Paso a la juventud

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Sandra Souto Kustrín. Paso a la juventud
Отрывок из книги
PASO A LA JUVENTUD
MOVILIZACIÓN DEMOCRÁTICA, ESTALINISMO
.....
La juventud socialista informó también de que había contactado con las juventudes de izquierda de la Internacional Juvenil Socialista –las organizaciones británica, belga, francesa, suiza, checoslovaca y austriaca–158 proponiéndoles reunirse para analizar la situación de la Internacional Juvenil Socialista, con la que la organización española consideraba necesario romper. La UJCE planteó que si lo que se hacía era crear otra internacional se dificultaría aún más la unificación de los jóvenes. Propuso a la FJS que ingresara en la Internacional Juvenil Comunista y enviara una delegación a Moscú para discutir con otra de la UJCE y que solicitara que se la invitase al congreso que la IJC iba a celebrar, y que también se invitara a una delegación de esta última a la conferencia de las organizaciones juveniles de la izquierda socialista. Por su parte, el Secretariado Romano de la Internacional Comunista –encargado de los países latinos– se dirigió al PCE el 15 de enero porque consideraba la actitud de la UJCE demasiado «tolerante» hacia la FJS, rechazando especialmente el punto de «no agresión» que contenía el acuerdo proyectado entre ambas organizaciones. Ya el 20 de enero de 1935 se constituyó el comité de enlace de Torrelavega (Santander), «conforme a las instrucciones recibidas de la Federación Nacional», según informó la Juventud Socialista de esa localidad, mientras que el comité de enlace provincial de Asturias habló de la constitución de comités comarcales y locales en la región y agregó que esto no colmaba «las aspiraciones» de ninguna de las dos organizaciones, pero que era el «paso obligado para llegar a la unidad orgánica».159
Por otra parte, a principios de enero de 1935 se inició la ruptura de las relaciones entre la FJS y los grupos juveniles de la ICE. En una carta fechada el 6 de enero, la juventud socialista protestaba por el lenguaje «de traidores y contrarrevolucionarios» con que la juventud de la ICE se había dirigido a ella en una carta anterior, a pesar de que la FJS, aunque afirmaba ser consciente de la «insignificancia numérica» y la «reducidísima y esquilmada esfera de influencia» de la organización juvenil comunista heterodoxa, siempre la había defendido «por espíritu de solidaridad y por el deseo de llegar a una auténtica unidad». Consideraba que la causa de este maltrato era el «estrecho contacto» que mantenía la FJS con las «organizaciones de la Internacional Comunista», y daba por interrumpidas las relaciones «mientras no sean rectificadas las injurias contrarrevolucionarias que nos dedicáis». La respuesta de la organización juvenil de la ICE reconocía su «debilidad numérica» pero decía no encontrar motivos para las críticas que se le hacían. Afirmaba que a pesar de su rechazo al estalinismo nunca había desdeñado el contacto con el PCE y rechazaba tener una vinculación estrecha con Trotski. La UJCE, por su parte, continuaba atacando, como había hecho anteriormente, a las organizaciones «trotskistas», pero es interesante que en estos momentos acusaba a éstas de ser las que proporcionaban a los miembros de la ejecutiva de la FJS argumentos que impedían que se llegase a un acuerdo entre ésta y la UJCE.160
.....