El momento Eichmann

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Sylvie Lindeperg. El momento Eichmann
Introducción ¡Beth Mishpat! Lo que fue el juicio. de Adolf Eichmann
¿Quién era Adolf Eichmann?
Fuga y captura
¿Qué juicio?
Algunos elementos sobre el desarrollo del proceso
Mediatización y posteridad
1. Crónicas judiciales
El topos del acusado
Una evolución del Eichmann judicial
La construcción de la acusación
La crónica judicial como género filosófico
2. Eichmann en el éter: la radio y la fabricación de un juicio histórico74
El proceso en las orejas del mundo
La radiodifusión del proceso
Los informativos diarios: Yoman Ha’mishpat
Las transmisiones en directo
3. Hurwitz en Jerusalén: el proceso como serie televisiva
Cómo se le ocurrió la idea a Fruchtman
Escena judicial, escena televisada
4. Juicio a una época. El proceso a Eichmann en la televisión de Alemania Occidental
5. Sobre la escritura de la historia: el documental ante la sala de audiencias
El “Núremberg del pueblo judío” en imágenes
De Linz a Jerusalén: itinerario de un hombre común y corriente
6. El proceso de Jerusalén y la representación de la Shoá en la URSS
¿Un “segundo Núremberg”? Procesos soviéticos contra el proceso de Jerusalén
Capitalismo y fascismo: denuncia de una monstruosa colusión
Un tratamiento ambivalente de la Shoá
7. El proceso a Eichmann en la televisión estadounidense
8. Traumatismo en la corte
9. Eichmann en Jerusalén: elaboración, estatus y recepción del texto
Las fuentes
La cuestión de las notas tomadas por Arendt en Jerusalén
Etapas de la redacción y estratos del texto
Estatus del texto
La obediencia de las órdenes
Los “hombres comunes y corrientes”
La banalidad del mal
10. Sobre el uso del archivo en. Un especialista
Los cambios operados
Primeras justificaciones
Reacciones ante la revelación de los cambios operados
11. Recuperación de tomas, rigor histórico y licencia poética: acerca de un remake del proceso a Eichmann
Deconstrucción
¿Qué verdad de/en la imagen?
Cuestión de interpretación
¡A rienda suelta!
12. Adolf Eichmann en la pantalla: entre el monstruo y la banalidad de la banalidad. Matthias Steinle 416
“Adolf Eichmann, el exterminador” (1998): entre monstruo y la banalidad de la banalidad
Eichmann: marido, padre, soldado, monstruo (2007)
El fin de Eichmann: amor, traición, muerte (2010)
Cambio de cuadro: migraciones de una “superseñal”
13. La huella del proceso a Eichmann en el cine israelí
Primeros ecos documentales (1962)
Una repercusión ficcional inmediata, pero sin inscripción (1961-1964)
La huella real del Proceso a Eichmann
Agradecimientos
Отрывок из книги
www.editorialelateneo.com.ar
/editorialelateneo
.....
El 7 de julio, el procurador Gideon Hausner inicia el contrainterrogatorio. La sala de audiencias nuevamente desborda. Es un gran momento, como lo había sido en Núremberg el contrainterrogatorio de Göring a cargo del fiscal Jackson. Haïm Gouri señala que la sala le recordó los primeros días del proceso: periodistas, ministros, diplomáticos. La atmósfera era “solemne y pavorosa”54.
Mientras unos y otros —el periodista, el filósofo, el historiador…— buscaban y seguirían buscando la clave que les permitiera entender la psicología del “genocida”, por retomar un término que se popularizó con el genocidio de los tutsis por los hutus, Eichmann erigió conscientemente una barrera contra todo cuestionamiento que pudiera irrumpir en la esfera de las emociones, los sentimientos o las ideas. Para él, esos temas no concernían a la justicia. Gideon Hausner apeló a toda su autoridad, su energía y su combatividad para hacer que Eichmann reconociera que se sentía culpable. El acusado le hizo frente sin bajar la cabeza. Es durante ese contrainterrogatorio que Eichmann deja ver su personalidad. Según Gouri, “es un hombre fuerte, que lucha sin respiro, que explica, que expone y desarrolla sus puntos de vista: ‘instancias superiores’, ‘destino’, el ‘yo’, para volver infatigablemente al sempiterno ‘cumplimiento de órdenes’”55.
.....