No lo vieron venir

No lo vieron venir
Автор книги: id книги: 2135857     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 873,24 руб.     (10,01$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789560014092 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Su experiencia política, conjugada con su formación académica, confieren a los textos que conforman este libro, una mirada crítica de la sociedad chilena y su modelo neoliberal heredado de la dictadura.

Оглавление

Oscar Daniel Jadue Jadue. No lo vieron venir

Índice

Introducción

Política nacional

Brutalidad policial, vergüenza nacional

Vivienda social en Chile: entre la realidad y el mito

El sueldo ético en el país del milagro económico

Piñera o la nueva forma de contaminar

El eterno retorno de la crisis de la educación

Lucro e ideología

Las regiones y el modelo

¿Seguridad ciudadana?

Mujeres protagonistas de sus vidas

Menos contribuciones, un regalo para quienes tienen más

Por un parlamento más eficiente y eficaz

¿Somos todos responsables?

Los cabildos del régimen

El Partido Comunista y «el acuerdo»

Crónica de una crisis anunciada

Crisis sanitaria: ¿somos todos responsables? II

Ciudad y desarrollo sustentable

Chile 1970-1999: transformación productiva y consecuencias urbanas. 1. Resumen

2. Introducción

3. La PNDU de 1979 y sus principales instrumentos: las modificaciones al D. S. 458, MINVU, de 1976 (D.O. 13.04.76) y el D. L. Nº 3.516 (D.O. 1.12.80)

4. La Política Nacional de Desarrollo Urbano de 1985

5. La discusión para una Nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano y el Plan Regulador Metropolitano de Santiago

6. Conclusiones

7. Bibliografía

Ordenamiento territorial, pérdidas en el Transantiago y rentabilidad social

¿Proyectar o planificar?

Contaminación, restricción vehicular y crecimiento urbano

Equidad territorial, tarea pendiente

¿Derecho al agua?

Municipalismo

Participación ciudadana en Recoleta; voluntad real o comedia legal

¿Hablemos de participación?

Nuestro primer desafío

La udi, los bienes públicos y los negocios privados

Jaque histórico a la corrupción

Lavín, las municipalidades y la Ficha de Protección Social

Derecho a la educación

Esto no saldrá en los medios

Recoleta transparente, una realidad

Recoleta avanza en la lucha contra la corrupción

Recoleta y la Nueva Política de la Lectura y el Libro

Educación en Recoleta, sintonía plena con el movimiento nacional

La primera farmacia municipal de Chile

Fin al abuso de las concesionarias

La óptica popular

Incubadora de cooperativas en Recoleta, y ¿le digo?: funcionan

A paso firme avanza la Universidad Abierta de Recoleta

40 horas en Recoleta, solo beneficios

Recoleta avanza hacia la soberanía energética

La Inmobiliaria Popular ya es realidad

El Interferón y la mezquindad del gobierno

La otra crisis que viene

La corrupción y los medios de comunicación

Internacional

Friedman ha muerto...Yo espero que sepultemos sus ideas

Palestina ocupada: entre la esquizofrenia colectiva y la desesperanza aprendida

Foro Social Mundial 2009: la consolidación de la esperanza

70 años y nada

Marruecos e Israel hermanos en la ocupación y el engaño

El Rusia-Gate y la hipocresía estadounidense

Oh, Jerusalén

Отрывок из книги

Muchos de quienes han sido protagonistas principales de la política en los últimos treinta años aseguran que no lo vieron venir. A pesar de las innumerables protestas que se sucedieron en este periodo, convocadas siempre por los mismos actores, siempre con las mismas demandas, primero con 50.000, luego con 200.000, luego con 500.000, después con un millón, y al final de este largo camino, con más de 2.000.000 de personas movilizadas simultánea y pacíficamente, afirman que nadie podía prever lo que se estaba incubando.

Muchos de los que han tomado las decisiones en nombre de lo que Chile necesitaba, aquellos que prometieron una y otra vez que atenderían los problemas, los dolores, las angustias y los sueños de nuestro pueblo; los que proclamaron a los cuatro vientos, en 1990, que la alegría ya venía, no lo vieron venir.

.....

Ese día se inició la verdadera transición a la democracia postdictadura. Ese día partió la construcción de un Chile capaz de infundir esperanza en las nuevas generaciones, sin las cuales ningún cambio es posible; un Chile donde los sueños de todas y todos tengan el mismo valor; un Chile donde la dignidad sea costumbre y también Constitución.

Ello no implica desconocer los avances que en materia de libertades y mejoramiento de algunos indicadores socioeconómicos se materializaron en nuestro país en los últimos treinta años, pero el triunfo del pueblo de Chile, movilizado en un proceso ascendente, sistemático y continuo, a lo largo de esos mismos treinta años, terminó por arrancarle a una mayoría del sistema político esa convicción tan propia de la burbuja en la que habitaban, de que vivíamos en un oasis de paz y tranquilidad producto de un modelo que había sido ampliamente difundido como ejemplo, a lo ancho y largo de todo el mundo.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу No lo vieron venir
Подняться наверх