Оглавление
Philippe Rosinski. Liderazgo y coaching global
Agradecimientos de la edición en castellano
Agradecimientos
Prólogo
Introducción. Desafíos globales y sociales
¿Qué es el coaching global?
Enfrentar los desafíos personales
¿Quiénes pueden beneficiarse con el coaching global?
Adoptar el paradigma de la complejidad
Seis perspectivas esenciales
Objetivos, limitaciones y una invitación
Notas
CAPÍTULO 1. El marco de referencia de perspectivas múltiples1
Seis perspectivas esenciales
El caso de Marie
Notas
CAPÍTULO 2. Coaching para un mundo mejor
Desarrollo del liderazgo global2
Progreso global de los equipos
Progreso organizacional
Objetivos importantes y significativos
Desarrollo sustentable
La democracia y la economía de mercado
Notas
CAPÍTULO 3. La perspectiva física. Estimular la salud y el buen estado físico
Lecciones de Okinawa
Nutrición
Entrenamiento para el buen estado físico (fitness)
La comunidad y la espiritualidad
El sueño63
El humor y la risa
Notas
CAPÍTULO 4. La perspectiva gerencial. Fomentar la productividad y los resultados
Tarea y conductas relacionales
Liderazgo situacional
Notas
CAPÍTULO 5. La perspectiva psicológica. Desarrollar cualidades emocionales y relacionales
Necesidad de caricias
Estructuración del tiempo
La posición Estoy bien-Estás bien
Entretejiendo las perspectivas múltiples en el Análisis Transaccional
Psicología positiva10
El psicoanálisis
La libertad
Notas
CAPÍTULO 6. La perspectiva política. Construir poder y servicio
Fuentes de poder2
Enfoque dinámico
Servicio4
Los cuatro tipos políticos básicos6
Desarrollando la política constructiva
Notas
CAPÍTULO 7. La perspectiva cultural. Promover la diversidad y la creatividad
El Marco de Referencia de Orientaciones Culturales
La evaluación COF7
El arte, el coaching y las culturas
Notas
CAPÍTULO 8. La perspectiva espiritual. Habilitar el significado y la unidad
Significado y unidad
La falta de sentido y la desconexión
Adoptar la estrategia del girasol–percibiendo los milagros del día3
Aceptar lo inevitable–ejerciendo nuestra opción de elegir
Lecciones de la religión y la filosofía
Notas
CAPÍTULO 9. Adoptar la interconexión
El modelo holográfico
El paradigma de la complejidad
Notas
CAPÍTULO 10. Contactar a nuestros múltiples héroes internos
Consideraciones generales con respecto a los arquetipos y actividades sugeridas para desarrollarlos
Encuentro con los arquetipos
El modelo process communication
Notas
CAPÍTULO 11. La unidad a través del vínculo profundo
El desarrollo del adulto
Estoy bien-Estás bien revisitado
Relaciones Yo-Tú
Notas
APÉNDICE. El modelo de la cinta de Moebius. Unidad e infinito1
Nota
EPÍLOGO
Promover un liderazgo global
Tener éxito en hacer el bien
¿Cómo hacer para que los programas de desarrollo del liderazgo produzcan un verdadero impacto?
Perspectiva física
Perspectiva psicológica
Perspectiva cultural
Perspectiva espiritual
Adoptar la complejidad
Supervisión integral de coaching
Notas
Bibliografía
Bibliografía adicional (Epílogo)
Acerca del autor
Índice