La melancolía en la antigüedad

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Álvaro Pizarro Herrmann. La melancolía en la antigüedad
Índice
Prólogo
Abreviaturas
I.I.Primeros testimonios. Aristófanes
Platón
II.I.Fisiognómica: conocimiento del carácter del melancólico a partir de sus rasgos físicos
II.II.Según la bilis negra. La salud y los humores
Las enfermedades
Los trastornos mentales
II.III.Según el clima
III.I.La bilis negra. Excreción
Fría o cálida
Pneumática
Sin mezcla y anómala
III.II.Los melancólicos
III.II.I. Tratados éticos (intemperante)
(apto para deliberar)
(que ve en sueños el porvenir)
III.II.II. Tratados biológicos (inconstante)
(lascivo)
(loco)
(excéntrico)
(frenético)
(que tiene la voz débil)
(de jugo malo)
(lascivo)
(charlatán)
(lento) y (necio)
(extraordinario)
(de naturaleza ventosa)
(seco)
III.II.III. Recapitulación semántica
1)Tema y autenticidad
2)Nota sobre la traducción. 2.1.Manuscritos
2.2.Ediciones, traducciones y obras críticas
2.3.Nuestra traducción
Índice temático*
Índice onomástico*
Índice de pasajes
Bibliografía
Отрывок из книги
LA MELANCOLÍA EN LA ANTIGÜEDAD
ÁLVARO PIZARRO HERRMANN
.....
Por último, la melancolía también fue explicada en función de la estación del año. Por lo general, se presenta en el período otoñal, fase del año en que los melancólicos tienden a la depresión. En unos pocos ejemplos se vincula a la primavera, ambiente propicio para que se desarrollen estados maníacos en el hombre atrabiliario.
El cuarto capítulo se divide en dos secciones sobre los Problemas: 1) tema y autenticidad; 2) nota sobre la traducción.
.....