Comunicación: relatos, interpretaciones y opinión

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Varios autores. Comunicación: relatos, interpretaciones y opinión
contenido. Contenido
presenta. Presentación
Mensajes en el arte latinoamericano
Relatos en las nuevas plataformas
Periodismo y opinión pública
metacine. El cine latinoamericano se mira al espejo: los usos y reflexiones del metacine en América Latina
Resumen
Introducción
Metacine, el arte de mirar a la cámara
Cine sin paredes
Crear y representar
Escribir
Publicar
Cine y sociedad, una tarea del metacine
El cine como la vida
Cuéntalo metacine
Conclusión: Latinoamérica es metaficticia
Referencias
Borges. Cómo pintar laberintos invisibles: una investigación sobre la creación de adaptaciones gráficas a partir de la interpretación de cada cuento en el libro Ficciones, de Jorge Luis Borges
Resumen
Introducción
Estado del arte
Imaginar un laberinto: leer a Borges bajo la mirada gráfica
Graficar espejos: los significados que se configuran a partir de la imagen y una propuesta de método
Los colores
Los trazos
La composición y las formas
Otros elementos
Universos invisibles: Ilustraciones como resultado final
Conclusiones
Referencias. Entrevistas
Bibliográficas
mujer. Análisis de la representación de la mujer virgen en Rubiela Roja y Alcaparras, textos dramáticos de la dramaturga antioqueña Victoria Valencia
Resumen
Introducción
La mujer como centro en lo académico, en el arte y en lo social
De lo general a lo particular, la hermenéutica
Semiótica teatral
Macrosecuencias: ejes dramatúrgicos y entropía
Microsecuencias: el diálogo, las acotaciones y el narrador
Representaciones de lo femenino: la virginidad en la historia
Reconfiguración de la mujer virgen, más que una noción literal
Rubiela Roja, Violencia y desarraigo
Connie Margarit, las vírgenes de fuego
Alcaparras en el Estuario
Irene, una nana para morir
Reconfiguración de la virgen, mujeres que padecen la guerra
Conclusiones
Referencias
distopía. Las sociedades de la transparencia en la distopía Black Mirror
Resumen
La implantación perversa
El reflejo opaco del sujeto en la sociedad transparente
Método
El dispositivo en Black Mirror
Conclusiones
Referencias
Potter. FanWorks: productos transmedia que dan continuidad a la saga y franquicia de Harry Potter
Resumen
Introducción
La cultura de ser un fan
Participar o no participar, he ahí el dilema
Conclusiones y futuras investigaciones
Referencias
café. Periodismo sobre la cultura cafetera de los jóvenes de Fredonia
Resumen
Introducción
Textos, contextos y expertos. Migración a la ciudad y abandono del trabajo de campo
Recuento histórico del café en Fredonia
Usos del suelo
Relevo generacional, programas y estadía en el municipio
Tradiciones, jóvenes y sus voces1. Sembrar la cultura cafetera, decidir qué cosechar
Rejuvenecer el mercado cafetero
Narración crossmedia de la cultura cafetera de los jóvenes fredonitas
Conclusiones y consideraciones finales
Referencias. Entrevistas y comunicaciones personales
Bibliográficas
producto. Prácticas educomunicativas en la elaboración de un producto comunicacional: un estudio de caso de la revista Ingenio de la Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
Introducción
Trazas y prácticas de la educomunicación
El universo Ingenio
Un producto comunicacional con procesos formativos
Otros hallazgos
Conclusiones
Referencias. Entrevistas
Bibliográficas
dibujos. Análisis semiótico de las caricaturas políticas sobre el proceso de paz en Colombia del año 2016, a partir de los dibujos humorísticos publicados en los medios de comunicación El Tiempo y El Espectador, durante el período de diciembre de 2016 a junio de 2017
Resumen
Introducción
Semiótica: la significación de las cosas
La segunda tricotomía: íconos, índices y símbolos
El objeto representado
Imágenes y palabras: la significación del mensaje
Metodología utilizada para el análisis semiótico
Proceso de Análisis y síntesis de la información
Análisis y discusión de resultados
Discusión teórica de los resultados
Íconos, índices y símbolos
Conclusiones
Referencias. Prensa
Bibliográficas
mirada. Relaciones entre concejales y líderes comunitarios de Bucaramanga. Una mirada desde la Comunicación Política y Pública
Resumen
Introducción
Fundamento conceptual. El hilo rojo que une a la comunicación y la política
Concejales y líderes comunitarios, dos caras de la misma moneda
Referente metodológico
Resultados
Conclusiones
Referencias
Notas al pie
Отрывок из книги
Presentación
Hugo Andrei Buitrago Trujillo
.....
El elefante y la bicicleta (1994, Tabío) y Petecuy, la película (2014, Hincapié) son dos historias que tienen en cuenta el lugar y la población donde fueron realizadas. La primera cuenta la historia del Isleño, un joven que regresa al pueblo de La Fe –una pequeña isla que representa a Cuba, conectada a Tierra Firme solo por un puente– después de estar dos años en prisión, porque el hombre más poderoso del pueblo decidió meterlo a la cárcel. El Isleño lleva consigo un cinematógrafo por primera vez a La Fe, con una única película: Robin Hood, para poder mostrársela a la gente de la isla y recaudar fondos para casarse con su novia Marina Soledad, una joven que durante su ausencia quedó embarazada y tuvo un hijo, cuyo padre fue desconocido.
Todas las noches la gente pedía que se proyectara otra vez la misma película, porque con la primera reproducción disfrutaron escapándose de la realidad. Lo irónico es que los actores que se mostraban en la cinta eran los mismos habitantes del pueblo, pero en cada proyección aparecía un relato diferente que daba continuidad al anterior, trayendo consigo cambios en el comportamiento de la gente.
.....