Autobiografía de un Búfalo Pardo
![Autobiografía de un Búfalo Pardo](/img/big/02/27/64/2276463.jpg)
Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Oscar Zeta Acosta. Autobiografía de un Búfalo Pardo
Índice
Prólogo. Carlos Velázquez ¿Qué hace un libro como este en sus manos?
AGRADECIMIENTOS
Introducción. Hunter S. Thompson
Autobiografía de un búfalo pardo. Óscar Zeta Acosta. 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Epílogo a la edición estadounidense. Marco Acosta
Отрывок из книги
ÓSCAR ZETA ACOSTA, archivo nº 170 617-B del FBI, es una de las figuras más enigmáticas y fascinantes de la historia chicana. Hijo de un indio de las montañas de Durango y de una mujer que podría haber sido cantante de no haberse enamorado del bigotazo de aquel indio que prometió sacarla de las barriadas, Óscar, alias «el Búfalo Pardo», fue víctima del racismo y la discriminación desde muy crío. Explosivo, incontrolable, acomplejado, beligerante, obeso, ya a los ocho años escupió por primera vez sobre la bandera de Estados Unidos. Al menos tres niñas rubias le partieron el corazón (la cara muchas más). Su adolescencia fue una sucesión interminable de peleas con okies, drogas, sexo y alcohol. Luego el ejército, dos años de misionero en Panamá, un intento de suicidio en Nueva Orleáns, psiquiatras, Facultad de Derecho, cárcel en Ciudad Juárez y, para colmo, Hunter S. Thompson paranoico en la barra de un bar de Denver, con quien años más tarde emprendería el mítico «viaje al corazón del Sueño Americano». Fue él y no Thompson el creador de la dieta Gonzo: guacamole, Dos Equis y MDA (tenamfetamina). Siempre fue defensor de la causa chicana, llegó incluso a presentarse a sheriff del condado de L.A. por el Partido Independiente de la Raza Unida, «una plataforma anarquista y apocalíptica»… Nada se sabe del final de su vida: asesinato político o ejecución en manos de unos traficantes. Hay incluso quien aventura que sigue vivo, en una caverna de Oaxaca, organizando la próxima revuelta del Pueblo Cucaracha. Lo último que se supo de él fue que telefoneó a su hijo Marco en mayo del 74 desde Mazatlán, Sinaloa. Antes de colgar le dijo que estaba a punto de subirse a un barco lleno de nieve blanca.
Óscar Zeta Acosta
.....
De destino en destino la promesa de una cura, sea a través de una persona o de una juerga, arrastra a Óscar por Colorado. Donde las armas y las drogas se conjuntaron con el complot. Esa pulsión paranoide a la que era tan afecto Hunter. En Miedo y asco en Las Vegas Raoul Duke, el alter ego de Thompson, aúlla todo el tiempo por temor a pagar todas las cuentas que dejan su compinche y él a su paso. Búfalo arrasa con todas las drogas que encuentra, además siempre pide unos cientos de dólares a préstamo. La generosidad de sus anfitriones no tiene límites. La conjura no deja de pender sobre sus cabezas. Y la conspiración en ocasiones no era producto del cerebro frito por el consumo degenerado de lsd, no, era real.
Óscar, el Búfalo, Zeta, el personaje de ficción, el abogado de la chicaniza, desapareció de la tierra sin dejar rastro. Sin ofrecer ninguna explicación. Su hijo recibió una llamada del soldado Búfalo desde Mazatlán. Fue la última ocasión que su voz se escuchó sobre la tierra. Entonces fue a encontrase con el mito. A sumarse a la tundra espiritual en la que residen Chalino Sánchez, El Señor de los Cielos, Pedro Infante y Robert Johnson. Ah, el olfato del Búfalo Pardo. Esfumarse en el Triángulo Dorado. Su brújula de los problemas interna le indicaba que en aquel terreno se cocinarían cosas importantes. Sinaloa, el territorio donde se inventaría el narcotráfico, donde nacería el Chapo Guzmán, el mayor capo del negocio de la droga a nivel mundial, y donde también surgirían Élmer Mendoza y Julio César Chávez. Eso fue lo que detectó Hunter en él. Ese olfato. Ambos sabían que el big deal se estaban fraguando. Y su nariz se encargó de lo demás.
.....