Temas de derecho minero-energético

Temas de derecho minero-energético
Автор книги: id книги: 2432996     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1174,05 руб.     (14,21$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587905212 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

El número catorce de la Colección de Regulación Minera y Energética es una edición especial,conmemorativa de los veinte años de trayectoria de los departamentos de Derecho Minero-Energético, su extensión y enfoque. Es así como en esta edición se reúnen artículos asociados al sector minero, de hidrocarburos, al sector eléctrico sociales, regulatorios, corporativos y ambientales del sector minero- energético.

Оглавление

Luis Bustos. Temas de derecho minero-energético

PRESENTACIÓN

INTERACCIONES ENTRE EL SECTOR MINERO Y EL CONFLICTO COLOMBIANO1

INTRODUCCIÓN

CONTEXTO

LA MINERÍA EN COLOMBIA

EL ACUERDO DE PAZ

EL ROL DEL CAPITAL PRIVADO EN LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS

POSIBLES GANANCIAS DE LA PAZ

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA124

LA CADENA DE SUMINISTRO RESPONSABLE DE MINERALES, RETOS REGULATORIOS ASOCIADOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Y APLICABILIDAD EN COLOMBIA

INTRODUCCIÓN

CONTEXTO INTERNACIONAL

LOS CONFLICTOS EMANADOS DE LA REGULACIÓN

APLICABILIDAD EN EL CASO COLOMBIANO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

UNA NUEVA MIRADA DESDE EL GREMIO EMPRESARIALFRENTE A LA GESTIÓN COLECTIVA DEL TERRITORIO CASO: ORDENAMIENTO MINERO EN LA SABANA DE BOGOTÁ

INTRODUCCIÓN

TEXTO PRINCIPAL

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

TELEMBÍ: UNA MINA DE ORO MORTAL

INTRODUCCIÓN

MÉTODO

MUESTREO A CAMPO ABIERTO (ALUVIÓN)

ANÁLISIS DE LABORATORIO

RESULTADOS

DISCUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

DESARROLLO DEL FRACKING EN COLOMBIA: ¿RESUELVEN LOS EXPERTOS LAS DUDAS SOBRE LA MORATORIA A TRAVÉS DEL CONTROL FISCAL?

INTRODUCCIÓN

ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIOAMBIENTALES ASOCIADOS A LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN COLOMBIA

ACTUACIONES DE CONTROL FISCAL FRENTE AL FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO EN LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA

ESTUDIO SECTORIAL SOBRE RIESGOS Y POSIBLES AFECTACIONES AMBIENTALES AL EMPLEAR LA TÉCNICA DEL FRACKING EN COLOMBIA (2018)

INFORME DE LA CII (COMISIÓN DE EXPERTOS) SOBRE EFECTOS AMBIENTALES Y ECONÓMICOS DEL FRACKING EN COLOMBIA (2019)

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

DIAGNÓSTICO JURÍDICO DE LA ACTUAL INDUSTRIA PETROLERA Y GASÍFERA EN VENEZUELA

INTRODUCCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

POSCONFLICTO Y FUTURO DE LA REGULACIÓN PETROLERA. INTERACCIONES ENTRE EL SECTOR PETROLERO Y EL CONFLICTO COLOMBIANO

INTRODUCCIÓN

CONFLICTO ARMADO INTERNO Y SU RELACIÓN CON EL SECTOR PETROLERO

ANTECEDENTES

MARCO REGULATORIO Y CONDICIONES FAVORABLES PARA LA INVERSIÓN EN MEDIO DEL CONFLICTO ARMADO

ATAQUES CONTRA LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA

COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL CONFLICTO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

LA SOLUCIÓN NEGOCIADA COMO SALIDA A LA PROLONGADA CONFRONTACIÓN ARMADA CON GRUPOS INSURGENTES

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

RÉGIMEN SANCIONATORIO PARA LOS AGENTES DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO: UNA MATERIA PENDIENTE DE ARMONIZACIÓN CONSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN

PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y SU APLICACIÓN EN EL RÉGIMEN SANCIONATORIO BAJO ESTUDIO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO

AUTORIDAD COMPETENTE PARA INVESTIGAR E IMPONER SANCIONES A LOS AGENTES DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLE

SANCIONES IMPUESTAS A LOS DISTRIBUIDORES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO: FALTA DE ARMONÍA CON LA CONSTITUCIÓN

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

REGULACIÓN DE PROSUMERS EN COLOMBIA: MARCO LEGAL Y REGULATORIO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA, AUTOGENERACIÓN, MEDICIÓN INTELIGENTE Y RESPUESTA A LA DEMANDA

INTRODUCCIÓN

AUTOGENERACIÓN Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

CRÉDITOS DE ENERGÍA

REDES Y MEDIDORES INTELIGENTES

RESPUESTA A LA DEMANDA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ALMACENAMIENTO, PRIMERA SUBASTA DE BATERÍAS Y PENALIZACIÓN POR DESVIACIONES DE PLANTAS SOLARES Y EÓLICAS

INTRODUCCIÓN

PRIMERA SECCIÓN: ¿TRANSICIÓN OTRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA?

SEGUNDA SECCIÓN: ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

ALMACENAMIENTO

TERCERA SECCIÓN: PENALIZACIÓN POR DESVIACIONES DE PLANTAS SOLARES Y EÓLICAS

CUARTA SECCIÓN: CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

FINAME ENERGIAS RENOVÁVEIS: ANÁLISE DE ADEQUAÇÃO DO PROGRAMA

INTRODUÇÃO

A ATIVIDADE ADMINISTRATIVA DE FOMENTO

A GERAÇÃO DISTRIBUÍDA NO SETOR ELÉTRICO–CONTORNOS E DEBATES ATUAIS

O FINAME ENERGIAS RENOVÁVEIS–LINHAS MESTRAS DO PROGRAMA

O FINAME ENERGIAS RENOVÁVEIS E O RESPEITO AOS LIMITES DO FOMENTO

CONCLUSÃO

BIBLIOGRAFIA

SOCIEDADES MERCANTILES SUSTENTABLES: LA ADAPTACIÓN DE LAS TEORÍAS DEL SHAREHOLDER PRIMACY Y DEL STAKEHOLDER VALUE A LA TRANSICIÓN CLIMÁTICA

INTRODUCCIÓN

CONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL

SUSTENTABILIDAD: INFERENCIA CONSTITUCIONAL

SUSTENTABILIDAD: INFERENCIA EN MATERIA AMBIENTAL Y DE CAMBIO CLIMÁTICO

SUSTENTABILIDAD: LA TEORÍA DEL SHAREHOLDER PRIMACY Y DEL STAKEHOLDER VALUE

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN: SOCIEDADES MERCANTILES SUSTENTABLES

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANÁLISE DE IMPACTO REGULATÓRIO (AIR) E TOMADA DE DECISÁO ADMINISTRATIVA NO BRASIL

INTRODUÇÃO

A EXPERIÊNCIA COM AIR NO BRASIL

AIR E TOMADA DE DECISÃO ADMINISTRATIVA

DO ATO AO PROCESSO

A POSITIVAÇÃO DA AIR COMO DEVER LEGAL

CONCLUSÃO

BIBLIOGRAFIA

EL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EN ASUNTOS REGULATORIOS

INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ MÉTODO?

LOS OBJETIVOS DE LA LEY

LA RELEVANCIA DE LA EQUIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y EN LA REGULACIÓN

LA REGULACIÓN EN EL GINECEO

EL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE LA REGULACIÓN

LA INTERNACIONALIZACIÓN (GLOBALIZACIÓN) DE LA INVESTIGACIÓN REGULATORIA

RETORNO A ÍTACA

BIBLIOGRAFÍA

CONSOLIDACIÓN DE LA REGULACIÓN INTEGRADA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE EN LA UNIÓN EUROPEA BAJO LAS PREMISAS DEL DERECHO DE LA INTEGRACIÓN

INTRODUCCIÓN

UNIÓN EUROPEA Y CARACTERÍSTICAS DE SU ORDENAMIENTO JURÍDICO

EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO COMUNITARIO AL TEMA DE ENERGÍA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS PRINCIPIOS DE COORDINACIÓN Y CONCURRENCIA: EL CASO DE LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS. UNA POSIBLE SALIDA LEGISLATIVA A TRAVÉS DEL CABILDO ABIERTO

INTRODUCCIÓN

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA TERRITORIAL Y ESTADO UNITARIO EN MATERIA DEEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

LOS PRINCIPIOS AUXILIARES DE COORDINACIÓN YCONCURRENCIA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

EL RELACIONAMIENTO TERRITORIAL ENMATERIA DE LA INDUSTRIA PETROLERA

PROGRAMA DE COORDINACIÓN YCONCURRENCIA DE LA ANH

PROPUESTA DE LEY DE CONCURRENCIA, COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA 095 DE 2018 EN SUS PRINCIPIOS ORIENTADORES

DEL MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EFICAZ PARA LA DISCUSIÓN SOBRE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES DEL SUBSUELO

DEL INSTRUMENTO DE COORDINACIÓN YCONCURRENCIA NACIÓN TERRITORIO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

EXPERIENCIAS COMPARADAS DELSECTOR MINERO-ENERGÉTICO EN EL POSCONFLICTO: POSIBLES LECCIONES DE LA REPÚBLICA DE ANGOLA Y LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍAS Y BASES CONCEPTUALES

EL CONFLICTO AFRICANO: ANTECEDENTES CONTINENTALES Y REGIONALES

EUL CONFLICTO EN ANGOLA

EL CONFLICTO EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

RELACIÓN ENTRE LOS RECURSOS NATURALES Y EL CONFLICTO

PROCESOS DE PAZ Y MODIFICACIONES INSTITUCIONALES EN MATERIA MINERO-ENERGÉTICA

SÉNTESIS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Отрывок из книги

Ana Paola Gutiérrez

Carolina Montes Cortés

.....

• Herramientas laborales para la paz

Hay que entender que la estrategia laboral, especialmente la de creación de empleo, viene atada a una serie de acciones previamente implementadas por el Gobierno, en las que se vincula a la población afectada por el conflicto y a los desmovilizados, sin olvidar que estas dos categorías o grupos no son los únicos cobijados94. En virtud de lo anterior, se debe destacar la existencia de una serie de políticas de carácter laboral y, en especial, el denominado: Servicio Público de Empleo (SPE), que intenta entrar a resolver los retos de generación de empleo para la población colombiana y prepara ciertos programas específicos encaminados a la población cercana al conflicto.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Temas de derecho minero-energético
Подняться наверх