Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208

Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208
Автор книги: id книги: 1963668     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1227,3 руб.     (14,31$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Математика Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788417086480 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Оглавление

S. L. Innovación y Cualificación. Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208

Presentación del manual

Índice

1. Introducción

2. Conceptos elementales de astronomía en cuanto a la posición solar

2.1. Modos de aprovechamiento de la energía solar. Energía solar térmica y fotovoltaica

3. Conversión de la energía solar. Energía incidente sobre una superficie plana inclinada

3.1. Componentes de la radiación solar

4. Orientación e inclinación óptima anual, estacional y diaria

5. Radiación solar y métodos de cálculo. Método de cálculo F-Chart y dinámico

5.1. Método de cálculo F-Chart

6. Cálculo de sombreamientos externo y entre captadores

6.1. Descripción de la evolución de las sombras

6.2. Diagrama de sombras

6.3. Separación entre captadores

6.4. El Sol y la energía solar térmica

7. Efecto invernadero en un colector

8. Resumen

1. Introducción

2. Clasificación instalaciones solares

2.1. Baja temperatura

2.2. Media temperatura

2.3. Alta temperatura

3. Rendimiento de los sistemas solares

3.1. Expresiones correspondientes

4. Tipos de colectores y características

4.1. Captador solar plano

4.2. Captador sin cubierta

4.3. Captador de vacío

4.4. Diseños especiales

5. Cálculo de pérdidas hidráulicas en montajes serie-paralelo

6. Sistemas de protección superficial

7. Funcionamiento global y configuración de las instalaciones

7.1. Instalaciones por termosifón

7.2. Instalaciones de circulación forzada

8. Sistemas de seguridad en el funcionamiento de las instalaciones: problemática del almacenamiento

8.1. Problemática del almacenamiento

9. Resumen

1. Introducción

2. Captadores

2.1. Codiciones especiales de funcionamiento

3. Circuito primario y secundario

4. Intercambiadores de calor

4.1. Tipos de intercambiadores

5. Depósitos de acumulación

5.1. Tipos de acumuladores

5.2. Tipos de materiales utilizados en los acumuladores

5.3. Aspectos de diseño y funcionamiento

5.4. Dispositivo de estratificación de carga térmica

5.5. Aislamiento térmico

5.6. Homogeneización de la temperatura dentro del acumulador

5.7. Situación de tuberías de conexión

6. Depósitos de expansión

7. Bombas de circulación

8. Tuberías

8.1. Aislamiento

9. Purgadores

9.1. Sistema de vaciado

9.2. Sistema de llenado

10. Caudalímetros

11. Válvulas y elementos de regulación

11.1. Válvulas

11.2. Equipos de regulación y control

12. Instalaciones térmicas auxiliares y de apoyo. Calefacción, agua caliente sanitaria y piscinas

12.1. Instalaciones térmicas auxiliares y de apoyo

12.2. Calefacción, agua caliente sanitaria y piscinas

13. Resumen

1. Introducción

2. Conocimientos básicos de refrigeración solar

3. Sistemas de absorción y adsorción

3.1. Sistema de absorción

3.2. Sistemas de adsorción

3.3. Normativa relacionada con la prevención de la legionela

3.4. Consideraciones de operación y mantenimiento

4. Otras tecnologías de refrigeración solar (adsorción, desecación)

4.1. Características generales

5. Máquinas de simple y de doble efecto

5.1. Máquina de ciclo de efecto simple amoníaco-agua

5.2. Máquina de ciclo de doble efecto agua-bromuro de litio

6. Coeficiente C.O.P

7. Torres de refrigeración

7.1. Mantenimiento y recuperación

8. Enfriamiento desecativo

9. Resumen

1. Introducción

2. Normativa de aplicación

2.1. Normativa

2.2. Códigos de edificación

4. Ordenanzas municipales

5. Reglamentación de seguridad

6. Reglamentación medioambiental

6.1. Responsabilidad

6.2. Medidas preventivas generales

6.3. Medidas preventivas específicas

7. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITE), normas UNE de aplicación

8. Eficiencia energética, ahorro de energía y protección del medioambiente

9. Resumen

1. Introducción

2. Sistema diédrico y croquizado

2.1. Sistema diédrico

2.2. El croquis, el esquema y el plano

3. Representación en perspectivas de instalaciones

3.1. Sistemas de representación

3.2. Representación de una instalación

4. Simbología hidráulica

5. Simbología eléctrica

5.1. Conductores, componentes pasivos, elementos de control y protección básicos

5.2. Dispositivos de conmutación de potencia, relés, contactos y accionamientos

5.3. Producción, transformación y conversión de la energía eléctrica

5.4. Semiconductores

5.5. Operaciones lógicas binarias

6. Representación de circuitos eléctircos. Esquema unifilar y multifilar

6.1. Clases de esquemas según su finalidad

6.2. Colores a emplear en los esquemas multifilares

6.3. Reglas y consejos a tener en cuenta en el dibujo de esquema

7. Esquemas y diagramas simbólicos funcionales. Interpretar planos de instalaciones de edificios

7.1. Clases de líneas

8. Resumen

1. Introducción

2. Concepto y tipos de proyectos

2.1. Concepto

2.2. Tipos de proyectos

3. Memoria, planos, presupuesto, pliego de condiciones y plan de seguridad

3.1. Documento N° 1, Memoria

3.2. Documento N° 2, planos

3.3. Documento N° 3, pliego de condiciones

3.4. Documento N° 4, presupuesto

4. Planos de situación

4.1. Situación de elementos puntuales

4.2. Situación de obras con extensión superficial

4.3. Situación de obras lineales

5. Planos de detalle y de conjunto. 5.1. Plano general o de conjunto

5.2. Plano de detalle

6. Planos simbólicos, esquemas y diagramas lógicos

7. Diagramas, flujogramas y cronogramas

7.1. Diagramas

7.2. Flujogramas

7.3. Cronogramas

8. Procedimientos y operaciones de replanteo de las instalaciones

9. Equipos informáticos para representación y diseño asistido

9.1. Programas de diseño asistido

9.2. Diseño mediante soporte informático de instalaciones solares térmicas

9.3. Visualización e interpretación de planos digitalizados

9.4. Operaciones básicas con archivos gráficos

9.5. Dimensionado de un sistema solar térmico

9.6. Aplicaciones informáticas

10. Cálculo de sobrecargas en edificios. 10.1. Resistencias de anclajes, soportes y paneles

10.2. Cálculo de peso vacío y lleno de paneles

10.3. Cálculo de dilataciones térmicas y esfuerzos sobre la estructura

10.4. Desarrollo de presupuestos

11. Resumen

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

En la siguiente figura se muestra la banda de trayectoria del Sol a lo largo de todo el año, válido para localidades de la península Ibérica y Baleares (para las islas Canarias el diagrama debe desplazarse 12° en sentido vertical ascendente). Dicha banda se encuentra dividida en porciones, delimitadas por las horas solares (negativas antes del mediodía solar y positivas después de este) e identificadas por una letra y un número (A1, A2,....., D14).

Cada una de las porciones representa el recorrido del Sol en un cierto periodo de tiempo (una hora a lo largo de varios días) y tiene, por tanto, una determinada contribución a la irradiación solar global anual que incide sobre la superficie del estudio. Así, el hecho de que un obstáculo cubra una de las porciones supone una cierta pérdida de irradiación, en particular aquella que resulte interceptada por el obstáculo.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Replanteo de instalaciones solares térmicas. ENAE0208
Подняться наверх