Teoría de la regulación

Teoría de la regulación
Автор книги: id книги: 1536022     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 429,99 руб.     (4,83$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Юриспруденция, право Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587903331 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Nuestro punto de partida es que estamos ante un derecho administrativo de la regulación por la configuración de la tríade regulatoria. La tríade regulatoria está representada por la regulación y la mejora regulatoria, por un lado; el cumplimiento normativo (compliance), por otro; y la fiscalización, por otro. Estos tres ángulos están estrechamente vinculados o relacionados, y cada cual cumple un papel o una función, pero deforma interrelacionada, lo que conlleva una verdadera transformación e innovación del derecho administrativo.

Оглавление

Luis Ferney Moreno Castillo. Teoría de la regulación

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1CONSTITUCIÓN ECONÓMICA, INTERVENCIÓN DEL ESTADO Y EL ESTADO REGULADOR

1.1. LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA. 1.1.1. Teorías justificativas de la constitución económica

1.1.2. Ubicación de la constitución económica dentro del cuerpo de la constitución jurídico-normativa20

1.1.2.1. Parte dogmática

1.1.2.2. Parte orgánica o institucional

1.1.2.3. Parte económica

1.2. INTERVENCIÓN DEL ESTADO

1.2.1. Libertad económica y sus límites

1.2.1.1. Libre empresa

1.2.1.2. Libre competencia

1.2.2. Intervención del Estado y sus límites

1.2.2.1. Modalidades o potestades de intervención y sus diferencias

1.2.2.2. Límites a la intervención de Estado

1.3. EL ESTADO REGULADOR EN LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA

2CONCEPTO, CARACTERIZACIÓN, TEORÍAS, EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LA REGULACIÓN. 2.1. CONCEPTO

2.2. CARACTERIZACIÓN

2.3. TEORÍAS DE LA REGULACIÓN

2.3.1. Teorías económicas

2.3.1.1. Primeras teorías

2.3.1.2. Segundas teorías

2.3.1.3. Terceras teorías

2.3.2. Teorías jurídicas

2.3.2.1. Teorías jurídicas justificativas de la regulación

2.3.2.2. La regulación como una función del Estado o como una norma

2.3.2.3. Principios de la regulación

2.4. EVOLUCIÓN

2.4.1. Evolución de la regulación en Estados Unidos

2.4.2. Evolución de la regulación en Europa continental

2.4.3. Evolución de la regulación en América Latina

2.4.4. Evolución de la regulación en Colombia

2.4.4.1. Regulación general (1810 a 1929)

2.4.4.2. Regulación con énfasis en la protección industrial y el Estado empresario (1929 a 1990)

2.4.4.3. Regulación enfocada hacia el mercado

2.4.5. Mejora regulatoria

3DECISIONES REGULATORIAS Y SUS LÍMITES. 3.1. DECISIONES REGULATORIAS

3.1.1. Libertades públicas y regulación

3.1.2. ¿Quiénes regulan?

3.1.2.1. Función de regulación legislativa (potestad legislativa)6

3.1.2.2. Función de regulación de la Administración pública (potestad reglamentaria o normativa de la Administración pública)

3.1.3. ¿Por qué se regula?

3.1.4. ¿Qué se regula?

3.1.4.1. Bienes privados y bienes públicos

3.1.4.2. Actividades no económicas y actividades económicas

3.1.5. ¿Cómo se regula?

3.1.5.1. Técnicas de regulación de bienes privados y públicos

3.1.5.2. Técnicas de regulación de actividades económicas y actividades no económicas. 3.1.5.2.1. En relación con las actividades económicas

3.1.5.5.2. En relación con las actividades no económicas

3.1.6. ¿Cuándo se regula?

3.2. LÍMITES A LAS DECISIONES REGULATORIAS

3.2.1. Límites desde el punto de vista constitucional

3.2.2. Límites desde el punto de vista del derecho administrativo

4PROCEDIMIENTO REGULATORIO O DE PRODUCCIÓN NORMATIVA: MEJORA REGULATORIA

4.1. CONCEPTO, ORIGEN, EVOLUCIÓN E INSTITUCIONALIDAD DE LA MEJORA REGULATORIA

4.1.1. Concepto

4.1.2. Origen y evolución

4.1.3. Institucionalidad

4.2. LAS HERRAMIENTAS DE MEJORA REGULATORIA EN LOS PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS Y EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS NORMATIVOS

4.2.1. Herramientas de la mejora regulatoria

4.2.2. Herramientas en los procedimientos

4.2.2.1. Procedimiento legislativo del Congreso de la República

4.2.2.2. Procedimiento administrativo para el ejercicio de la potestad normativa de la Administración pública (potestad reglamentaria)

4.2.2.2.1. Procedimiento administrativo para la expedición de actos administrativos de carácter general (reglamentos)

4.2.2.2.2. Procedimiento administrativo para la expedición de actos administrativos de carácter particular

4.3. DESCRIPCIÓN PARTICULAR SOBRE EL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO

4.4. UBICACIÓN DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DENTRO DE LA LEY Y DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL ACTO ADMINISTRATIVO

5CONTROLES A LA ACTIVIDAD REGULATORIA Y RESPONSABILIDADES

5.1. CONTROL NO JURISDICCIONAL

5.1.1. Control político

5.1.2. Control administrativo o en sede administrativa

5.1.3. Control fiscal

5.1.4. Control disciplinario

5.2. CONTROL JURISPRUDENCIAL

5.2.1 Revisión de mérito por parte de tribunales administrativos

5.2.2. Revisión por tribunales judiciales: ordinarios o contenciosos administrativos

5.2.3. Revisión de las decisiones regulatorias de carácter general en el derecho colombiano

5.2.3.1. Introducción de la revisión de mérito a través de tribunales administrativos de la rama ejecutiva

5.2.3.2. Reforzar la revisión judicial basada en la legalidad con el juicio de proporcionalidad y racionalidad en la jurisdicción contenciosa administrativa

5.2.4. La responsabilidad patrimonial del Estado con ocasión de la actividad regulatoria

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA. LIBROS

REVISTAS

CAPÍTULOS DE LIBROS

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

JURISPRUDENCIA. CORTE CONSTITUCIONAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CONSEJO DE ESTADO

LEGISLACIÓN

ANTECEDENTES LEGISLATIVOS

SIMPOSIOS

TESIS DE GRADO

NOTAS AL PIE. INTRODUCCIÓN

1CONSTITUCIÓN ECONÓMICA, INTERVENCIÓN DEL ESTADO Y EL ESTADO REGULADOR

2CONCEPTO, CARACTERIZACIÓN, TEORÍAS, EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LA REGULACIÓN

3DECISIONES REGULATORIAS Y SUS LÍMITES

4PROCEDIMIENTO REGULATORIO O DE PRODUCCIÓN NORMATIVA: MEJORA REGULATORIA

5CONTROLES A LA ACTIVIDAD REGULATORIA Y RESPONSABILIDADES

Отрывок из книги

INTRODUCCIÓN

1. CONSTITUCIÓN ECONÓMICA, INTERVENCIÓN DEL ESTADO Y EL ESTADO REGULADOR

.....

4.1.2. Origen y evolución

4.1.3. Institucionalidad

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Teoría de la regulación
Подняться наверх