Secuencias didácticas

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
María Beatriz Taboada. Secuencias didácticas
Introducción
¿Qué son las secuencias didácticas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de currículum?
¿Qué entendemos por planificación?
¿Son lo mismo una secuencia didáctica, una secuencia de actividades y una secuencia de contenidos?
¿Cuando hablamos de secuenciación nos referimos a la organización de secuencias didácticas?
¿Qué no son las secuencias didácticas?
¿Por qué hablar de secuencias didácticas?
¿A qué llamamos planificación estratégica?
¿Existe una relación directa entre secuencias didácticas, métodos y estrategias de enseñanza?
¿Qué relaciones existen entre planificación anual y secuencias didácticas?
¿Por qué planificar secuencias didácticas?
¿Para qué planificar secuencias didácticas?
¿Qué elementos componen una secuencia didáctica?
¿Qué es una actividad de aprendizaje?
¿Qué rol juegan las consignas en una secuencia didáctica?
¿Qué aspectos debemos considerar al diseñar consignas para nuestras actividades de aprendizaje?
¿Qué rol juegan los objetivos en el diseño de una secuencia didáctica?
¿Cómo redactar los objetivos de aprendizaje para una secuencia didáctica?
¿Las secuencias didácticas poseen una estructura?
¿En qué consiste el momento inicial de una secuencia?
¿En qué consiste el momento de desarrollo de una secuencia?
¿En qué consiste el momento de cierre de una secuencia?
¿Toda secuencia didáctica debe tener una producción final?
¿Tenemos que prever la evaluación en toda secuencia didáctica?
¿Cómo planificar una secuencia didáctica?
¿Cuánto dura una secuencia didáctica?
¿Cómo se escribe una secuencia didáctica?
¿Podemos trabajar con secuencias planificadas por otros docentes?
¿Cómo autoevaluar una secuencia didáctica?
¿Podemos usar secuencias didácticas como estrategia para la formación y la mejora de las prácticas?
Bibliografía
Отрывок из книги
www.editorialelateneo.com.ar
/editorialelateneo
.....
Las secuencias son también dispositivos didácticos, es decir, diseños en los que se articulan una serie de elementos con los que buscamos prever un recorrido de formación. Estos dispositivos permiten organizar el tiempo didáctico y son pensados como instrumentos puestos al servicio de un proyecto o de la intervención en una situación problemática. Dado que son creados para abordar situaciones concretas, remiten también a la noción de planeamiento estratégico que hemos mencionado.
Cada nivel del currículum se encuentra en diálogo con los otros, pero también es posible observar tensiones o reformulaciones. No todo lo que planificamos (currículum moldeado por los profesores) es llevado a la práctica (currículum en acción), ni evaluamos (currículum evaluado) todos los efectos de la práctica (currículum realizado), por ejemplo.
.....