Derechos humanos emergentes y justicia constitucional

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
María Constanza Ballesteros Moreno. Derechos humanos emergentes y justicia constitucional
Contenido
Lista de siglas
Introducción
Nuevos derechos, derechos. emergentes: entre rupturas. y continuidades[*]
Introducción
El escepticismo frente. a los nuevos derechos
La fundamentación jurídica. de los nuevos derechos
Consideraciones finales
Referencias
Reclutamiento ilícito. en el Acuerdo de Paz entre. el Gobierno y las Farc-EP. desde el derecho a la verdad. y la justicia[*]
Introducción
La DUDHE en el. contexto colombiano
El derecho a la justicia en. el ordenamiento internacional
El acuerdo final para la terminación. del conflicto en Colombia como. herramienta de la justicia transicional
El reclutamiento ilícito. y el acceso a la justicia
Marco general de la protección. especial de los niños y las niñas
El reclutamiento ilícito. según la legislación colombiana
El reclutamiento ilícito en el Acuerdo. de Paz y sus normas reglamentarias
Análisis del reclutamiento ilícito. en el Acuerdo de Paz conforme. a los estándares internacionales. El reclutamiento ilícito hace parte. del corpus iuris internacional. desde antes de ser tipificado. como delito en Colombia
La calificación jurídica del reclutamiento. debe incorporar el estándar de edad más. garantista de los derechos de las víctimas
La calificación jurídica del reclutamiento, según el Acuerdo de Paz, debe hacerse. conforme a la legislación nacional, y a los estándares del DIDH y del DIH
Tratamiento de niños y niñas. reclutados de manera ilícita
Reparación de niños y niñas. reclutados de manera ilícita
Conclusiones
Referencias
La paz integral: el derecho. a la paz y la obligación. de cumplir el Acuerdo de Paz[*]
Introducción
La Constitución de 1991 y el alcance. de la obligación constitucional. de cumplir el Acuerdo de Paz
El cumplimiento del Acuerdo de Paz: paz positiva, reparación colectiva. y garantías de no repetición
El derecho a la reparación y, en particular, el derecho a la reparación colectiva
El derecho a la reparación
Contenido y alcance del derecho a la paz. como derecho fundamental, individual. y colectivo. Paz positiva y paz negativa
Guerra versus Estado Social de Derecho
El Acuerdo Final con las Farc: terminación. del conflicto y construcción de paz
La paz positiva y la reparación colectiva
Paz y principio de participación
Conclusiones
Referencias
La Declaración Universal. de Derechos Humanos. Emergentes y los derechos. de la mujer en Colombia[*]
Introducción
La formulación de los derechos. de las mujeres dentro de la. Declaración Universal de Derechos. Humanos Emergentes
Los derechos de las mujeres en el. ordenamiento jurídico colombiano
Conclusión
Referencias
El derecho a una muerte digna. en la Declaración Universal. de Derechos Humanos. Emergentes: análisis sobre su. reconocimiento en Colombia[*]
Los derechos humanos emergentes: una oportunidad para asumir. los desafíos actuales del mundo. global bajo una comprensión. integral y holística
Derecho a la muerte digna: reconocimiento, avances. y tensiones en Colombia
El reconocimiento del derecho. a la muerte digna en. la Declaración Universal. de Derechos Humanos Emergentes
El alcance del derecho a la. muerte digna en Colombia. Debates y perspectivas
La jurisprudencia constitucional. sobre el derecho a la muerte digna
Los debates en el Congreso. de la República
Consideraciones finales
Referencias
Sobre los autores
Índice analítico
Отрывок из книги
Introducción
Nuevos derechos, derechos emergentes: entre rupturas y continuidades
.....
Goyard-Fabre, S. (1989). La dérive des droits fondamentaux. En G. Lafrance (ed.), Éthique et droits fondamentaux. Ethics and Basic Rights (pp. 61-73). Presses de l’Universiteé d’Ottawa.
Haarscher, G. (1984). Les droits de l’homme, entre pureté moraliste et Realpolitik. Revue Interdisciplinaire d’Études Juridiques, 13(2), 98-104.
.....