Seguridad e higiene y proteccion ambiental en hostelería. HOTR0509

Seguridad e higiene y proteccion ambiental en hostelería. HOTR0509
Автор книги: id книги: 1957690     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 716,38 руб.     (8,21$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Зарубежная деловая литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788415730149 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para asegurar la calidad higiénico-sanitaria y la limpieza en la actividad de hostelería. Evaluar la problemática ambiental originada en la actividad de hostelería y el control de los residuos producidos. Adoptar las medidas de seguridad y controlar su cumplimiento en todas las situaciones de trabajo de la actividad de hostelería. Valorar la importancia del agua y de las fuentes de energía e identificar las medidas para su uso eficiente en las actividades de hostelería. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Repostería.

Оглавление

Marta Pino Martín. Seguridad e higiene y proteccion ambiental en hostelería. HOTR0509

Presentación del manual

Capítulo 1 Higiene alimentaria y manipulación de alimentos. 1. Introducción

2. Normativa general de higiene aplicable a la actividad

3. Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes

4. Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas

4.1. Contaminación física

4.2. Contaminación química

4.3. Contaminación biológica

5. Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano

6. Limpieza y desinfección

6.1. Diferenciación de conceptos

6.2. Aplicaciones

7. Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos

Recipientes de acero inoxidable

8. Calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones

8.1. El personal

9. Autocontrol: sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico o APPCC

10. Guías de Prácticas Correctas de Higiene o GPCH. Aplicaciones

10.1. Fase de recepción de materias primas. Control de proveedores

10.2. Fase de conservación y almacenamiento

10.3. Fase de preparación, elaboración y cocinado

10.4. Fase de recalentamiento y utilización de productos cocinados

11. Alimentación y salud

11.1. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos

11.2. Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos

12. Personal manipulador

12.1. Requisitos de los manipuladores de alimentos. Reglamento

12.2. Salud e higiene personal: factores, medidas, materiales y aplicaciones

12.3. Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos

12.4. Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos

13. Resumen

Capítulo 2 Limpieza de instalaciones y equipos de hostelería. 1. Introducción

2. Concepto y niveles de limpieza

3. Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos

3.1. Locales

3.2. Cocinas

3.3. Lavabos, servicios y vestuarios

3.4. Equipos y útiles de cocina

4. Procesos de limpieza: desinfección, esterilización, desinsectación y desratización. 4.1. Desinfección

4.2. Esterilización

4.3. Desinsectación

4.4. Desratización

5. Productos de limpieza de uso común

5.1. Tipos, clasificación

5.2. Características principales de uso

5.3. Medidas de seguridad y normas de almacenaje

5.4. Interpretación de las especificaciones

6. Sistemas, métodos y equipos de limpieza. 6.1. Aplicaciones de los equipos materiales basicos

6.2. Procedimientos habituales: tipos y ejecución

7. Técnicas de señalización y aislamiento de áreas o equipos

8. Resumen

Capítulo 3 Incidencia ambiental de la actividad de hostelería. 1. Introducción

2. Agentes y factores de impacto

3. Tratamiento de residuos

3.1. Manejo de residuos y desperdicios

3.2. Tipos de residuos generados

3.3. Residuos sólidos y envases

3.4. Emisiones a la atmósfera

3.5. Vertidos líquidos

4. Normativa aplicable sobre protección ambiental

5. Otras técnicas de prevención o protección

5.1. Reducción

5.2. Reutilización

5.3. Reciclaje

5.4. Recuperación energética

6. Resumen

Capítulo 4 Buenas prácticas ambientales en los procesos productivos de establecimientos de hostelería. 1. Introducción

2. Compras y aprovisionamiento

3. Elaboración y servicio de alimentos y bebidas

3.1. Iluminación

3.2. Consumo de agua

3.3. Cocinado y preparación de alimentos

3.4. Buena gestión de residuos

4. Limpieza, lavandería y lencería

4.1. Productos de limpieza

4.2. Limpieza con maquinaria específica

4.3. Lencería

4.4. Otras zonasAseos de clientes

5. Recepción y administración

5.1. Elección de equipo informático adecuado

5.2. Utilización y uso de papel

6. Mantenimiento

6.1. Climatización

6.2. Energía eléctrica

7. Resumen

Capítulo 5 Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería. 1. Introducción

2. Seguridad

2.1. Factores y situaciones de riesgo más comunes

2.2. Identificación e interpretación de las normas específicas de seguridad

2.3. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de la actividad de hostelería

2.4. Medidas de prevención y protección

2.5. Equipamiento personal de seguridad

2.6. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa

3. Situaciones de emergencia

3.1. Procedimientos de actuación, aviso y alarmas

3.2. Incendios

3.3. Escapes de gases

3.4. Fugas de agua o inundaciones

3.5. Planes de emergencia y evacuación

3.6. Primeros auxilios

4. Resumen

Capítulo 6 Gestión del agua y de la energía en establecimientosde hostelería. 1. Introducción

2. Consumo de agua. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua

2.1. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua

2.2. Dispositivos ahorradores de agua

3. Consumo de energía. Ahorro y alternativas energéticas

3.1. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente de la energía

3.2. Alternativas energéticas

4. Resumen

Bibliografía

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

Cada Unidad de Competencia lleva asociado un Módulo Formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa Unidad de Competencia, pudiendo dividirse en Unidades Formativas.

El presente manual pertenece al Módulo Formativo MF0711_2: Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería,

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Seguridad e higiene y proteccion ambiental en hostelería. HOTR0509
Подняться наверх