Perspectivas actuales del feminicidio en México

Perspectivas actuales del feminicidio en México
Автор книги: id книги: 2188949     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 384,25 руб.     (4,28$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9786078692217 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Cada feminicidio es un escándalo abrumador. ¿Cómo entender la saña, la violencia, el resentimiento y el odio raigal que asoman tras el deprecio con que se arrancan vidas de mujeres en México?, ¿cómo concebir la indiferencia institucional en torno a la cotidiana aparición de cuerpos ultrajados en todo el país? En el marco amplio de las insultantes cifras de personas que, día a día, pierden la vida en un país donde los crímenes ligados al narcotráfico han desbordado a todas las autoridades de distintos niveles de gobierno, las cuales exhiben su colusión e ineptitud a un tiempo, despunta ominosamente la cantidad de mujeres cuya dolorosa muerte se debió a eso, a que eran mujeres. Los esfuerzos por documentar, investigar, sancionar e inhibir los asesinatos de todas ellas aún son angustiosamente insuficientes si pensamos que, según cifras oficiales, siete mujeres son ultimadas cada día en el país.
Este libro constituye un esfuerzo por estudiar el complejo papel que desempeñan, en el tema del feminicidio, la construcción de las identidades de género, las masculinidades violentas, la educación, las instancias de procuración de justicia, las alertas de género y los protocolos implantados en México, la sesgada difusión que de esos hechos hacen los medios masivos de comunicación y el activismo con el cual la sociedad civil afronta, con valor y dignidad, un escenario tan oscuro.

Оглавление

María Eugenia Covarrubias Hernández. Perspectivas actuales del feminicidio en México

Índice

Dedicatoria

Agradecimientos

«También el silencio es violencia» A manera de prólogo

Presentación

Bibliohemerografía

Breve esbozo del feminicidio en México y la construcción sociocultural de la masculinidad

El contexto

La construcción sociocultural de la masculinidad

EL ÁMBITO FAMILIAR

EL ÁMBITO ESCOLAR

LOS GRUPOS DE PARES

La violencia cultural

Para reflexionar

Bibliohemerografía

La importancia de la sensibilización y la perspectiva de género en la aplicación operativa del protocolo para feminicidio en la Ciudad de México

Introducción

Primera parte. CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO SOCIAL DEL DELITO DE FEMINICIDIO Y SU INCORPORACIÓN AL ÁMBITO JURÍDICO

Construcción jurídica del feminicidio

Creación del protocolo de investigación ministerial, policial y pericial del delito de feminicidio de la Ciudad de México

Segunda parte. EXPOSICIÓN DE CASOS MOTIVO DE ESTUDIO

Caso I

Caso II

Caso III

Caso IV

Caso V

Reflexiones finales

Bibliohemerografía

Feminicidio y experiencias de intervención educativa

Introducción

Algunos datos sobre feminicidio

Sobre la experiencia de intervención

Reflexiones finales

Bibliohemerografía

APARTADO FILMOGRÁFICO

FOLLETERÍA

Anexos

Feminicidios en México Un panorama general a partir de publicaciones en medios digitales de comunicación

Acercamiento conceptual y metodológico

FEMINICIDIO ÍNTIMO

Feminicidio familiar

Feminicidio infantil

FEMINICIDIO SEXUAL SISTÉMICO

Feminicidio sexual sistémico desorganizado

Feminicidio sexual sistémico organizado

FEMINICIDIO POR OCUPACIONES ESTIGMATIZADAS

FEMINICIDIO ÍNTIMO EN RELACIONES DE PAREJA

Feminicidios, revisión de datos de los medios digitales

Feminicidio íntimo familiar

Feminicidio íntimo infantil

Feminicidio íntimo de pareja

Feminicidio sexual sistémico organizado

Feminicidio sexual sistémico desorganizado

Sin especificar la relación con el feminicida

Reflexiones generales

Consideraciones finales

Bibliohemerografía

La violencia contra mujeres y niñas Exploración del discurso de la prensa digital, 2012

Introducción

ORIGEN DEL PROBLEMA: DIMENSIONANDO LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS

OBJETIVOS

Desarrollo. MARCO REFERENCIAL

Violencia contra las mujeres y de género

Prensa digital

METODOLOGÍA. Herramientas metodológicas

Categorías y subcategorías de análisis

Corpus

HALLAZGOS

Estructura gráfica

Estructura Textual

Reflexiones finales

Bibliohemerografía

Feminicidio en relaciones de noviazgo Una aproximación al fenómeno a partir de notas periodísticas en la Ciudad de México y el Estado de México

Consideraciones finales

Bibliohemerografía

Hemerografía de los casos presentados

Los rostros desdibujados, cuerpos desde el silencio: los feminicidios del Estado de México entre la precarización de la vida, la indolencia y la impunidad

Los rostros de los feminicidios en el Estado de México

De los feminicidios y los feminicidas

Feminicidas del Estado

La esperanza emerge como cuerpos desde el silencio

Bibliohemerografía

Alerta de Violencia de Género en el Estado de México y el discurso político/mediático que minimiza la violencia feminicida

Introducción

El feminicidio en el Estado de México

Alerta de Violencia de Género en el Estado de México (AVGEdomex)

Decálogo para la implantación de la AVGEdomex

El discurso político/mediático que minimiza la violencia feminicida

Bibliohemerografía

Notas al pie. Presentación

Breve esbozo del feminicidio en México y la construcción sociocultural de la masculinidad

La importancia de la sensibilización y la perspectiva de género en la aplicación operativa del protocolo para feminicidio en la Ciudad de México

Feminicidio y experiencias de intervención educativa

Feminicidios en México Un panorama general a partir de publicaciones en medios digitales de comunicación

La violencia contra mujeres y niñas Exploración del discurso de la prensa digital, 2012

Feminicidio en relaciones de noviazgo Una aproximación al fenómeno a partir de notas periodísticas en la Ciudad de México y el Estado de México

Los rostros desdibujados, cuerpos desde el silencio: los feminicidios del Estado de México entre la precarización de la vida, la indolencia y la impunidad

Alerta de Violencia de Género en el Estado de México y el discurso político/mediático que minimiza la violencia feminicida

Las autoras y los autores

Отрывок из книги

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

.....

Ante todo lo dicho, la violencia y el feminicidio no son sólo el resultado de una cultura machista, patriarcal y misógina, producto de la socialización diferenciada. También tiene que ver con la falta de recursos materiales y simbólicos para generar dinámicas sanas en las relaciones entre hombres y mujeres, ya que nuestro contexto alude a una sociedad fracturada e indolente, donde a través de las instituciones como la familia, la Iglesia, la escuela, el Estado y el trabajo subsisten recursos simbólicos que naturalizan formas de violencia y discriminación de lo femenino.62

Los hombres, para hacer valer su función soberana se sentirán habilitados para censurar y disciplinar a las mujeres por medio de la muerte. Torturarán sus cuerpos como un signo de conquista de éstos (un territorio que se posee); éste será un espacio donde claramente se inscribirán los significantes del poder masculino. La violación tendrá que ver con el sometimiento y el cumplimiento del supuesto «derecho» de la exigencia del acto sexual como un deber femenino.63

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Perspectivas actuales del feminicidio en México
Подняться наверх