La Reforma Psiquiátrica

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Manuel Desviat. La Reforma Psiquiátrica
Índice
Nota a esta edición
I. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA LOCURA
II. LOS PRIMEROS MOVIMIENTOSDE REFORMA PSIQUIÁTRICA
La psicoterapia institucional y la política del sector
La comunidad terapéutica y la psiquiatría del Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña
La Ley de salud mental de 1959
El papel de la antipsiquiatría
La psiquiatría anti-institucional: la reforma psiquiátrica italiana
Ley 180
III. LA REFORMA PSIQUIÁTRICA EN ESPAÑA
Algunos indicadores epidemiológicos
Bases legislativas y estructuración del sistema
Antecedentes de la Reforma Psiquiátrica: la generación del 27
Las denuncias de los años setenta
Las experiencias de Reforma Psiquiátrica
Principios y desarrollo de los objetivos
IV. LA REFORMA DE «LEGANÉS»: DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO AL ÁREA DE SALUD. Leganés y la zona sur de la Comunidad de Madrid
Líneas generales del plan
Dispositivos y programas
Atención ambulatoria
Rehabilitación y apoyo comunitario
Docencia e investigación
Conclusiones (elaboradas en 1994)
El Instituto Psiquiátrico Servicios de Salud Mental José Germain (1991-2008)122
V. DIFICULTADES Y ERRORES DE LA REFORMA PSIQUIÁTRICA
VI. LA NUEVA «CRONICIDAD» Y LOS PROGRAMAS ALTERNATIVOS
Daniel C. Maltzman150
Viejos y nuevos crónicos
Los programas de rehabilitación
VII. EL INICIO DE LA CONTRARREFORMA
El valor de las experiencias y el trabajo comunitario
A modo de balance: la cuestión de la sostenibilidad
VIII. ANEXOS. Anexo 1 Desinstitucionalización y psiquiatría comunitaria en EE. UU. y Canadá
La atención a la salud mental
El movimiento de higiene mental
El acta Kennedy y los Centros de Salud Mental Comunitaria
La psiquiatría preventiva de Gerald Caplan
Crisis e intervención en crisis
La revolución tranquila de Quebec. El concepto de riesgo
La salud comunitaria en Quebec
Riesgo y grupos de riesgo en salud pública
La desinstitucionalización en Quebec
Anexo 2 La reestructuración psiquiátrica en América Latina y el Caribe
La salud en América Latina y el Caribe
La respuesta de la Organización Panamericana de la Salud
Los SILOS
Objetivos 1991-1994
Experiencias de cambio en América Latina
La reforma en Brasil: la psiquiatría colectiva
Algunos indicadores sociales y sanitarios
Salud mental y reforma psiquiátrica
Posdata
Anexo 3 Presentación y prólogos. Presentación de la primera edición española (1994)
Prólogo a la primera edición brasileña (1999)
Prólogo a la segunda edición brasileña (2015)
Notas
Отрывок из книги
Manuel Desviat
LA REFORMA PSIQUIÁTRICA
.....
Si aplicamos a un hospital de psiquiatría el término de comunidad terapéutica, quiere decir que la responsabilidad del tratamiento no queda confinada al personal médico, sino que también concierne a los otros miembros de la comunidad, es decir, a los pacientes42.
Se busca el aprovechamiento deliberado, con finalidades terapéuticas, de todos los recursos de la institución, entendida como un conjunto orgánico y no jerarquizado de médicos, pacientes y personal auxiliar43. Sin que exista un modelo único, se pueden resumir como principios de una Comunidad Terapéutica: la democratización de las opiniones, permisividad, comunidad de intenciones y finalidades, confrontación con la realidad (confrontación que señala sus límites al reducirse al tiempo del ámbito hospitalario; sus beneficios terminaban generalmente al salir el paciente de la comunidad terapéutica). O, dicho de otra manera:
.....