Movilización social en Colombia : marchas estudiantiles (2011) y marchas campesinas (2013)

Movilización social en Colombia : marchas estudiantiles (2011) y marchas campesinas (2013)
Автор книги: id книги: 1513261     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 390,83 руб.     (4,39$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587903157 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

En los años 2011 y 2013 en Colombia se desarrollaron movilizaciones protagonizadas por dos importantes actores sociales: estudiantes y campesinos. Este libro es el fruto de un trabajo que buscó establecer cuáles fueron las motivaciones que tuvieron esos actores sociales para movilizarse; cómo se organizaron desde lo local y desde lo nacional; qué repertorios de acción utilizaron y con qué fin, y cuáles fueron los patrones de presentación de la información sobre las marchas en los principales medios del país; utilizando para tal fin la teoría del framing. La investigación se realizó en el Grupo de Investigación en Comunicación Política de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Externado de Colombia y el proyecto PICT «Los movimientos sociales como agentes de producción de significación, procesos de enmarcado y lucha simbólica en los campos de la educación y la comunicación» de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina).

Оглавление

Victoria E. González M. Movilización social en Colombia : marchas estudiantiles (2011) y marchas campesinas (2013)

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS

EL RESURGIMIENTO DE LA PROTESTA SOCIAL

APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO TEÓRICO

TEORÍA DE LOS MARCOS DE SIGNIFICACIÓN DE LA ACCIÓN COLECTIVA

TEORÍA DEL FRAMING O ENCUADRE EN COMUNICACIÓN

REFERENCIAS

CAPÍTULO PRIMEROLOS MOVIMIENTOS SOCIALES COMO AGENTES DE PRODUCCIÓN. EL CASO DE LAS MARCHAS CAMPESINAS DE 2013[1]

ANTECEDENTES

CARACTERIZACIÓN DEL CAMPESINADO COLOMBIANO

LA MOVILIZACIÓN CAMPESINA EN COLOMBIA

MARCOS DE SIGNIFICADO DE LA ACCIÓN COLECTIVA EN LAS MARCHAS CAMPESINAS DE 2013

FASES DEL PROCESO DE CREACIÓN DE MARCOS. 1. Localización de un tema y su interpretación como un problema social (Marco de Diagnóstico)

2. Atribución causal del problema a agentes (Marco de Diagnóstico)

INTERPRETACIÓN DE LAS METAS Y DE LAS OPORTUNIDADES DE ÉXITO DE LA MOVILIZACIÓN (MARCOS DE PRONÓSTICO)

JUSTIFICACIÓN DEL PROPIO ACTOR COLECTIVO EN TANTO ACTOR LEGÍTIMO (MARCOS DE MOVILIZACIÓN)

REFERENCIAS

CAPÍTULO SEGUNDOLOS MOVIMIENTOS SOCIALES COMO AGENTES DE PRODUCCIÓN DE SIGNIFICACIÓN. EL CASO DE LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL (MANE) DE 2011[1] INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES

CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTADO COLOMBIANO

MARCOS DE SIGNIFICADO DE LA ACCIÓN COLECTIVA EN LAS MARCHAS ESTUDIANTILES DE 2011

FASES DEL PROCESO DE CREACIÓN DE MARCOS. 1. Localización de un tema y su interpretación como un problema social (Marco de Diagnóstico)

2. Atribución causal del problema a agentes (Marco de Diagnóstico)

3. Interpretación de las metas y de las oportunidades de éxito de la movilización (Marcos de Pronóstico)

4. Justificación del propio actor colectivo en tanto actor legítimo (Marcos de Movilización)

REFERENCIAS

CAPÍTULO PRIMEROCUBRIMIENTO DE CINCO MEDIOS ONLINE COLOMBIANOS SOBRE EL CASO DE LAS MARCHAS CAMPESINAS DE 2013[1]

1. ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD

2. CONFLICTO

3. INTERÉS HUMANO

4. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

Notas de prensa

CAPÍTULO SEGUNDOCUBRIMIENTO DE CINCO MEDIOS ONLINE COLOMBIANOS SOBRE EL CASO DE LAS MARCHAS ESTUDIANTILES DE LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL (MANE) DE 2011

1. ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD

2. EL CONFLICTO

3. INTERÉS HUMANO

4. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

Notas de prensa

NOTAS AL PIE. APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO TEÓRICO

CAPÍTULO PRIMEROLOS MOVIMIENTOS SOCIALES COMO AGENTES DE PRODUCCIÓN. EL CASO DE LAS MARCHAS CAMPESINAS DE 2013

CAPÍTULO SEGUNDOLOS MOVIMIENTOS SOCIALES COMO AGENTES DE PRODUCCIÓN DE SIGNIFICACIÓN. EL CASO DE LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL (MANE) DE 2011

CAPÍTULO PRIMEROCUBRIMIENTO DE CINCO MEDIOS ONLINE COLOMBIANOS SOBRE EL CASO DE LAS MARCHAS CAMPESINAS DE 2013

CAPÍTULO SEGUNDOCUBRIMIENTO DE CINCO MEDIOS ONLINE COLOMBIANOS SOBRE EL CASO DE LAS MARCHAS ESTUDIANTILES DE LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL (MANE) DE 2011

Отрывок из книги

A Abel, mi compañero de la vida, por la palabra oportuna, por los sabios consejos, por la solidaridad y por el amor incondicional.

El resurgimiento de la protesta social

.....

En el caso del movimiento campesino existe una particularidad que urge precisar para justificar nuestro abordaje basado en los Marcos de Significación de la Acción Colectiva, relacionado con el surgimiento de los llamados Nuevos Movimientos Sociales. Se trata de establecer cómo este movimiento en sus inicios estaba enfocado hacia reivindicaciones como la tenencia de la tierra, pero paulatinamente, en el marco de una situación de violación de derechos fundamentales producto de 60 años de guerra y del precario protagonismo del Estado en la solución de los problemas básicos de la población, estas reivindicaciones se fueron orientando hacia perspectivas más amplias. Al respecto, podemos decir entonces con Archila (2011):

… el campesinado en los momentos de transición no reacciona meramente ante estímulos económicos sino también porque siente que el orden social que ha construido es violado […] nos acercamos a la dimensión de sentido cultural que está en la reproducción social del campesinado. Desde esta nueva perspectiva, él puede ser visto ahora como un depositario de ingenio, con potencial transformador y con más capacidad de autonomía15.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Movilización social en Colombia : marchas estudiantiles (2011) y marchas campesinas (2013)
Подняться наверх