Diario del dolor

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
María Luisa Puga. Diario del dolor
el dolor es igual que un gato
Aviso legal
Table of Contents
Landmarks
Отрывок из книги
María Luisa Puga
(Ciudad de México, 1944-2004) es autora de más de once novelas, cinco libros de cuento, seis de ensayo, además de algunos títulos de literatura infantil. De niña vivió en Acapulco y después en Mazatlán. Pasó buena parte de su vida adulta fuera del país, en Europa y África. A su regreso decidió irse a vivir a una casa en el bosque, a orillas del lago de Zirahuén, en Michoacán. En 1983 obtuvo el premio Xavier Villaurrutia por su novela Pánico o peligro. Sus numerosos diarios y cuadernos de apuntes se encuentran a resguardo en la Universidad de Austin, Texas. Diario del dolor fue el último libro que publicó en vida; la edición original incluía un archivo de audio del texto en la voz de la autora, con la intención de que se difundiera en clínicas de enfermos terminales.
.....
El futuro es, por supuesto, esta reivindicación que se hace desde la colección Vindictas, en la que María Luisa Puga y su Diario del dolor no serán un libro y una escritora más, sino que se presentan, a la luz de un año pandémico, como una propuesta para redescubrir en la literatura mexicana textos que ya problematizaban todo lo que actualmente está en boga y que se siente urgente: los trabajos de cuidados, el derecho a la salud, la autoficción, la indivisibilidad del espacio público y privado y, si se me permite, ahondar en las concepciones sobre mirar a un futuro cyborg.
Con los ojos de las nuevas generaciones, este Diario del dolor no es acerca del cuerpo y la escritura, sino de cómo los límites han sido traspasados por las necesidades del cuerpo y sus cuidados. No se es cuerpo escrito, sino cuerpo que se cuida para poder escribir. No se es cuerpo que se escribe, sino un cuerpo autónomo que quiere/desea escribir.
.....