La sal y el Estado colombiano

La sal y el Estado colombiano
Автор книги: id книги: 1924936     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 824,67 руб.     (9,44$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587814514 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Hasta finales del siglo xix, la sal fue una de las fuentes más importantes de rentas fiscales del Gobierno nacional, debido a sus aplicaciones en la ganadería, la agricultura y la conservación de los alimentos. En este libro, se lleva a cabo un estudio histórico sobre La Salina, ubicada en el piedemonte llanero, entre los límites actuales de los departamentos de Boyacá y Casanare, al oriente del Estado colombiano. Su autor, Joshua M. Rosenthal, muestra cómo, entre 1821 y 1900, la sal, el dinero y la vida misma pasaban de los conservadores a los liberales, del federalismo al centralismo, de la Gran Colombia a la República de Colombia, de las guerras civiles a las épocas de relativa estabilidad política. Su minucioso trabajo de archivo le permite ilustrar el modo en el que la sociedad local de la época estaba fuertemente condicionada por su economía. En la lucha por el control del monopolio, se trazó, sin duda, el destino de la nación colombiana.

Оглавление

M Joshua Rosenthal. La sal y el Estado colombiano

Contenido

FIGURAS

Tablas

Agradecimientos

Nota sobre las fuentes

Prólogo

Notas

La sal y el Estado colombiano

Un monopolio de la sal

El Estado

Boyacá y Colombia

Notas

Cambio y comunidad en La Salina

Una institución local

El declive económico de La Salina

La comunidad después de 1836

Notas

La producción de sal para el Ministerio. Introducción

Cocinando sal

Loza, leña, tierra y mano de obra

Conclusión

Notas

Los monopolios del Ministerio y del mercado

Introducción

Un “monopolio” local

Contrabando

Conclusión

Notas

La Salina y la historia de Colombia hasta 1857

Introducción

La República temprana y la Guerra de los Supremos

La Salina a mediados de siglo

Conclusión

Notas

La Salina, Boyacá y Colombia después de 1857

La Salina y el federalismo

La rebelión en Boyacá, 1871

Sal, liberalismo y desarrollo

La Regeneración

La guerra de los Mil Días: La Salina se pierde de vista

El significado de La Salina en el siglo XIX

Notas

Referencias. Archivos y colecciones

Periódicos

Memorias

Otras fuentes primarias publicadas

Fuentes secundarias

Отрывок из книги

LA SAL Y EL ESTADO COLOMBIANO

Sociedad local y monopolio regional en Boyacá (1821-1900)

.....

Fuente: AGN, SR, Gobernación de Tunja, leg. 30, fols, 469-568, octubre-noviembre de 1845; 88 respuestas al cuestionario titulado “Cuadro que manifiesta que prod. de la agricultura, ganaderia, industria, minas en el distrito de […]”.

El Cocuy era uno de los cantones en Tundama y sus zonas montañosas habitables estaban densamente pobladas (figura 3). Los pueblos de El Cocuy se ubicaban a más de 2000 metros por encima del nivel del mar, excepto Espino y La Salina, que estaban a 1994 y 1439 metros, respectivamente.37 Codazzi describía el clima en el cantón de El Cocuy como frío y sano y en muchas partes templado; aunque La Salina era más caliente por su menor altitud, se consideraba que, aun así, su clima era saludable. Las bases económicas de El Cocuy eran los cultivos típicos de la zona de montaña: papas, maíz y fríjoles. En los municipios de El Cocuy, Chita, Güicán y Chiscas, abundaban las ovejas y las cabras. La industria local incluía la producción en pequeña escala de textiles y dos forjas. El cantón comerciaba con sus vecinos, los indígenas tunebo del oriente de Boyacá y Santander, y con la distante Bogotá. Se traían los productos manufacturados de Santander o de Bogotá, los productos agrícolas de los climas más calientes y el ganado de Casanare. El trigo, los textiles artesanales y la sal también se exportaban. Nada de esto era indicio de una economía fuerte, pero Codazzi era optimista sobre el futuro del cantón.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу La sal y el Estado colombiano
Подняться наверх