El apagón analógico

El apagón analógico
Автор книги: id книги: 2032347     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 610,55 руб.     (7$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789978775158 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

"En medios de constantes cambios, el periodismo hacia todo lo posible por adaptarse a los tiempos de la sociedad red, que caminaba bajo la estela digital y la ubicuidad comunicativa. Los procesos de reconfiguración en marcha incentivaban las prisas, lo que favoreció la improvisación y el desconcierto en muchas estrategias. Con todo, a pesar de las dificultades, la necesidad de afrontar desafíos y la constante innovación alimentaron la ilusión por emprender la conquista de nuevos tiempos para el periodismo durante la primera etapa de la transici6n al escenario digital, en el que convivían y competían medios migrantes digitales y nativos digitales".
Xosé López García

Оглавление

Paúl Mena Mena. El apagón analógico

ÍNDICE

PRÓLOGO

EL ANÁLISIS Y LA VISUALIZACIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA: UNA REVISIÓN DE CINCO CASOS LATINOAMERICANOS

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

LOS DATOS EN LA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA

TÉCNICAS DE NARRATIVA IMPULSADAS POR DATOS

CASO 1: EL PACTO SECRETO DEL GOBIERNO SALVADOREÑO CON LAS PANDILLAS

CASO 2: LÁZARO, EL SEÑOR DE LOS HOTELES

CASO 3: LA CASA BLANCA DE ENRIQUE PEÑA NIETO

CASO 4: UN PARAÍSO PARA LOS VIOLADORES DE MENORES

CASO 5: LOS MUERTOS DE MARÍA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

COMUNICACIÓN ALGORÍTMICA EN LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS

RESUMEN

1. INTRODUCCIÓN

2. COMUNICACIÓN ALGORÍTMICA Y ELABORACIÓN DE CONTENIDOS. 2.1. ¿PARA QUÉ INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COMUNICACIÓN?

2.2. ELABORACIÓN DE CONTENIDOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIONES

2.3. HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS PERIODÍSTICOS

2.4. FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS

3. BIBLIOGRAFÍA

LA IMPORTANCIA DE LAS ANALÍTICAS EN EL PERIODISMO DIGITAL

RESUMEN:

INTRODUCCIÓN:

1. ¿QUÉ SON LAS ANALÍTICAS WEB?

1.1. MEDIR LO ESENCIAL: ANALÍTICAS PARA PORTALES INFORMATIVOS

1.2. LAS PÁGINAS VISTAS

1.3. MEDIR TAMBIÉN LAS REDES SOCIALES

2. USUARIOS DE PORTALES INFORMATIVOS

2.1. LA IMPORTANCIA DEL MÓVIL

2.2. EL CONTENIDO ES EL REY

2.3. PRIMICIA CONTRA PROFUNDIDAD: EL CLICKBAIT HA MUERTO

2.4. CONSTRUIR EXPERIENCIAS PARA LOS USUARIOS

3. ANALÍTICAS FOR SALE

3.1. VENDER SEGMENTOS DE PÚBLICO

3.2. GENERAR CONTENIDO ESPECÍFICO

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

LEO BURNETT, EL PASO DEL PERIODISMO AL COPY PUBLICITARIO Y LA EVOLUCIÓN DEL TEXTO IMPRESO A LA NARRATIVA DIGITAL

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

LEO BURNETT, AUTODESCUBRIMIENTO Y DESARROLLO DE UNA CARRERA NOVEDOSA

DE LA INFORMACIÓN A LA PERSUASIÓN: COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA TRANSFORMADA EN COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

TRANSGRESIÓN, TRANSFORMACIÓN Y EMERGENCIA DE ESTILOS E INTENCIONES DE LENGUAJES PERSUASIVOS

EL REDACTOR PUBLICITARIO

LEGADO DEL PAPEL A LA PANTALLA

BIBLIOGRAFÍA

LA BRECHA DIGITAL ECUATORIANA Y SUS EFECTOS EN EL DESARROLLO DE LA TELEVISIÓN DEL FUTURO

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

APROXIMACIONES CONCEPTUALES. 1. UN ACERCAMIENTO HACIA LA BRECHA DIGITAL

2. VISTA PANORÁMICA DE LA BRECHA DIGITAL EN LATINOAMÉRICA

3. ECUADOR Y SU APUESTA POR EL ACCESO A LAS TIC

4. BRECHA DIGITAL EN ECUADOR

4. BRECHA DIGITAL Y TELEVISIÓN POR INTERNET EN ECUADOR

METODOLOGÍA Y ANÁLISIS. EL USO DE LAS TIC EN LA COMUNIDAD DE LA RINCONADA - IBARRA

RESULTADOS

EQUIPAMIENTO PARA ACCESO A LA WEB

USOS DE LA WEB

CONSUMO DE MEDIOS EN LA RINCONADA

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

STONIAN JOURNALISTS REACTIONS TO AUDIENCE FEEDBACK

ABSTRACT

INTRODUCTION

FEEDBACK AND ITS SOURCES

INTERNET-BASED FEEDBACK

METHOD AND SAMPLE

RESULTS. FEEDBACK

FEEDBACK FROM OUTSIDE OF THE NEWSROOM

JOURNALISTS AND METRICS

CONCLUSIVE DISCUSSION

REFERENCES

¿POR QUÉ ACEPTAMOS LAS NOTICIAS FALSAS EN LA ERA DIGITAL?

DEFINIR LO FALSO A PARTIR DE LO REAL

LA SOCIEDAD Y LOS MEDIOS EN LA ERA DIGITAL

VERDADES INCÓMODAS: LAS NOTICIAS FALSAS EN EL CONTEXTO PSICOLÓGICO

SELECTIVIDAD Y MUNDO PERCEPTIVO

TOMA DE DECISIONES DESDE LA RACIONALIDAD LIMITADA

CONCLUSIONES

REFERENCIAS:

PERIODISMO CULTURAL DE QUITO EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES. EL CASO DE LA BARRA ESPACIADORA Y CARTÓN PIEDRA

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

DE DÓNDE VIENE LA DIVULGACIÓN DE LAS ARTES

PERIODISMO CULTURAL EN ECUADOR

LA INFORMACIÓN CULTURAL EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES: EL CASO DE LA BARRA ESPACIADORA Y EL CARTÓN PIEDRA

LA BARRA ESPACIADORA

REVISTA CARTÓN PIEDRA

CONSIDERACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

COMUNICACIÓN POLÍTICA EN TWITTER. ANÁLISIS DE LOS PERFILES DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLES DURANTE LA CAMPAÑA DEL 10N

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

1. REVISIÓN TEÓRICA

2. METODOLOGÍA

3. RESULTADOS. 3.1. LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLES EN TWITTER

3.2. INFORMACIÓN POLÍTICA EN LOS PERFILES DE TWITTER DE LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLES

3.3. PRESENCIA DE LOS PRINCIPALES PARTIDOS POLÍTICOS EN LOS PERFILES DE TWITTER DE LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLES

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

NOTAS AL PIE. Prólogo

El análisis y la visualización de datos en la investigación periodística: una revisión de cinco casos latinoamericanos

Leo Burnett, el paso del periodismo al copy publicitario y la evolución del texto impreso a la narrativa digital

¿Por qué aceptamos las noticias falsas en la era digital?

Periodismo cultural de Quito en las plataformas digitales. El caso de La Barra Espaciadora y Cartón Piedra

Comunicación política en Twitter. Análisis de los perfiles de los principales medios de comunicación españoles durante la campaña del 10N

Отрывок из книги

Prólogo

El análisis y la visualización de datos en la investigación periodística: una revisión de cinco casos latinoamericanos

.....

En ese proceso, los reporteros también se valieron de documentos privados de interés público. El reportaje expone el contrato entre el PRI y Eolo Plus para el alquiler de aeronaves y las facturas que la empresa emitió por ese servicio. Además, el equipo periodístico contrató un avalúo independiente para determinar el costo de la casa blanca. La investigación también cita al responsable de obra, un supervisor independiente cuya única función era garantizar que se edifique lo que consta en planos registrados. Él ayudó a completar la historia. Por último, el reportaje registra las contrataciones. El Estado Mayor Presidencial confirmó que da seguridad a la casa blanca. El arquitecto Aragonés, el representante de Ingeniería Inmobiliaria Centro y Eolio Plus, el Presidente y su esposa se negaron a dar entrevistas.

El texto no muestra que se haya aplicado el análisis estadístico de cifras. No obstante, la publicación ofrece una visualización interactiva construida con planos, fotografías y texto, una labor que también implica análisis de datos, desde la perspectiva de Paraise y Dagiral (2012). En esa pieza se pueden reconocer cuatro técnicas narativas: la narración textual, pues párrafos cortos van desarrollando la historia; el uso de botones previo y siguiente para reforzar la estructura y la navegación; el diseño de mapas para ubicar al lector; y la posibilidad de que el lector explore los datos en una visualización separada de la historia principal.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу El apagón analógico
Подняться наверх