Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua
Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Miguel Alfonso Altuve Paredes. Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua
Índice general
Prefacio
Acerca del autor
Capítulo 1. Conceptos básicos
1.1. Sistema de unidades
1.2. Circuito eléctrico
1.3. Carga eléctrica
1.4. Corriente eléctrica
1.5. Voltaje
1.6. Potencia y energía
1.7. Elementos de circuitos
1.7.1. Resistor
1.7.2. Fuentes
1.8. Instrumentos de medida
1.8.1. Amperímetro
1.8.2. Voltímetro
1.8.3. Óhmetro
1.8.4. Multímetro
1.8.5. Osciloscopio
1.9. Problemas
Capítulo 2. Leyes de voltaje y corriente
2.1. Definiciones básicas
2.2. Leyes de Kirchhoff
2.2.1. Ley de voltaje
2.2.2. Ley de corriente
2.3. Divisor de voltaje
2.4. Divisor de corriente
2.5. Problemas
Capítulo 3. Análisis de nodos y de lazos
3.1. Análisis de voltaje de nodos
3.1.1. Análisis de voltaje de nodos con fuentes de corriente
3.1.2. Análisis de voltaje de nodos con fuentes de corriente y voltaje. Caso 1
3.2. Análisis de corrientes de lazo. 3.2.1. Análisis de corrientes de lazo con fuentes de voltaje
3.2.2. Análisis de corrientes de lazo con fuentes de corriente
3.3. Problemas
Capítulo 4. Teoremas de circuitos
4.1. Principio de superposición
4.2. Transformación de fuentes
4.3. Teoremas de Thévenin y Norton
4.3.1. Teorema de Thévenin
4.3.2. Teorema de Norton
4.4. Teorema de máxima transferencia de potencia
4.5. Problemas
Capítulo 5. Condensadores y bobinas
5.1. Condensadores
5.2. Bobinas
5.3. Problemas
Capítulo 6. Circuitos RL y RC
6.1. Circuitos RC y RL sin fuente
6.1.1. Circuito RC sin fuente
6.1.2. Circuito RL sin fuente
6.2. Circuitos RC y RL con fuente de cc
6.2.1. Circuito RC con fuente de cc
6.2.2. Circuito RL con fuente de cc
6.3. Problemas
Capítulo 7. Circuitos RLC
7.1. Circuitos RLC sin fuente
7.1.1. Circuito RLC en serie sin fuente
7.1.2. Circuito RLC en paralelo sin fuente
7.2. Circuitos RLC con fuente de cc
7.2.1. Circuito RLC en serie con fuente de cc
7.2.2. Circuito RLC en paralelo con fuente de cc
7.3. Problemas
Apéndice A. MATLAB®
A.1. Escritorio de MATLAB®
A.2. Operaciones básicas
A.3. Operaciones matemáticas
A.3.1. Operaciones aritméticas
A.3.2. Funciones trigonométricas
A.3.3. Funciones exponenciales y logaritmos
A.3.4. Números complejos
A.4. Gráfica de datos
A.5. Secuencias de comandos (archivos .m)
Apéndice B. PSpice®
B.1. Instalación de PSpice®
B.2. Descripción de PSpice® Schematics
B.3. Simulación de un circuito usando PSpice®
B.4. Símbolos de PSpice®para representar prefijos del SI
Apéndice C. Valores comerciales de resistores
Apéndice D. Valores comerciales de condensadores
Apéndice E. Valores comerciales de bobinas
Bibliografía. Material bibliográfico sobre análisis de circuitos
Material bibliográfico sobre mediciones eléctricas
Material bibliográfico sobre MATLAB y PSpice
Notas al pie. Prefacio
Capítulo 1. Conceptos básicos
Capítulo 6. Circuitos RL y RC
A. MATLAB®
B. PSpice®
D. Valores comerciales de condensadores
E. Valores comerciales de bobinas
Отрывок из книги
Prefacio
Acerca del autor
.....
Tabla 1.4: Código de colores utilizados en resistores de 4 bandas.
Ejemplo 1.7.1. Los siguientes ejemplos muestran la utilización del código de colores para hallar el valor de la resistencia.
.....