De la empresa familiar a la familia empresaria

De la empresa familiar a la familia empresaria
Автор книги: id книги: 1924228     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 683,61 руб.     (7,97$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Изобразительное искусство, фотография Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789874645159 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Este libro no es solo una enumeración de temas, sino que invita a descubrir y a seguir un camino: la trayectoria que ha recorrido una persona emprendedora-fundadora, hasta transformarse en alguien cuyo legado más importante es la Familia Empresaria que generosamente deja. A pesar de que existe una profusa literatura sobre las Empresas Familiares, parece no haberse avanzado tanto en lo que específicamente distingue a las Familias Empresarias: así como se pone un gran esfuerzo y creatividad para el desarrollo de una Empresa Familiar, ¿qué esfuerzo debería ponerse para lograr la sustentabilidad y trascendencia de la familia? Ante este desafío, pretendemos ayudar a las familias y a quienes trabajan con ellos clarificar cuál o cuáles pueden ser los momentos y caminos para pasar de Empresa Familiar a Familia Empresaria. Por otro lado, y ante la infundada y poco inocente hostilidad que se ha sembrado en el sentir popular durante los últimos años sobre «el empresario», queremos hacer luz sobre el enorme valor que aportan al desarrollo local los hombres y mujeres que se dieron a la tarea de emprender colaborando con su entorno

Оглавление

Marcelo Paladino. De la empresa familiar a la familia empresaria

01. De la Empresa Familiar. a la Familia Empresaria. Prof. Marcelo Paladino1

1. La Empresa Familiar y su importancia

2. Algunos mitos respecto a la Empresa Familiar

3. Empresas Familiares o empresas de alto potencial e impacto

1.4. La evolución: de la Empresa Familiar hacia la Familia Empresaria

BOX CASE. EMPRESA DE INVERSORES: ¿EMPRESA FAMILIAR?16

5. La Empresa Familiar y la Familia Empresaria: ¿similares?

BOX CASE. FAMILIA MURCHISON20

6. Agenda para que se cristalicen y trasciendan Familias Empresarias

6.1. Agenda de la Empresa Familiar

6.2. La Agenda para la Familia Empresaria

1.7. La reflexión a la luz de un caso: la familia Meichtry (Chaco, RA)

CASO. FAMILIA MEICHTRY - FAMILIA EMPRESARIA21. LA CRISIS COMO OPORTUNIDAD. DE DESARROLLAR FAMILIA E INNOVACIÓN

Historia de la Empresa y de la Familia

Mercado del Arroz en Argentina

Situación antes de la Crisis

La crisis de 2010

¿Cómo se resolvió la crisis?

Decisiones trascendentes para resolver el conflicto

El Proyecto Integral para el Desarrollo

Mercado de la Piscicultura en Argentina

Compromiso y Responsabilidad como Familia Empresaria

02. Situación e impacto de las familias. empresarias en Latinoamérica. Prof. Marcelo Paladino1. Introducción

1. Las Empresas Familiares en LATAM

2. Algunos factores que impulsaron el desarrollo y la capacidad de adaptación de las Empresas Familiares. 2.1 Proceso histórico de las Empresas Familiares. El papel del Estado

2.2 De la agroindustria exportadora a la Industrialización por Sustitución de Exportaciones

2.3 Adaptabilidad de la Empresa Familiar

BOX CASE. PERDURABILIDAD Y CONTINUIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN CONTEXTOS ADVERSOS. LA VISIÓN DESDE UN FAMILY OFFICE

3. De la Empresa Familiar-Pyme a las Empresas Familiares-grandes corporaciones

4. De la Empresa Familiar local a las Empresas Familiares Multilatinas y Globales

5. Relevancia e imagen de las Familias Empresarias: construcción de Legitimidad

5.1. Asociatividad

i. Clubes

ii. Clusters

ii. Fortalecimiento de las familias en las cadenas de valor

BOX CASE. PROCESOS PARA CONSOLIDAR CADENAS DE VALOR: COLABORAR CON LAS EMPRESAS FAMILIARES Y SUS NECESIDADES PARA ASEGURAR SU FUTURO28

5.2 Visibilidad

i. Visibilidad desde la Universidad

ii. Redes

Algunas conclusiones

03. Desafíos de la empresa familiar y el rol. de los valores de la familia empresaria. Paula Caputo. Lucio Traverso

1. ¿Por qué surgen las empresas? Nacimiento por necesidad o por oportunidad

Nacimiento del emprendedor

2. La empresa familiar, una realidad aparte

3. Logros y desafíos de las empresas familiares

4. La Continuidad de la empresa familiar: una perspectiva de análisis

5. Los Valores Familiares

Cómo nacen y cómo se cuidan los valores en la empresa familiar

Cuáles son los valores de las empresas familiares

Los buenos valores: un aliado estratégico

6. La Cultura Organizacional

BOX CASE. VALORES DECLAMADOS VS. VALORES VIVIDOS

Reflexiones finales: el rol de los valores de las familias empresarias para la sociedad

Bibliografía

04. Un camino hacia la unidad familiar y. el compromiso: La cultura asociativa. en las familias empresarias. Paula Caputo

El tránsito generacional: cambio hacia la cultura asociativa

Buenas prácticas detectadas en familias empresarias integras y sustentables4

Compromiso con el legado

Orden y transparencia

Inclusión para lograr el compromiso y la pertenencia

La calidad y la profesionalización para trascender como familia empresaria

Compromiso con la sociedad y con el país

BOX CASE. LA FAMILIA CUESTA Y SU COMPROMISO SOCIAL

El espíritu emprendedor

La cultura asociativa y los valores que la acompañan

El valor de embarcarse en un proyecto común

El respeto: hacia un criterio de las relaciones y decisiones comunes

Las faltas de respeto en las familias empresarias

BOX CASE. LOS LACAU, UNA FAMILIA EMPRESARIA

Visión

Potencial Transgeneracional

Conclusiones

Bibliografía

05. La relación de la familia empresaria. con el contexto. Prof. Marcelo Paladino. De letra muerta a valor vivo

La RSE y el impacto de la familia: dos lógicas diferentes

La evolución desde la RSE a la RES

¿Por qué actuar desde la familia?

¿Con qué finalidad lo haríamos? ¿cuál es el sentido?

Los órganos de gobierno de una familia empresaria con alto impacto en el contexto

Gestión estratégica del contexto

El caso Petropack: ¿cómo se vive la participación y visibilidad en las familias?

CASO. PETROPACK1

Origen de la empresa

Pilares para el crecimiento

El acceso al primer crédito

Producto y clientes

Crecimiento y compromiso con el medio ambiente

Relación con el personal: “Prohibido no proponer”

Programa “Pura vida”

Programa “Pura primavera”

Participación y compromiso

La Fundación

Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER)6

Empresa, política y familia: la construcción de liderazgo

I. Con las personas:

II. Con la comunidad

06. La profesionalización de la familia empresaria. Paula Caputo. Lucio Traverso. Riqueza, felicidad y desarrollo personal

De lo Uno a lo múltiple: familia, propiedad, dirección y ejecución

La gestión de la sucesión inter-generacional

El protocolo familiar

La institucionalización de lo múltiple: los órganos de gobierno

La profesionalización de las personas

La profesionalización de los sucesores

El rol de los Directivos no Familiares (DNF): mentores y bisagras

Preparar a la organización para la llegada de los nuevos miembros

Evaluar a (todas) las personas: un desafío necesario

Los sistemas de remuneración y los beneficios para familiares

Conclusiones

BOX CASE. LEDESMA, UNA EMPRESA FAMILIAR Y PROFESIONAL 5

Bibliografía

07. Confianza y Poder en la Empresa Familiar: ¿Sustitutos o Complementos? Prof. Carlos Folle (IEEM Universidad de Montevideo) Introducción

Métodología para ayudar a pensar

BOX CASE. FAMILIA DOMÍNGUEZ-ROMAY. LA CONFIANZA COMO COMPLEMENTO DEL PODER

Crece la familia: el protocolo

BOX CASE. FAMILIA ROSSI-DE CASTRO: EL PODER COMO SUSTITUTO DE LA CONFIANZA

¿A quién dejarle el poder?

La discusión necesaria: ¿Confianza vs. Poder?

Conclusiones

Bibliografía

08. Estructuras de gobierno. en las empresas familiares. Prof. Ricardo Aparicio (IPADE-México) Prof. Lucio Traverso (IAE) Introducción

Necesidades de gestión y gobierno

Evoluciones comunes

Separar ámbitos

¿Qué es cada estructura?

Concilio familiar

Consejo familiar

Consejo de socios familiares

Asamblea familiar

Código o protocolo familiar

Implementación de órganos de la familia

09. Un modelo para empresas familiares. multi-generacionales. Prof. Gonzalo Gómez Betancourt, Ph. D.1María Piedad López Vergara, Ph. D.2 (INALDE Business School, Universidad de La Sabana)

Diferentes modelos que explican el carácter multigeneracional de las empresas familiares. 1. Modelo basado en las personas como base del éxito de las empresas longevas

2. Modelo CAVA

3. El modelo de las 4C

4. Modelo Motivacional

5. Modelo de las 4P

6. El modelo Dinastía

Construyendo un modelo para empresas familiares multigeneracionales

CASO. FURAEMERALD SA, LOS RETOS DE LA FAMILIA CHAPARRO ALBA (A)3

Historia

FuraEmerald S

Emigración a Canadá

Segundo protocolo

BOX CASE. FURAEMERALD SA: LOS RETOS DE LA FAMILIA CHAPARRO ALBA (B)5

Proceso de consultoría

Reflexiones del caso a la luz del modelo de las Empresas Familiares Multigeneracionales

Bibliografía

10. El Family Office-La correcta gestión para. consolidar la Familia Empresaria. Prof. Marcelo Paladino. Introducción

1. ¿Por qué y para qué un Family Office?

Visión amplia de la riqueza

2. Un Family Office visto desde adentro

BOX CASE. EL FAMILY OFFICE MIRADO DESDE EL FAMILY OFFICE5 MARTÍN ZAVALÍA

¿Qué es un Family Office?

La Confianza

Los Miedos

¿Patrimonio Económico o Unidad Familiar?

3. Características relevantes de un Family Office

4. El proceso-pasos principales

Conclusiones

11. De empresa familiar a familia empresaria: El papel de la Family Office. Juan Roure1 Juan Luis Segurado2. Introducción y Objetivos

Familias empresarias y empresas emprendedoras

La intersección entre iniciativa emprendedora y empresa familiar

La implementación de una Family Office como fenómeno emprendedor

Implementando una Family Office: Tipologías de desarrollo y facilitadores

Tipologías de desarrollo de una Family Office

Facilitadores en la familia y en la empresa

El papel de los valores, la visión y una estrategia emprendedora

Estructuras, procesos y sistemas que facilitan la implementación de la Family Office

El papel de los perfiles y actitudes emprendedoras

Conclusiones

Orígenes de la compañía

Expansión internacional

Transición generacional. El perfil de la tercera generación

Nuevos enfoques emprendedores de la tercera generación

BOX CASE. FAMILIA EMPRESARIA CON ESPÍRITU EMPRENDEDOR8 EL DESCUBRIMIENTO DE LA VOCACIÓN DE EMPRENDER EN LA PERSONA Y EN LA FAMILIA

Referencias

1. Itinerario: El paso de la Empresa Familiar a la Familia Empresaria es un Itinerario

2. Sentido: el paso a Familia Empresaria está cargado de Sentido

3. Construir Familia Empresaria es construir sociedad/comunidad

4. El Itinerario requiere decisiones

5. Se requiere sentimiento, pero acompañado de un fuerte profesionalismo para encarar la tarea

Отрывок из книги

DE LA EMPRESA

FAMILIAR A LA FAMILIA

.....

Eduardo José Meichtry estudió agronomía en Paraná. Su familia era arrocera y el padre era un pequeño productor de arroz con poca actividad ganadera en la ciudad de Villaguay, Entre Ríos (Anexo 1). En 1977 terminó de cursar y tuvo la idea junto a su padre de buscar una alternativa de crecimiento en el norte del país, pero no sabían dónde. Eran conscientes de la dificultad de crecer en Entre Ríos con los escasos recursos de los que en ese momento disponían.

En 1978 recorriendo el norte del país vieron en la zona de General Vedia (Chaco) la posibilidad de iniciar una actividad arrocera en la margen del Rio de Oro. De esta forma Eduardo inició el trabajo con algunas máquinas que le había dado el padre, para que junto a un amigo, puedan desarrollarse en el Chaco. Si bien habían sido formados en Ciencias Agrarias y conocían la actividad del arroz, las condiciones de la actividad arrocera en el Chaco no era la misma que en Entre Ríos en términos de rentabilidad. Así, con gran entusiasmo, iniciaron la actividad con 100 has arrendadas, con la ambición y el objetivo puesto en el crecimiento.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу De la empresa familiar a la familia empresaria
Подняться наверх