Integridad electoral

Integridad electoral
Автор книги: id книги: 1982250     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 813,57 руб.     (9,14$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9786078517589 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

La distancia que hay entre la incorporación de los requisitos formales para que unas elecciones sean consideradas libres, justas y equitativas, y la persistencia de las malas prácticas electorales, ha dado lugar a propuestas muy diversas que brindan herramientas para el análisis exhaustivo de las elecciones, entre estas se encuentra el reciente y destacado enfoque de integridad electoral. Este libro da cuenta de tal perspectiva, la cual, trascendiendo la más común noción de elecciones libres y justas, concibe la integridad de unas elecciones como un proceso secuencial, de modo que este tipo de enfoque permite evaluar la calidad de las contiendas en toda su complejidad, y en sus niveles nacional y subnacional.

Оглавление

Pippa Norris. Integridad electoral

Integridad electoral. México en perspectiva global

Índice

Introducción

Referencias

1. ¿Qué es la integridad electoral?

Integridad electoral. Concepto

Midiendo la integridad electoral. Datos y expertos

¿Cuándo se puede considerar íntegra una elección?

Conclusiones

Referencias

2. Registro electoral en las Américas: equilibrando inclusión y seguridad

Evidencia comparada

Desafíos en el registro de electores

Casos de estudio en las Américas

Chile

Estados Unidos

Brasil

Honduras

Integridad electoral y confianza en las Américas

Conclusión

Referencias

3. Rusia: finanzas electorales en una federación autoritaria

Introducción

Marco teórico

Régimen político financiero de Rusia

Metodología

Resultados

Análisis de regresión

Conclusión

Referencias

Apéndice

4. Integridad electoral en India: evidencia de elecciones a nivel nacional y estatal

Introducción: elecciones en India

Sistema electoral en India

Medición de la integridad electoral en la India

Integridad electoral en India: elecciones nacionales y subnacionales

Variaciones en la integridad electoral: cuestiones por resolver

Conclusiones

Referencias

5. Integridad electoral y administrador predominante. Elecciones subnacionales en México, 2015-2017

Tres años de medir la integridad electoral subnacional en México

Las dimensiones de la integridad electoral y el administrador predominante

Diferencias por administrador predominante

Referencias

Anexo

6. México en el contexto de la integridad electoral: financiamiento de campañas y resultados electorales, 2015-2017

Introducción

Enfoque y conceptos

La integridad electoral en México: datos y resultados

Los factores asociados a la integridad electoral en el México subnacional

Conclusiones

Referencias

Hemerografía

7. Integridad electoral, financiamiento y fiscalización: políticas públicas y casos relevantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Introducción

Integridad en las elecciones y financiamiento

Políticas públicas respecto del financiamiento y fiscalización

Políticas públicas en México con relación al acceso a financiamiento público

Financiamiento como herramienta para propiciar equidad en la contienda. Financiamiento a partidos políticos: caso Veracruz12

Financiamiento a candidatos independientes: caso Estado de México13

Alcances de las facultades de fiscalización

Contratación de publicidad en redes sociales: caso Facebook16

Producción y entrega de tarjetas: caso Coahuila

Presión sobre el electorado19

Alcances de la facultad fiscalizadora del INE20

Conclusiones

Referencias

Jurisprudencia y resoluciones

8. El financiamiento de los partidos políticos en México

Los ciclos del financiamiento público en México

Inequidad histórica en las condiciones de competencia. De la primera a la cuarta etapas: 1946-1996. Primera etapa. 1946-1977. Financiamiento del Estado para el PRI y autofinanciamiento para los demás. La exención de impuestos en 1963 y las franquicias y acceso a medios electrónicos de comunicación en 1973

Segunda etapa. 1977-1990. Financiamiento público directo sin reglas de distribución. Conservación de franquicias telegráficas y postales, exención fiscal y acceso incipiente a medios de comunicación

Tercera etapa. 1990-1993. Las bases del financiamiento público y el dilema del financiamiento privado

Cuarta etapa. 1993-1996. Primeros intentos por regular el financiamiento privado

Transición a condiciones de equidad en el acceso al financiamiento público. Etapas quinta y sexta. De 1996 a nuestros días. Quinta etapa. 1996-2007. Transición a condiciones de equidad en el financiamiento público y el crecimiento exponencial

Sexta etapa. De 2007 a la actualidad. El final del mercado comercial de medios y “la racionalización” en el financiamiento público

Consideraciones en torno al financiamiento público en México

Financiamiento público, rendición de cuentas y corrupción

Debates generales

Conclusiones

Referencias

Legislación

9. Integridad electoral en la construcción de los resultados electorales

Introducción

La discusión sobre la integridad

El análisis sistémico para la integridad electoral

Los principios de la integridad electoral en el resultado electoral

Desafíos de la integridad del resultado electoral

Conclusiones

Referencias

10. Observando los procesos electorales: la metodología de la Organización de los Estados Americanos

Retos de las democracias electorales de América Latina y el Caribe

La evolución de las Misiones de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos

Las MOE de la OEA hoy: repaso por las metodologías

La observación del financiamiento político-electoral

Incorporación de la perspectiva de género en las MOE

La observación de la participación electoral de los pueblos indígenas y afrodescendientes

Metodología para la observación de los medios de comunicación en elecciones

Conclusiones

Referencias

11. Protección de la democracia contra el crimen organizado: elecciones, partidos políticos, democracia local y prestación de servicios

Introducción

Elecciones y partidos políticos

Tendencias globales en materia electoral y partidaria: dinero, polarización y fragmentación

Prácticas ilícitas en materia electoral y partidaria

El crimen organizado en las elecciones y partidos

Democracia local y prestación de servicios

Crimen organizado a nivel local: descentralización

Crimen organizado como proveedor de servicios

Conclusiones. ¿Qué hacer?

Referencias

Conclusiones

Notas. 1. ¿Qué es la integridad electoral?

2. Registro electoral en las Américas: equilibrando inclusión y seguridad

3. Rusia: finanzas electorales en una federación autoritaria

5. Integridad electoral y administrador predominante. Elecciones subnacionales en México, 2015-2017

6. México en el contexto de la integridad electoral: financiamiento de campañas y resultados electorales, 2015-2017

7. Integridad electoral, financiamiento y fiscalización: políticas públicas y casos relevantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

8. El financiamiento de los partidos políticos en México

10. Observando los procesos electorales: la metodología de la Organización de los Estados Americanos

11. Protección de la democracia contra el crimen organizado: elecciones, partidos políticos, democracia local y prestación de servicios

Conclusiones

Créditos

Отрывок из книги

Irma Méndez

Ferrán Martínez

.....

Alvarez, R. M., Atkeson, R. L. y Hall, T. (Eds.). (2012). Confirming Elections: Creating Confidence and Integrity Through Election Auditing. Nueva York: Palgrave McMillan.

Birch, S. (2011). Electoral Malpractice. Nueva York: Oxford University Press.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Integridad electoral
Подняться наверх