Las ejecuciones en el concurso de acreedores

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Ángel Rojo. Las ejecuciones en el concurso de acreedores
LAS EJECUCIONES EN EL CONCURSO DE ACREEDORES. VIII CONGRESO ESPAÑOL DE DERECHO DE LA INSOLVENCIA
Contenido
Relación de autores
Presentación
I. La prohibición legal de iniciar o continuar ejecuciones
1. LA PROHIBICIÓN LEGAL DE INICIAR O CONTINUAR EJECUCIONES SINGULARES CONTRA BIENES Y DERECHOS DE LA MASA ACTIVA EN CASO DE DECLARACIÓN DE CONCURSO
I. INTRODUCCIÓN. EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD EN EL PROCESO CONCURSAL
II. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO SOBRE LAS EJECUCIONES SINGULARES. REGLA GENERAL
1. PRESUPUESTO: LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO
2. PROHIBICIÓN DE INICIAR EJECUCIONES SINGULARES CONTRA BIENES O DERECHOS DE LA MASA ACTIVA EN CASO DE DECLARACIÓN DE CONCURSO
3. LA SUSPENSIÓN DE LAS EJECUCIONES SINGULARES CONTRA BIENES O DERECHOS DE LA MASA ACTIVA EN CASO DE DECLARACIÓN DE CONCURSO
2. LA EXCEPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE EJECUCIÓN EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
I. DOS PRINCIPIOS EN CONFLICTO
II. DOS PRINCIPIOS CONTRADICTORIOS Y UNA LEGISLACIÓN INESTABLE
III. DISOCIACIÓN DE LA PREFERENCIA PROCESAL Y LA PRELACIÓN DEL CRÉDITO
IV. LOS CRITERIOS DE PREFERENCIA PROCEDIMENTAL
V. EL CRITERIO CRONOLÓGICO
1. LA FECHA DE DECLARACIÓN DEL CONCURSO
2. LA FECHA DE LA DILIGENCIA DE EMBARGO
VI. EL CRITERIO FUNCIONAL: LOS BIENES NECESARIOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL DEUDOR
VII. CASOS ESPECIALES DE CONCURRENCIA DEL APREMIO Y EL CONCURSO
1. INICIO DEL APREMIO TRAS LA DECLARACIÓN DE CONCURSO
2. EJECUCIÓN DE CRÉDITOS DE DERECHO PÚBLICO CONTRA LA MASA
3. EJECUCIÓN DE CRÉDITOS DE DERECHO PÚBLICO CON GARANTÍA REAL
VIII. PRELACIÓN DE CRÉDITOS Y PREFERENCIA PROCESAL
1. EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN APREMIADA
2. APROBACIÓN DEL PLAN DE LIQUIDACIÓN
3. APROBACIÓN DEL CONVENIO
X. BIBLIOGRAFÍA
LA CONTINUACIÓN DE LA EJECUCIÓN LABORAL FRENTE A EMPRESAS CONCURSADAS
1. DE LA EJECUCIÓN SEPARADA A LA EXCEPCIÓN DEL ARTÍCULO 55.1 DE LA LEY CONCURSAL
2. PROHIBICIÓN DE INICIAR O PROSEGUIR EJECUCIONES LABORALES
II. LA EXCEPCIÓN DE CONTINUIDAD DE LA EJECUCIÓN LABORAL
1. ORIGEN
2. ALCANCE MATERIAL Y SIGNIFICADO DE LA EXCEPCIÓN
3. LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL EN LA EJECUCIÓN
4. PRESUPUESTOS PARA LA CONTINUIDAD
5. ALCANCE TEMPORAL DE LA EXCEPCIÓN
6. ACTUACIONES EJECUTIVAS QUE INFRINJAN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 55.1 DE LA LEY CONCURSAL
7. DE NUEVO SOBRE LOS PLANOS PROCESAL Y SUSTANTIVO
8. A MODO DE CONCLUSIÓN
4. LA SUSPENSIÓN DE LAS EJECUCIONES POR LA COMUNICACIÓN DEL ARTÍCULO 5 BIS DE LA LEY CONCURSAL
I. VALORACIÓN
II. «NO PODRÁN INICIARSE»/«SE SUSPENDERÁN» LAS EJECUCIONES JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
III. «DIES A QUO»
IV. «DIES AD QUEM»
A. LA «FORMALIZACIÓN» DE UN ACUERDO DE REFINANCIACIÓN DEL ARTÍCULO 71 BIS1 DE LA LEY CONCURSAL
B. SE DICTE PROVIDENCIA ADMITIENDO A TRÁMITE LA SOLICITUD A QUE SE REFIERE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL 4ª, APARTADO 5 DE LA LEY CONCURSAL
C. SE ADOPTE EL ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS
D. SE HAYAN OBTENIDO ADHESIONES NECESARIAS PARA LA ADMISIÓN A TRÁMITE DE PROPUESTA ANTICIPAD DE CONVENIO
E. TENGA LUGAR LA DECLARACIÓN DE CONCURSO
V. BIENES NECESARIOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL O EMPRESARIAL
VI. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS REALES
VII. BIBLIOGRAFÍA
5. LA PROHIBICIÓN LEGAL DE INICIAR O CONTINUAR LA EJECUCIÓN DE GARANTÍAS REALES EN EL CONCURSO
I. INTERESES EN CONFLICTO
1. LA REGLA GENERAL: LA PARALIZACIÓN Y SUSPENSIÓN DE EJECUCIONES SINGULARES
2. EXCEPCIONES: EL PRIVILEGIO DE EJECUCIÓN SEPARADA DE DETERMINADOS CRÉDITOS CONCURSALES
1. CONCEPTO
2. GARANTÍAS REALES CON PRIVILEGIO DE EJECUCIÓN SEPARADA LIMITADO
3. GARANTÍAS REALES CON PRIVILEGIO DE EJECUCIÓN SEPARADA NO LIMITADO
4. GARANTÍAS REALES ATÍPICAS
IV. LOS PRESUPUESTOS DEL PRIVILEGIO DE EJECUCIÓN SEPARADA DE LAS GARANTÍAS REALES
V. EXTENSIÓN Y EFECTOS DEL PRIVILEGIO DE EJECUCIÓN SEPARADA
VI. LA EJECUCIÓN DE GARANTÍAS REALES SIN PRIVILEGIO DE EJECUCIÓN SEPARADA
VII. BIENES NECESARIOS: DELIMITACIÓN
1. COMPETENCIA
2. PROCEDIMIENTO
1. COMPETENCIA
2. PROCEDIMIENTO
3. OPONIBILIDAD A TERCEROS
4. EFECTOS
5. LA INTEGRACIÓN DEL BIEN EN LA MASA ACTIVA
6. LA INTEGRACIÓN DEL CRÉDITO GARANTIZADO EN LA MASA PASIVA
7. PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN O EJECUCIÓN
8. LA DEFENSA DEL ACREEDOR
X. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS REALES SOBRE BIENES NO NECESARIOS
6. LA CONSIDERACIÓN DE NO NECESARIAS PARA LA CONTINUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LAS ACCIONES O PARTICIPACIONES DE SOCIEDADES*)
1. UN SUPUESTO PARTICULAR
2. UN SUPUESTO PARTICULAR DENTRO DEL RÉGIMEN ESPECÍFICO DE LAS GARANTÍAS REALES
3. UN SUPUESTO PARTICULAR DE BIENES NO NECESARIOS
1. EL ÁMBITO DE APLICACIÓN
2. LA CONCRECIÓN DEL SUPUESTO DE HECHO
3. LA JUSTIFICACIÓN Y OPERATIVIDAD DE LA NORMA
4. LA EFICACIA PRECONCURSAL DE LA NORMA
5. LA COMPETENCIA JUDICIAL PARA CONOCER DE LA EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA SOBRE LOS TÍTULOS
7. LA PARALIZACIÓN DE LAS «ACCIONES DE RECUPERACIÓN» ASIMILADAS
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. LA ACCIÓN DE RECUPERACIÓN DE BIENES MUEBLES VENDIDOS A PLAZOS
3. LA ACCIÓN RESOLUTORIA DE VENTAS DE INMUEBLES POR FALTA DE PAGO DEL PRECIO APLAZADO
4. LA ACCIÓN DE RECUPERACIÓN DE BIENES CEDIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO
II. RÉGIMEN GENERAL DE LA PARALIZACIÓN DE ESTAS ACCIONES
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. LAS DIVERSAS POSTURAS
1. ACCIÓN DE RECUPERACIÓN Y SEPARATIO EX IURE DOMINI
2. EJERCICIO DE LA ACCIÓN DE RECUPERACIÓN Y «FASE EXTRAJUDICIAL» EN EL SUPUESTO DE EJERCICIO DE ACCIONES DE RECUPERACIÓN
1. EL FIN DE LA PROHIBICIÓN LEGAL DE INICIAR O CONTINUAR LAS EJECUCIONES SINGULARES CONTRA BIENES Y DERECHOS DE LA MASA ACTIVA EN CASO DE DECLARACIÓN DE CONCURSO
I. PLANTEAMIENTO
II. LA FINALIZACIÓN DE LA PROHIBICIÓN LEGAL DE EJECUTAR EN SITUACIÓN DE CONVENIO
III. LA IMPOSIBILIDAD DE REANUDACIÓN DE EJECUCIONES SINGULARES EN FASE DE LIQUIDACIÓN
IV. LA CONCLUSIÓN DEL CONCURSO Y LA FINALIZACIÓN DE LA PROHIBICIÓN LEGAL DE EJECUCIÓN FRENTE AL DEUDOR CONCURSADO
V. LA EJECUCIÓN INTRACONCURSAL EN EL CASO DE CRÉDITOS CONTRA LA MASA
2. El régimen de las garantías reales sobre activos en el extranjero
I. INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. SUPUESTO DE HECHO
3. CONSECUENCIA JURÍDICA
III. EL ARTÍCULO 201 DE LA LEY CONCURSAL
IV. DERECHOS REALES Y PROCEDIMIENTOS PRE-CONCURSALES
1. LAS ESPECIALIDADES DE LAS EJECUCIONES DE LAS GARANTÍAS REALES CONSTITUIDAS SOBRE BIENES O DERECHOS DE LA MASA ACTIVA A FAVOR DE TERCEROS QUE NO SEAN ACREEDORES
I. INTRODUCCIÓN
II. EL TRATAMIENTO CONCURSAL DEL CRÉDITO EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
III. LA EJECUCIÓN DE BIENES DEL CONCURSADO TERCER POSEEDOR
IV. LA EJECUCIÓN DE BIENES DEL CONCURSADO HIPOTECANTE NO DEUDOR
V. LA EJECUCIÓN CONTRA HIPOTECANTE NO DEUDOR, CUANDO EL DEUDOR PRINCIPAL ESTÁ EN CONCURSO
1. EL RÉGIMEN DE LAS EJECUCIONES EN LOS CONCURSOS CONEXOS*)
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS EJECUCIONES EN LOS CONCURSOS CONEXOS DE TRAMITACIÓN COORDINADA
1. EN SUPUESTOS DE DECLARACIÓN CONJUNTA DE CONCURSO
2. EN HIPÓTESIS DE ACUMULACIÓN DE CONCURSOS YA DECLARADOS
III. LAS EJECUCIONES EN CONCURSOS CONEXOS EN LOS QUE SE APLIQUE EL RÉGIMEN EXCEPCIONAL DEL ARTÍCULO 25 TER2 DE LA LEY CONCURSAL
2. LA CONTINUACIÓN DE EJECUCIONES INDIVIDUALES SUSPENDIDAS TRAS LA CONCLUSIÓN DEL CONCURSO POR INSUFICIENCIA DE MASA ACTIVA
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
II. ASPECTO COMPETENCIAL
III. CONTINUACIÓN DE LA EJECUCIÓN
1. EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN DE RESCISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE GARANTÍAS REALES EN CASO DE CONTINUACIÓN DE LAS EJECUCIONES NO SUSPENDIDAS POR LA DECLARACIÓN DE CONCURSO O INICIADAS DESPUÉS DE ESA DECLARACIÓN
I. INTRODUCCIÓN
II. EL SUPUESTO DE HECHO: EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN DE RESCISIÓN DESPUÉS DEL INICIO DE LAS EJECUCIONES DE LAS GARANTÍAS REALES
III. LA SUSPENSIÓN DE EJECUCIONES DE GARANTÍAS REALES EN CURSO
1. LAS DISTINTAS POSIBILIDADES DE SUSPENSIÓN
2. LOS LÍMITES TEMPORALES DE LA SUSPENSIÓN
1. EFICACIA
2. LA POSICIÓN DEL TERCER ADQUIRENTE
2. LAS EJECUCIONES SINGULARES CONTRA BIENES Y DERECHOS DE LA MASA ACTIVA POR CRÉDITOS CONTRA LA MASA*)
I. INTRODUCCIÓN
II. LA EXTRACONCURSALIDAD DE LOS CRÉDITOS CONTRA LA MASA COMO ARGUMENTO A FAVOR DE LA ADMISIBILIDAD DE EJECUCIONES SINGULARES POR LOS MISMOS
III. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
1. LAS LIMITACIONES TEMPORALES
2. LAS LIMITACIONES PROCEDIMENTALES
IV. EL ACTUAL ARTÍCULO 84.4 DE LA LEY CONCURSAL
V. LA CUESTIÓN COMPETENCIAL
1. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO [1.ª] DE 12 DE DICIEMBRE DE 2014 (RJ 2014, 6561)
2. VALORACIÓN CRÍTICA
3. LA DECLARACIÓN DE NULIDAD FRENTE A LA INEFICACIA DE LAS PROVIDENCIAS DE APREMIO DICTADAS EN EJECUCIÓN DE CRÉDITOS CONTRA LA MASA
4. LA COMPENSACIÓN POR CRÉDITOS CONTRA LA MASA
VII. BIBLIOGRAFÍA
1. LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DICTADA EN LA SECCIÓN DE CALIFICACIÓN DEL CONCURSO
I. INTRODUCCIÓN
II. EL TÍTULO EJECUTIVO
III. LOS TIPOS DE EJECUCIÓN: EJECUCIÓN PROPIA Y EJECUCIÓN IMPROPIA
IV. ¿EJECUCIÓN PROVISIONAL?
V. ¿EJECUCIÓN DE OFICIO O A INSTANCIA DE PARTE? ¿RIGE EL PRINCIPIO DISPOSITIVO EN LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DE CALIFICACIÓN?
VI. LA EJECUCIÓN DE LOS PRONUNCIAMIENTOS DE CONDENA DE CONTENIDO PATRIMONIAL DEL ARTÍCULO 172.2-3º DE LA LEY CONCURSAL
VII. LA EJECUCIÓN DEL PRONUNCIAMIENTO DE LA SENTENCIA QUE CONDENA A LA COBERTURA DEL DÉFICIT
1. Las ejecuciones singulares de las deudas de la masa
1. LA IMPROCEDENCIA DE EJECUCIONES AL MARGEN DEL CONCURSO POR CRÉDITOS CONTRA LA MASA
2. LA COMPETENCIA DEL JUEZ MERCANTIL
3. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 12 DE DICIEMBRE DE 2014 (RJ 2014, 6561)
4. LA NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O DE DETERMINADOS ACTOS DEL MISMO
5. LAS EJECUCIONES POSTERIORES A LA APROBACIÓN DEL CONVENIO
II. EL DEVENGO DE RECARGOS DEL PERÍODO EJECUTIVO
III. CONCLUSIONES
2. LA ARTICULACIÓN DE LA EJECUCIÓN SEPARADA DE LOS PRIVILEGIOS MARÍTIMOS EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS ACCIONES DE LOS ACREEDORES MARÍTIMOS PRIVILEGIADOS
III. BIBLIOGRAFÍA
3. LA TUTELA DEL HIPOTECANTE EN EL CONCURSO DEL DEUDOR Y DEL TITULAR DE LA GARANTÍA REAL EN EL CONCURSO DEL HIPOTECANTE NO DEUDOR
1. INTRODUCCIÓN: CARACTERIZACIÓN DE LA FIGURA DEL HIPOTECANTE NO DEUDOR
2. LA SUBROGACIÓN POR PAGO DEL HIPOTECANTE EN EL CONCURSO DEL DEUDOR
3. LOS EFECTOS DE LA APROBACIÓN DEL CONVENIO EN EL CONCURSO DEL DEUDOR
4. LA TUTELA DEL HIPOTECANTE EN EL CONCURSO DEL DEUDOR ANTES DEL PAGO
1. MINORACIÓN DEL INVENTARIO
2. EL AVALÚO: IMPROCEDENCIA DE DETERMINAR EL VALOR DE LA GARANTÍA
3. LA SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN REAL EN EL CONCURSO DEL HIPOTECANTE
4. LA OPCIÓN DE ATENDER EL PAGO CON CARGO A LA MASA
5. LA REALIZACIÓN INDIVIDUAL DEL BIEN ESPECIALMENTE AFECTO
6. LA REALIZACIÓN DEL BIEN ESPECIALMENTE AFECTO EN EL MARCO DE LA ENAJENACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL O DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
4. LA EJECUCIÓN DE GARANTÍAS REALES EN EL MARCO DEL CONCURSO DE ACREEDORES
I. MARCO NORMATIVO
II. COMPETENCIA
1. LA DISTINCIÓN ENTRE «BIEN AFECTO» Y «BIEN NECESARIO»
2. POSIBLES ESCENARIOS RELATIVOS A LA COMPETENCIA
III. EL MOMENTO EN EL QUE PUEDE INICIARSE O REANUDARSE LA EJECUCIÓN
1. CARÁCTER DE LOS REQUISITOS
2. APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS
3. CÓMPUTO DE LOS REQUISITOS
IV. LA EJECUCIÓN EN LA FASE DE LIQUIDACIÓN
Отрывок из книги
Primera Edición
ÁNGEL ROJO
.....
Tratándose de una diligencia que incurra en nulidad de pleno derecho, la desaparición de sus efectos no debe ofrecer ninguna duda. En cuanto a los actos anulables, la solución debe ser la misma, dado el carácter excepcional que, en el marco del concurso, tiene la preferencia administrativa para la ejecución de bienes embargados, que aconseja una interpretación restrictiva de su ámbito de aplicación.
Otra cuestión a tratar es la de si el artículo 55.1 de la Ley Concursal se refiere a embargos trabados en el curso del procedimiento de apremio administrativo o si cabe también proseguir ejecuciones singulares de bienes sobre los que se haya practicado un embargo cautelar antes de haberse iniciado el apremio.
.....