Edificación y eficiencia energética en los edificios. ENAC0108

Edificación y eficiencia energética en los edificios. ENAC0108
Автор книги: id книги: 1965257     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1164,65 руб.     (13,08$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Математика Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788416271467 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Оглавление

Ramón Guerrero Pérez. Edificación y eficiencia energética en los edificios. ENAC0108

Presentación del manual

Índice

1. Introducción

2. Tipología de edificios según su uso

2.1. Tipos de edificios

3. Estructuras en la edificación

3.1. Estructuras de hormigón

3.2. Estructuras de acero

3.3. Estructuras de madera

4. Nociones básicas de cimentación en la edificación

4.1. Cimentaciones superficiales

4.2. Cimentaciones profundas

5. Descripción y comportamiento energético de los materiales en la edificación

5.1. Soleras en contacto con el terreno

5.2. Suelos con cámara sanitaria

5.3. Forjados

5.4. Cubiertas

5.5. Cubiertas enterradas

5.6. Paredes exteriores

5.7. Muros en contacto con el terreno: gravedad, flexorresistente y pantalla

5.8. Particiones interiores

5.9. Huecos y lucernarios

5.10. Cámaras de aire

6. Resistencia térmica total de una edificación

6.1. Resistencia térmica total de un componente constituido por capas térmicamente homogéneas (extraído del CTE)

6.2. Resistencia térmica total de un elemento de edificación constituido por capas homogéneas y heterogéneas (extraído del CTE)

7. Factor de solar modificado de huecos y lucernarios

7.1. Aplicación práctica

8. Construcción bioclimática

8.1. Razones para fomentar la construcción bioclimática

8.2. Tipos de edificación bioclimática

8.3. Sistemas en la construcción bioclimática

8.4. Parámetros que intervienen en el diseño de un edificio bioclimático

9. Sostenibilidad y análisis del ciclo de vida

9.1. El ACV y la construcción sostenible

10. Resumen

1. Introducción

2. Condiciones interiores y exteriores

2.1. Condiciones exteriores

2.2. Condiciones interiores

3. Condensaciones superficiales

3.1. Factor de temperatura de la superficie interior

3.2. Humedad relativa interior

4. Condensaciones intersticiales

4.1. Distribución de temperatura

4.2. Distribución de la presión de vapor de saturación

4.3. Distribución de presión de vapor

5. Ficha justificativa del cumplimiento de la limitación de condensaciones

6. Impacto de la humedad en el edificio

6.1. Eflorescencia

6.2. Criptoflorescencia

6.3. Desagregación

6.4. Disgregación por heladicidad

6.5. Otros efectos

7. Tipos de humedades y patologías asociadas

7.1. Humedades por filtración

7.2. Humedades por capilaridad

7.3. Humedades por condensación

8. Resumen

1. Introducción

2. Grado de impermeabilidad

2.1. Grado de impermeabilidad de muros

2.2. Grado de impermeabilidad de suelos

2.3. Grado de impermeabilidad de fachadas. Determinación del grado de exposición al viento y zona pluviométrica de promedios

2.4. Grado de impermeabilidad de cubiertas

3. Condiciones de las soluciones constructivas de muros

3.1. Soluciones aceptadas

3.2. Encuentros con fachadas

3.3. Encuentros con cubiertas enterradas

3.4. Encuentros con particiones interiores

3.5. Juntas de dilatación

4. Condiciones de las soluciones constructivas de suelos

4.1. Soluciones aceptadas

4.2. Encuentros con muros y con particiones interiores

5. Condiciones de las soluciones constructivas de fachadas

5.1. Soluciones aceptadas

5.2. Juntas de dilatación

5.3. Arranque de la fachada desde la cimentación

5.4. Encuentros de la fachada con forjados

5.5. Encuentros con pilares

5.6. Encuentros de la cámara de aire ventilada

5.7. Encuentros con la carpintería

5.8. Antepechos y remates

6. Condiciones de las soluciones constructivas de cubiertas

6.1. Elementos

6.2. Sistema de formación de pendientes en cubiertas planas e inclinadas

6.3. Capas de impermeabilización. Materiales utilizados

6.4. Cámaras de aire

6.5. Capa de protección

6.6. Soluciones de puntos singulares

7. Características de los revestimientos de impermeabilización

8. Permeabilidad al aire de huecos y lucernarios

9. Resumen

1. Introducción

2. Concepto de transmitancia y resistencia térmica

2.1. Transmitancia térmica

2.2. Resistencia térmica

3. Tipos de soluciones de aislamiento térmico

3.1. Aislamiento térmico de suelos

3.2. Aislamiento de cerramientos verticales

3.3. Aislamiento de cubiertas

4. Transmitancia térmica de las soluciones constructivas

4.1. Cerramientos en contacto con el aire exterior

4.2. Cerramientos en contacto con el terreno

4.3. Particiones interiores en contacto con espacios no habitables

4.4. Huecos

5. Coeficientes de convección en la superficie exterior e interior

5.1. Coeficiente convectivo. Resistencia térmica de convección

6. Propiedades radiantes de los materiales de construcción

7. Resistencia térmica global. Coeficiente global de transferencia de calor

8. Elementos singuales. Puntes térmicos y cámaras de aire

9. Estimación del espesor de aislamiento

10. Distribución de temperaturas y flujo de calor en estado estacionario

11. Condensaciones interiores. Temperatura de rocío

12. Resumen

1. Introducción

2. Soluciones de instalaciones de climatización y alumbrado para cada tipo de edificación

2.1. Edificios de viviendas

2.2. Edificios de oficinas

2.3. Edificios de centros docentes

2.4. Edificios de hospitales y centros sanitarios

3. Instalaciones de alta eficiencia energética

4. Integración de instalaciones de energías renovables en la edificación

4.1. Energía solar térmica

4.2. Energía solar fotovoltaica

5. Resumen

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

3. Condiciones de las soluciones constructivas de muros

4. Condiciones de las soluciones constructivas de suelos

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Edificación y eficiencia energética en los edificios. ENAC0108
Подняться наверх