El Opus Dei. Metodología, mujeres y relatos

El Opus Dei. Metodología, mujeres y relatos
Автор книги: id книги: 2436993     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1806,64 руб.     (20,28$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413911823 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Esta publicación recoge estudios sobre la historia del Opus Dei entre 1939 y 1962, cronología en la que la Obra experimentó un notable desarrollo en España y se desplegó por diversos países europeos y americanos. Los estudios publicados giran sobre tres ejes: las percepciones femeninas en torno al Opus Dei, el contexto católico en el que nace y se expande esta formación católica, y las diferentes metodologías para analizar y relatar su historia.
El libro se dirige a un público amplio, interesado en conocer el protagonismo de la primera generación de mujeres del Opus Dei, las percepciones sobre esta institución de otros actores católicos, durante este tiempo, y algunos análisis metodológicos sobre cómo articular un o unos relatos en torno a esta formación católica.
–Historia general del Opus Dei. Metodología y narrativa. –Una propuesta sobre biografías de personas del Opus Dei. –Estudios prosopográficos sobre miembros del Opus Dei. –Una propuesta sobre la historia de los comienzos del Opus Dei en un país: el caso de los Estados Unidos. –Historia de las mujeres y Estudios de Género. Situación actual. –Secularización, católicos y confesionalismo en España, 1939-1962. –Historiografía religiosa del catolicismo internacional en los años 40 y 50. –La historia de las mujeres del Opus Dei: balance y propuestas. –Redes de apoyo y sororidad entre las mujeres del Opus Dei en América: Guadalupe Ortiz de Landázuri y Nisa González Guzmán. –Piedad de la Cierva, apasionada de la ciencia y miembro del Opus Dei –La Acción católica española en los años 40. –Los sacerdotes diocesanos del Opus Dei. –Los Propagandistas. La ACN de P. y el Opus Dei. –Las Congregaciones Marianas y el Opus Dei. –Los primeros hombres y mujeres casados del Opus Dei. –Luis Valls Taberner. Un banquero del Opus Dei.

Оглавление

Santiago Martínez Sánchez. El Opus Dei. Metodología, mujeres y relatos

EL OPUS DEI. METODOLOGÍAS, MUJERES Y. RELATOS

Índice general

Presentación

Reflexiones epistemológicas en torno a la historia del Opus Dei

I. LA MISERIA DE LA TEORÍA Y LA HISTORIA DEL OPUS DEI

II. LA HISTORIA RELIGIOSA Y EL OPUS DEI

III. CINCO CONCEPTOS

Historia general del Opus Dei. Metodología y narrativa

I. ASPECTOS DE LA FUNDACIÓN. 1. JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER

2. EL CARISMA

3. ACTIVIDADES

II. AÑOS FUNDACIONALES. 1. 1928-1939

2. 1939-1950

3. 1950-1962

4. 1962-1975

III. SUCESIÓN. 1. 1975-1994

2. 1994-2016

Fuentes documentales para una. historia regional del Opus Dei: el caso. de los Estados Unidos (1946-1961)

I. INTRODUCCIÓN

II. BREVE VISIÓN DE CONJUNTO DE LA HISTORIA DEL OPUS DEI EN ESTADOS UNIDOS DESDE SUS INICIOS HASTA EL CONCILIO VATICANO II

III. LAS FUENTES DOCUMENTALES DEL OPUS DEI

1. EL ARCHIVO GENERAL DE LA PRELATURA DEL OPUS DEI EN ROMA (AGP)

2. DOCUMENTOS CONSERVADOS EN LA COMISIÓN REGIONAL DE ESTADOS UNIDOS, EN NUEVA YORK

3. DOCUMENTOS CONSERVADOS EN LA DELEGACIÓN DE CHICAGO

4. FONDOS DOCUMENTALES PERSONALES Y ENTREVISTAS

IV. LAS FUENTES EXTERNAS AL OPUS DEI

1. LOS ARCHIVOS DE LA NATIONAL CATHOLIC WELFARE CONFERENCE (NCWC)

2. LOS ARCHIVOS DIOCESANOS

2.1. Archidiócesis de Chicago

2.2. Archidiócesis de Boston

2.3. Diócesis de Milwaukee

2.4. Archidiócesis de St. Louis

2.5. Archidiócesis de Washington

2.6. Diócesis de Brooklyn

2.7. Diócesis de Madison y Archidiócesis de New York

3. ARCHIVOS DE UNIVERSIDADES

3.1. Harvard University

3.2. Columbia University

3.3. Notre Dame University

3.4. Universidad de Navarra

4. THE U.S. NATIONAL ARCHIVES AND RECORDS ADMINISTRATION (NARA)

V. CONCLUSIONES

El papel de la biografía en el relato. histórico sobre el Opus Dei

I. PROBLEMÁTICA Y LEGITIMACIÓN DE LA BIOGRAFÍA CIENTÍFICA

II. CÓMO DEBERÍA SER UNA BIOGRAFÍA CIENTÍFICA SOBRE UNA PERSONA DEL OPUS DEI

III. REFLEXIÓN FINAL

Balance sobre los estudios prosopográficos. sobre miembros del Opus Dei*

I. INTRODUCCIÓN

II. LA TEORÍA DE LAS GENERACIONES DE ORTEGA

III. LA “GENERACIÓN DEL 39”

IV. LA “GENERACIÓN DEL 45”

V. LAS PRIMERAS MUJERES DEL OPUS DEI

VI. CONCLUSIONES

Un boletín redactado en Burgos (1938-1939)

I. INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS

2. FUENTES

3. METODOLOGÍA

II. EL BOLETÍN

III. EL CONTENIDO DEL BOLETÍN

IV. CONTEXTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO

V. LOS DESTINATARIOS DEL BOLETÍN EN LA POSGUERRA

VI. CONCLUSIONES

Historia de las mujeres y Estudios. de Género. Situación actual

I. INTRODUCCIÓN

II. LAS MUJERES DE LA HISTORIA Y EN LA HISTORIA

III. LEER Y/O RELEER LOS DOCUMENTOS

IV. UN CAMINO Y UNOS PROCEDIMIENTOS

V. TEMÁTICAS QUE SE ESTÁN TRATANDO

VI. ¿HISTORIA DE LAS MUJERES O HISTORIA DE GÉNERO?

VII. SECUENCIA DE UN DESARROLLO DISCIPLINAR

VIII. NO TODO ESTÁ DECIDIDO

La historia de las mujeres del Opus. Dei: Balance y propuestas

I. INTRODUCCIÓN

II. PANORÁMICA DE LAS PUBLICACIONES SOBRE LA HISTORIA DE LAS MUJERES DEL OPUS DEI

1. BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS

2. TRABAJOS DEL INSTITUTO HISTÓRICO JOSEMARÍA ESCRIVÁ (ISJE)

III. FUENTES PARA LA HISTORIA DE LAS MUJERES DEL OPUS DEI

1. ARCHIVO GENERAL DE LA PRELATURA DE LA SANTA CRUZ Y OPUS DEI (AGP)

2. OTROS ARCHIVOS

IV. RETOS, A MODO DE CONCLUSIONES

Una nueva luz en el camino cristiano: las. primeras supernumerarias del Opus Dei

I. EL INICIO DE UN NUEVO CAMINO

1. PEQUEÑOS RELATOS DE VIDAS PARA ESCRIBIR EL RELATO DEL OPUS DEI

2. NACIMIENTO Y CRECIMIENTO DE LA LABOR CON SUPERNUMERARIAS

II. PERFIL DE LA MUJER QUE PIDE LA ADMISIÓN COMO SUPERNUMERARIA

1. ESTUDIOS REALIZADOS Y DEDICACIÓN PROFESIONAL

2. PROCEDENCIA FAMILIAR

3. AMBIENTE SOCIAL

4. FORMACIÓN RELIGIOSA PREVIA

5. CONOCIMIENTO DEL OPUS DEI

6. LO QUE SUPUSO EL DESCUBRIMIENTO DE LA VOCACIÓN

7. LAS PRIMERAS CONVIVENCIAS PARA SUPERNUMERARIAS

IV. CONCLUSIONES

Redes de sororidad en la historia de. las mujeres del Opus Dei: México – Estados Unidos – España (1950-1956)

I. INTRODUCCIÓN

II. FUERTES LAZOS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

III. LA SORORIDAD DE LAS MUJERES NORTEAMERICANAS

IV. LA AYUDA DE LAS MUJERES DEL OPUS DEI DE ESTADOS UNIDOS A LAS DE ESPAÑA

V. REGRESO A MÉXICO Y CONCLUSIONES

Elena Blesa, la primera agregada del Opus Dei

I. PRESENTACIÓN

II. ¿QUIÉN FUE ELENA BLESA?

III. ENCUENTRO CON EL OPUS DEI

IV. PRIMEROS TIEMPOS DE SU VOCACIÓN. 1. LA PRIMERA AGREGADA

2. LA LIBRERÍA IDEAS

3. LA ADMINISTRACIÓN DE LA ALAMEDA

4. ESTANCIA EN FUENTEPIZARRO

V. REGRESO A VENEZUELA

Piedad de la Cierva, apasionada de la. ciencia y agregada del Opus Dei

I. CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

II. PIEDAD DE LA CIERVA

1. INVESTIGADORA EN EL EXTRANJERO

2. EL PARÉNTESIS DE LA GUERRA CIVIL

3. POSTGUERRA Y VUELTA AL TRABAJO

4. PRIMER ENCUENTRO CON EL OPUS DEI

5. LA AVENTURA DE AMÉRICA

6. AGREGADA DEL OPUS DEI

Mercedes Eguibar Galarza: periodista, escritora y empresaria

I. INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

II. ENTORNO FAMILIAR Y FORMATIVO

III. ITINERARIOS FEMENINOS Y LA PROPUESTA DE JOSEMARÍA ESCRIVÁ

IV. HITOS DE UNA TRAYECTORIA PROFESIONAL

V. EL MAGISTERIO ESPAÑOL: HISTORIA E INVESTIGACIÓN

VI. LA OBRA ESCRITA DE MERCEDES EGUIBAR

VII. CONCLUSIONES

Secularización, católicos y confesionalismo. en España, 1939-1962

I. RECOMPOSICIÓN, INDIVIDUALIZACIÓN Y PLURALIZACIÓN EN EL MOMENTO DEMOCRISTIANO

II. LAS CONTRADICCIONES DE UNA ESPAÑA CATÓLICA

III. LOS LÍMITES DEL CONFESIONALISMO DURANTE LA DICTADURA

IV. 1962. EL AÑO QUE LO CAMBIÓ TODO

Las manos de la Jerarquía para. transformar la sociedad. La Acción. Católica española en los años cuarenta

I. LOS NUEVOS ESTATUTOS DE LA ACE DE 1939: LA OCASIÓN PARA RECRISTIANIZAR ESPAÑA

II. EL PERIODO ESPIRITUAL 1940-1946: “LA ACCIÓN CATÓLICA [...] NO PUEDE DESARROLLARSE SIN LOS SACERDOTES”

III. “O SE CONSUMA LA APOSTASÍA DE LAS MASAS, O SE VA A UNA CRUZADA POR SU RECRISTIANIZACIÓN”: LA ACE ESPECIALIZADA 1946-1950

IV. CONCLUSIONES

Las Congregaciones Marianas en los años 40

I. EL PISTOLETAZO DE SALIDA

II. ¿QUÉ ERAN LAS CONGREGACIONES MARIANAS? 1. FINES DE LAS CONGREGACIONES MARIANAS

2. ERECCIÓN Y GOBIERNO DE LAS CONGREGACIONES MARIANAS

3. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS CONGREGACIONES MARIANAS

4. LA SELECCIÓN Y EL ASPIRANTADO

5. LA FORMACIÓN EN LAS CC.MM

6. EL APOSTOLADO

III. LA ESPECIALIZACIÓN DE LAS CONGREGACIONES MARIANAS

1. LAS CC.MM. FEMENINAS

2. LAS CC.MM. PARROQUIALES

3. LAS CC.MM. JUVENILES

4. LAS CC.MM. UNIVERSITARIAS

IV. RELACIÓN DE LAS CC.MM. CON OTRAS ASOCIACIONES

V. CONCLUSIÓN

Iniciativas católicas de los Propagandistas. en los años cuarenta y cincuenta

I. INTRODUCCIÓN Y MARCO CONTEXTUAL

II. LOS PROPAGANDISTAS EN LOS AÑOS CUARENTA Y CINCUENTA

III. INICIATIVAS CATÓLICAS DE LOS PROPAGANDISTAS: SUS OBRAS

1. LA EDITORIAL CATÓLICA: PRENSA, BAC Y CRITERIO

1.1. Publicaciones

1.2. Biblioteca de Autores Cristianos

1.3. El semanario Criterio

2. LOS PROPAGANDISTAS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

IV. EL CEU

V. EL COLEGIO MAYOR SAN PABLO

VI. LAS CONVERSACIONES CATÓLICAS INTERNACIONALES DE SAN SEBASTIÁN

VII. CONCLUSIONES: POLÍTICA Y ACCIÓN SOCIAL. UN DEBATE ABIERTO

El eco en el clero español de la Sociedad. Sacerdotal de la Santa Cruz, 1950-1962

I. EL CONTEXTO, EL PROYECTO Y LAS REACCIONES EPISCOPALES

II. LA RESPUESTA DEL CLERO ESPAÑOL A LA SOCIEDAD SACERDOTAL DE LA SANTA CRUZ

III. CONCLUSIONES

Los primeros supernumerarios. del Opus Dei (1930-1950)

I. DESDE 1928 HASTA 1941

II. EL PLANTEAMIENTO DE 1941

III. NUEVAS APROBACIONES

IV. LA SITUACIÓN RESULTANTE DE LA APROBACIÓN DE 1947

V. EL “CABEN” Y LA REFORMA DE 1948

VI. LA APROBACIÓN DE 1950

Отрывок из книги

SANTIAGO MARTÍNEZ SÁNCHEZ

FERNANDO CROVETTO POSSE

.....

2. Procedencia familiar

3. Ambiente social

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу El Opus Dei. Metodología, mujeres y relatos
Подняться наверх