Morirás por Cartagena
Описание книги
Novela histórica que trata del drama vivido por la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia caribeña, cuando en 1741 sufrió la invasión de la Inglaterra militarista de Jorge II materializada en la gigantesca escuadra del almirante Vernon, a la que tuvo que oponerse la figura universal del marino y teniente general Blas de Lezo, entre otros.
Cartagena de Indias fue el punto designado por el gigantesco plan que se fraguó en las más altas instancias del gobierno británico para conquistar toda la América de habla hispana y poner su comercio bajo la férula de la Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. A ello se opuso la decidida voluntad de la ciudad de rechazar al invasor, personificada en el legendario marino español Blas de Lezo, que, realizando una auténtica hazaña guerrera, logró, aún a costa de su propia vida y muchas más, rechazar al invasor.
Pero el mérito de Cartagena estuvo, también, en la voluntad de resistir de sus residentes, como el auténtico protagonista de la novela, Celso del Villar, capitán español de origen cartagenero, el teniente francés Alain Mortain o el virrey Sebastián de Eslava. Enfrentados al drama de afrontar la lucha o perecer de una cruel enfermedad, casi 50.000 personas se encontraron aquella primavera ante la decisiva encrucijada de sus vidas: vencer y sobrevivir, o perecer por una Cartagena de Indias que ya nunca volvería a ser la misma.
Отрывок из книги
MORIRÁS EN CARTAGENA
Victor San Juan Sánchez
.....
Un joven oficial de marina, fornido pero apuesto como aristócrata, se aproximó a la mesa sin decir palabra.
–Como saben ustedes –continuó Vernon, mientras su dedo índice buscaba Europa y la península Ibérica sobre el mapa–, el rey Guillermo, esposo de la reina Ana, fue el artífice del gran plan estratégico de la Guerra de Sucesión española. Se trató de una tenaza combinada; por un lado, John Churchill, duque de Marlborough, y el príncipe Eugenio avanzarían desde Flandes hasta Italia y el Danubio, aislando así los Países Bajos españoles de Francia. Aunque no sin dificultades, fue una marcha triunfal, que destrozó los ejércitos de Luis XIV. Por otro lado –ahora el índice se posó sobre el golfo de Vizcaya–, el almirante Rooke, con el ejército del príncipe de Darmstadt, debía atacar el “bajo vientre” hispano apoderándose de Cádiz, lo que completaría el cerco y, ya de paso, interrumpiría el tráfico marítimo español con su imperio en las Indias, pues aquél es su tradicional puerto de destino. Por diversos motivos, Cádiz no se pudo tomar, pero surgió la oportunidad del premio de Vigo y todos sabéis lo que se consiguió allí.
.....