Nuevas fronteras del Derecho de la Discapacidad. Volumen II. Serie Fundamentos del Derecho de la Discapacidad

Nuevas fronteras del Derecho de la Discapacidad. Volumen II. Serie Fundamentos del Derecho de la Discapacidad
Автор книги: id книги: 2433236     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 2533,78 руб.     (30,66$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413904030 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Esta obra aborda los derechos de las personas con discapacidad aportando un enfoque novedoso que justifica metodológicamente la existencia de un Derecho de la Discapacidad como rama específica del derecho, y desgrana un amplio repertorio de contenidos materiales que componen la protección de las personas con discapacidad en nuestro ordenamiento jurídico.

Оглавление

Luis Cayo Pérez Bueno. Nuevas fronteras del Derecho de la Discapacidad. Volumen II. Serie Fundamentos del Derecho de la Discapacidad

NUEVAS FRONTERAS DEL DERECHO DE LA DISCAPACIDAD

Índice General

Adela asua batarrita

Consuelo madrigal martínez-pereda

Nota de los Directores de la Serie “Derecho de la Discapacidad”

1. El igual valor de la vida de las personas con discapacidad: amenazas y quiebras a un derecho fundamental

I. MODELO DE LA PRESCINDENCIA “VERSUS” MODELO SOCIAL

II. LA IGUAL DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

III. EL DERECHO A LA VIDA EN EL ARTÍCULO 10 DE LA CONVENCIÓN

IV. AMENAZAS Y QUIEBRAS AL DERECHO A LA VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA. 1. EL ABORTO POR RAZÓN DE DISCAPACIDAD

2. LA REGULACIÓN DE LA EUTANASIA VOLUNTARIA

3. LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CONTEXTOS DE CRISIS SANITARIA

V. NOTA FINAL

VI. BIBLIOGRAFÍA

2. La igualdad de las mujeres y niñas con discapacidad en el derecho español antidiscriminatorio

I. INTRODUCCIÓN

II. DESIGUALDAD, ESTRUCTURAL, DISCRIMINACIÓN E INTERSECCIONALIDAD

III. MARCO NORMATIVO. LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO Y DISCAPACIDAD

IV. LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA DE LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN LA LEY

1. ACCIÓN POSITIVA

2. DISCRIMINACIÓN DIRECTA E INDIRECTA

3. DISCRIMINACIÓN POR DENEGACIÓN DE AJUSTES RAZONABLES

4. DISCRIMINACIÓN (Y DESIGUALDAD) ESTRUCTURAL

5. DISCRIMINACIÓN POR ASOCIACIÓN

6. DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE E INTERSECCIONAL

7. OTRAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN

8. LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

9. ESTERILIZACIÓN FORZADA

V. CONCLUSIONES Y ALGUNA PROPUESTA

VI. BIBLIOGRAFÍA

3. Inteligencia artificial, derechos humanos y discapacidad. ¿Reflejo de los prejuicios humanos u oportunidad del transhumanismo?

I. INTRODUCCIÓN

II. INTELIGENCIA ARTIFICIAL

III. IMPACTO DE LA IA EN LOS DERECHOS HUMANOS

IV. IMPACTO DE LA IA EN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1. RIESGOS DE LOS SIA

2. BENEFICIOS DE LOS SIA

V. CONCLUSIONES

VI. BIBLIOGRAFÍA

4. La desinstitucionalización de las personas con discapacidad como parte del derecho a ser incluidas en la comunidad

I. CONSIDERACIONES PREVIAS

II. NOCIÓN DE INSTITUCIONALIZACIÓN. 1. CONCEPTO SOCIAL DE INSTITUCIONALIZACIÓN

2. CONCEPTO JURÍDICO

III. LA REALIDAD DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA. 1. APROXIMACIÓN ESTADÍSTICA

2. MODALIDADES Y TIPOLOGÍAS

3. CARÁCTER VOLUNTARIO O FORZOSO

4. AMPARO JURÍDICO DE LA PRÁCTICA DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN

IV. CONSIDERACIÓN PARTICULAR DE LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD INSTITUCIONALIZADAS

V. LA INSTITUCIONALIZACIÓN COMO FACTOR DE RIESGO OBJETIVO PARA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VI. IMPACTO DE LA PANDEMIA OCASIONADA POR EL CORONAVIRUS EN LA ACELERACIÓN DEL DEBATE SOBRE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VII. LA INSTITUCIONALIZACIÓN, UN MODO DE VIDA EN CUESTIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS. 1. EL DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A SER INCLUIDAS EN LA COMUNIDAD Y A LLEVAR UNA VIDA INDEPENDIENTE

2. LA INSTITUCIONALIZACIÓN A LA LUZ DEL ARTÍCULO 19 DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

3. INCOMPATIBILIDAD DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN CON LOS MANDATOS DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

4. POSTURA DEL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE NACIONES UNIDAS

5. LA POSICIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: VISIÓN DE LA AGENCIA EUROPEA PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

VIII. LA DESINSTITUCIONALIZACIÓN COMO PARTE DEL DERECHO A SER INCLUIDAS EN LA COMUNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 1. LICITUD DE LA CREACIÓN DE NUEVAS INSTITUCIONES DE VIDA COLECTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

2. LA DESINSTITUCIONALIZACIÓN COMO MANDATO A LOS ESTADOS

IX. DISCURSO Y PRÁCTICA DE LAS ORGANIZACIONES ESPAÑOLAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MATERIA DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN

X. BASES PARA UNA POLÍTICA Y ESTRATEGIA PÚBLICAS ESPAÑOLAS DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN. 1. INSERCIÓN DE LA DESINSTITUCIONALIZACIÓN EN LA AGENDA POLÍTICA DE LA DISCAPACIDAD COMO ASUNTO PRIORITARIO

2. DEFINICIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN

3. GARANTÍA DE ALTERNATIVAS DE INCLUSIÓN PARA EL ÉXITO DE LAS ESTRATEGIAS DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN

XI. CONCLUSIONES

XII. REFERENCIAS. 1. BIBLIOGRAFÍA

5. Acceso a la justicia: ajustes de procedimiento para las personas con discapacidad1

I. EL ACCESO A LA JUSTICIA COMO PARTE DEL DEBIDO PROCESO

II. LOS AJUSTES DE PROCEDIMIENTO Y EL ACCESO A LA JUSTICIA

III. CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE LOS AJUSTES DE PROCEDIMIENTO

1. SOBRE LA ACCESIBILIDAD

2. LOS AJUSTES DE PROCEDIMIENTO: ENTRE EL DISEÑO UNIVERSAL Y LOS AJUSTES RAZONABLES

IV. REFERENCIAS

6. La efectividad de los dictámenes de los órganos de seguimiento de tratados de derechos humanos en el ordenamiento jurídico español; examen particular de la discapacidad

I. INTRODUCCIÓN

II. ANÁLISIS DE LOS DICTÁMENES DE LOS ÓRGANOS DE SEGUIMIENTO DE TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS CONTRA ESPAÑA. 1. DICTÁMENES DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS. 1.1. Contenido del Pacto y Protocolo Facultativo

1.2. Breve reseña sobre sus dictámenes en general

1.3. Desarrollo y descripción de dictámenes contra España

1.4. Seguimiento de las recomendaciones individuales y generales contra España

2. DICTÁMENES DEL COMITÉ CONTRA LA TORTURA. 2.1. Contenido del Pacto y Protocolo Facultativo

2.2. Breve reseña sobre sus dictámenes en general

2.3. Desarrollo y descripción de dictámenes contra España

2.4. Seguimiento de las recomendaciones individuales y generales contra España

3. DICTÁMENES DEL COMITÉ CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL. 3.1. Contenido del Pacto y Protocolo Facultativo

3.2. Breve reseña sobre sus dictámenes en general

3.3. Desarrollo y descripción de dictámenes contra España

4. DICTÁMENES DEL COMITÉ CONTRA LAS DESAPARICIONES FORZADAS. 4.1. Contenido del Pacto y Protocolo Facultativo

4.2. Breve reseña sobre sus dictámenes en general

4.3. Desarrollo y descripción de dictámenes contra España

5. DICTÁMENES DEL COMITÉ SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER. 5.1. Contenido de la Convención y su Protocolo Facultativo

5.2. Breve reseña sobre sus Dictámenes en general

5.3. Desarrollo y descripción de dictámenes contra España

5.4. Seguimiento de las recomendaciones individuales y generales contra España

6. DICTÁMENES DEL COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE NACIONES UNIDAS. 6.1. Contenido del Pacto y su Protocolo Facultativo

6.2. Breve reseña sobre sus Dictámenes en general

6.3. Desarrollo y descripción de dictámenes contra España

6.4. Seguimiento de las recomendaciones individuales y generales contra España

7. DICTÁMENES DEL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 7.1. Contenido del Pacto y Protocolo Facultativo

7.2. Breve reseña sobre sus Dictámenes en general

7.3. Desarrollo y descripción de dictámenes contra España

7.4. Seguimiento de las recomendaciones individuales y generales contra España

III. EXAMEN PARTICULAR DEL COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1. RESEÑA SOBRE LOS DICTÁMENES EN GENERAL DEL COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

2. DESARROLLO Y DESCRIPCIÓN DE DICTÁMENES DEL CDPD CONTRA ESPAÑA

3. SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES INDIVIDUALES Y GENERALES DEL CDPD CONTRA ESPAÑA

IV. EFECTO DE LOS PRONUNCIAMIENTOS DE LOS ÓRGANOS DE LOS TRATADOS

1. LAS RECOMENDACIONES INDIVIDUALES, ¿VINCULANTES O DE OBLIGADA EJECUCIÓN?

2. LAS RECOMENDACIONES GENERALES, ¿VINCULANTES O DE OBLIGADA EJECUCIÓN?

3. MEDIDAS CAUTELARES O PROVISIONALES

V. CONCLUSIONES

VI. REFERENCIAS

7. El nuevo ingreso mínimo vital y personas con discapacidad: compatibilidad entre actividad laboral y prestaciones sociales públicas

I. INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTO NORMATIVO Y SOCIAL

II. EL IMV COMO NUEVA PRESTACIÓN SOCIAL

III. LOS ELEMENTOS CLAVE EN EL DISEÑO NORMATIVO DEL IMV

1. SITUACIÓN DE NECESIDAD PROTEGIDA Y NATURALEZA DE LA PRESTACIÓN

2. ÁMBITO SUBJETIVO Y REQUISITOS DE ACCESO

3. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS PRECEPTORAS DEL IMV

4. DURACIÓN Y CUANTÍA DEL IMV

5. FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DEL IMV

IV. EL IMV Y DISCAPACIDAD: UNA EXTENSA E INTENSA INCOMPATIBILIDAD

V. RÉGIMEN DE COMPATIBILIDAD DEL IMV CON EL TRABAJO

VI. RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDAD CON EL IMV

VII. EL ENCAJE DEL IMV CON OTRAS PRESTACIONES PÚBLICAS ESTATALES Y AUTONÓMICAS

VIII. BIBLIOGRAFÍA

8. Las instituciones europeas como creadoras de derecho de la discapacidad

I. INTRODUCCIÓN

II. BREVE EXPLICACIÓN DEL DISEÑO INSTITUCIONAL DE LA UE Y LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

III. LA DIMENSIÓN SOCIAL COMO PARAGUAS DEL DERECHO DE LA DISCAPACIDAD. 1. LA POLÍTICA SOCIAL EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEO

2. LA DISCAPACIDAD EN EL PILAR EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES

IV. RECAPITULACIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y SU RECONOCIMIENTO EN LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA. UN ENFOQUE PANEUROPEO DE LA DISCAPACIDAD

V. VALORACIÓN DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE DISCAPACIDAD 2021-2030: ANTECEDENTES, DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS

VI. DELIMITACIÓN JURISPRUDENCIAL DE LA DISCAPACIDAD POR PARTE DEL TJUE

VII. EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO COMO IMPULSOR DE LA NORMATIVA EUROPEA

VIII. CONCLUSIONES

IX. BIBLIOGRAFÍA

9. Las personas con discapacidad en la sociedad del conocimiento

I. INTRODUCCIÓN

II. ¿UNA GENERACIÓN SIN LÍMITES?

III. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE

IV. RUPTURAS EN LA IMAGEN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

V. BIBLIOGRAFÍA

10. Derecho a la identidad y al libre desarrollo de la personalidad en la infancia con discapacidad como límites al poder de intervención y decisión de los padres

I. INTRODUCCIÓN

II. EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

III. DISCAPACIDAD E IDENTIDAD PERSONAL

IV. LA INFANCIA CON DISCAPACIDAD

V. LAS NIÑAS CON DISCAPACIDAD

VI. IMPACTO DE LA DISCAPACIDAD EN LA FAMILIA10

VII. DINÁMICAS DE CRIANZA DE LA INFANCIA CON DISCAPACIDAD

VIII. TENSIONES, DILEMAS Y PARADOJAS DEL MODELO SOCIAL

IX. BIBLIOGRAFÍA

11. Las personas con discapacidad ante las emergencias, desastres y catástrofes: ¿protección jurídica reforzada o mayor exposición?

I. INTRODUCCIÓN

II. MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN Y RESPUESTA A LOS DESASTRES

1. CONSIDERACIONES GENERALES: EMERGENCIA, DESASTRE Y CATÁSTROFE

2. CONCEPTO DE DESASTRE

3. MARCO JURÍDICO: ¿EXISTE UN DERECHO INTERNACIONAL DE RESPUESTA A LOS DESASTRES?

3.1. Disposiciones sobre prevención y respuesta internacional a los desastres en otras ramas del Derecho Internacional

A. Derecho Internacional Humanitario

B. El Derecho de los Derechos Humanos

C. Derecho de los Refugiados y Desplazados Internos

D. Otros Instrumentos Jurídicos

4. PERSPECTIVAS DE FUTURO

4.1. Trabajos de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas

4.2. Programa IDRL de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés)

III. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRE. 1. APUNTES JURÍDICOS SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS COLECTIVOS VULNERABLES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA PREVENCIÓN Y RESPUESTA A LOS DESASTRES

2. ¿PROTECCIÓN JURÍDICA REFORZADA O MAYOR EXPOSICIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DESASTRES Y EMERGENCIAS? ESPECIAL ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA COVID-19 EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

3. REFLEXIONES FINALES A LA LUZ DE LA RECIENTE EXPERIENCIA SOBRE EL IMPACTO DE LA CRISIS DE LA COVID-19 EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

IV. BIBLIOGRAFÍA Y OTROS MATERIALES CONSULTADOS

V. AGRADECIMIENTOS

Отрывок из книги

RAFAEL DE LORENZO GARCÍA Y LUIS CAYO PÉREZ BUENO

ADELA ASUA BATARRITA

.....

3.3.Desarrollo y descripción de dictámenes contra España

4.Dictámenes del comité contra las desapariciones forzadas

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Nuevas fronteras del Derecho de la Discapacidad. Volumen II. Serie Fundamentos del Derecho de la Discapacidad
Подняться наверх