IMPULSAR LA EQUIDAD DE GÉNERO

A. Educación

B. Remuneraciones

C. Avance profesional, calificación y posiciones de liderazgo

D. La encrucijada entre la proyección profesional y la vida familiar

E. Otras formas

IV. INCORPORACIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 5 CONSULTA PREVIA, DESAFÍOS PARA COLOMBIA

INTRODUCCIÓN

I. LA CONSULTA PREVIA EN COLOMBIA

A. Fuentes del derecho relacionadas con las consultas previas

B. El concepto de consulta previa

C. Fundamento constitucional

D. Finalidades

II. ETAPAS DEL PROCESO Y ALGUNAS FALLAS QUE LO HACEN INEFICIENTE

III. PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA CONSULTA PREVIA EN COLOMBIA

A. Determinación del territorio ocupado por comunidades étnicas en un catastro multipropósito

B. Concurrencia de entidades públicas al proceso de consulta previa

C. Fijación de deberes y responsabilidades que proporcionen contenido y alcance del derecho de consulta previa y su ejercicio

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 6 LA CONSULTA PREVIA (Y LO QUE SIGUE) EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA. UN ANÁLISIS DESDE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN

I. LA CONSULTA PREVIA EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA. A. Sobre la regulación sectorial

B. Régimen de la consulta previa

1. De la evaluación de impacto social

2. De las consultas

3. Uso y ocupación de terrenos

II. DERECHOS HUMANOS CON INCIDENCIA EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA. A. Sobre los derechos humanos en México

B. Consulta previa y pueblos indígenas

C. Derechos humanos y empresa

III. OTROS DERECHOS HUMANOS IMPLICADOS, APARENTEMENTE RELEGADOS

A. Personas jurídicas y derechos humanos

B. Derechos humanos de los usuarios

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 7 DERECHOS HUMANOS Y MINERÍA

INTRODUCCIÓN

I. CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS

II. LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA JURÍDICO COLOMBIANO

III. LOS DERECHOS HUMANOS Y EL MARCO REGULATORIO DE LA MINERÍA

A. La Ley 685 de 2001 y sus modificaciones

B. La legislación ambiental aplicable

C. La ley de la cultura

D. La jurisprudencia constitucional

E. Las políticas públicas sectoriales

IV. ENFOQUES DE LA REGULACIÓN

A. Derechos económicos, sociales y culturales

1. En relación con los trabajadores y personas que hacen parte del proyecto minero

a. Derecho a trabajar en unas condiciones justas y favorables

b. Derecho a la protección social, a un nivel de vida adecuado y al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

c. Derechos de las minorías étnicas en el ejercicio de la minería

d. Derecho al desarrollo

2. En relación con las comunidades de entorno de los proyectos mineros

a. Orden político

b. Orden económico

c. Derecho colectivo al ambiente sano

d. Derecho a la libertad cultural y el progreso científico

B. Derechos civiles y políticos

1. Participación ciudadana

2. Información

3. Minorías étnicas

4. Población vulnerable

5. Igualdad de género

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 8 EL POSCONFLICTO EN CATATUMBO Y MONTES DE MARÍA EN LA CADENA DE VALOR MINERO Y LA PAZ TERRITORIAL. UN CONTEXTO DE DERECHOS HUMANOS

INTRODUCCIÓN

I. LA MINERÍA Y EL CONFLICTO ARMADO

II. CATATUMBO

III. MONTES DE MARÍA

IV. RETOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ

V. MINERÍA Y POSCONFLICTO

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 9 LAS CADENAS DE SUMINISTRO Y EL NUEVO CONTEXTO DE LOS NEGOCIOS

INTRODUCCIÓN

I. CONCEPTO DE CADENA DE ABASTECIMIENTO

II. EL NUEVO CONTEXTO DE LOS NEGOCIOS

A. Factores de riesgo para la responsabilidad en las cadenas de suministro

III. HACIA UNA CADENA DE SUMINISTRO RESPONSABLE

A. Concepto de Gestión Responsable de la Cadena de Suministro

B. Caracterización de las Cadenas de Suministro Responsables

IV. MECANISMOS DE GOBERNANZA EN LA GESTIÓN RESPONSABLE DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO

V. METODOLOGÍAS DE GESTIÓN RESPONSABLE EN LA CADENA DE SUMINISTRO

A. Guía práctica para la sostenibilidad en la Cadena de Suministro del Pacto Global

B. Metodología EDA (estrategia, despliegue y apropiación)

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 10 CONCEPTOS BÁSICOS DE DERECHOS HUMANOS PARA LA INDUSTRIA MINERA EN LA CADENA DE SUMINISTRO RESPONSABLE

INTRODUCCIÓN

I. CONCEPTOS BÁSICOS

II. LAS DIMENSIONES Y VISIONES SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

III. UN GRUPO VULNERABLE, LAS COMUNIDADES ÉTNICAS

IV. RIESGOS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS POR LABOREO MINERO

V. OTRAS REPERCUSIONES DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MINERALES

VI. CADENAS DE SUMINISTRO RESPONSABLE Y DEBIDA DILIGENCIA A PROPÓSITO DE LOS DERECHOS HUMANOS

VII. LA TRIPLE RELACIÓN ENTRE DERECHOS HUMANOS Y EL LABOREO MINERO

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

CAPÍTULO 11 CADENAS DE SUMINISTRO RESPONSABLES EN EL SECTOR PETROLERO

INTRODUCCIÓN

I. LA CADENA DE SUMINISTRO DEL SECTOR DE HIDROCARBUROS

II. ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL SECTOR

III. REGULACIÓN NACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA COMPETENCIA DE LOS MERCADOS ECONÓMICOS: PERFECTO E IMPERFECTO

IV. BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES PARA LA CONTRATACIÓN DE B&S DEL SECTOR DE HIDROCARBUROS DE LA SIC

VI. LA ESTRATEGIA TERRITORIAL DE HIDROCARBUROS (ETH)

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

Notas al pie. Capítulo 1. Derechos humanos, empresa y medio ambiente. Una trilogía necesaria para asegurar el desarrollo sostenible

Capítulo 2. Derechos humanos y su relación con el sector minero-petrolero: Una lectura desde los principios rectores de las naciones unidas

Capítulo 3. Estándares para el sector minero-energético y su relación con los derechos humanos

Capítulo 4. La participación de la mujer en el sector minero-energético en colombia. Un análisis desde la equidad de género

Capítulo 5. Consulta previa, desafíos para colombia

Capítulo 6. La consulta previa (y lo que sigue) en la industria eléctrica. Un análisis desde los derechos humanos y la empresa

Capítulo 7. Derechos humanos y minería

Capítulo 8. El posconflicto en catatumbo y montes de maría en la cadena de valor minero y la paz territorial. Un contexto de derechos humanos

Capítulo 9. Las cadenas de suministro y el nuevo contexto de los negocios

Capítulo 10. Conceptos básicos de derechos humanos para la industria minera en la cadena de suministro responsable

Capítulo 11. Cadenas de suministro responsables en el sector petrolero

Отрывок из книги

Inés Dayana Méndez Aristizábal

Luis Felipe Guzmán Jiménez

.....

B. Derechos humanos de los usuarios

Conclusiones

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Derechos humanos y empresa en el sector minero-petroleo
Подняться наверх