Оглавление
William Nordling J.. Un Meta-Modelo Cristiano católico de la persona - Volumen I
Índice
Prefacio
1. Introducción a un Meta-Modelo. Cristiano Católico de la Persona. para la práctica de la salud mental
¿EN QUÉ CONSISTE EL META-MODELO CRISTIANO CATÓLICO DE LA PERSONA?
¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA COMPRENSIÓN ENRIQUECIDA DE LA PERSONA BAJO EL ENFOQUE MMCCP EN EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL?
ES NECESARIO UN MARCO INTEGRADOR
ES NECESARIO UN MARCO AMPLIO
ES NECESARIO UN ENFOQUE INTEGRADO DE LA CAPACITACIÓN Y LA PRÁCTICA CLÍNICA
¿CÓMO ENRIQUECE EL USO DEL META-MODELO LA PRÁCTICA CLÍNICA GENERAL?
¿CÓMO BENEFICIA LA VISIÓN DE LA PERSONA DEL MMCCP AL CLIENTE?
¿CÓMO BENEFICIA LA VISIÓN DEL MMCCP DE LA PERSONA A LA COMPRENSIÓN DEL MÉDICO DE SU IDENTIDAD COMO PROFESIONAL CRISTIANO DE LA SALUD MENTAL?
RESUMEN DE LOS BENEFICIOS DEL MARCO CRISTIANO CATÓLICO DEL META-MODELO PARA LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL
ESTRUCTURA DE ESTA OBRA Y ALGUNAS ORIENTACIONES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL, FILÓSOFOS Y TEÓLOGOS
BIBLIOGRAFÍA
2. Premisas teológicas, filosóficas y psicológicas
DEFINICIÓN DE LA PERSONA EN EL META-MODELO CRISTIANO CATÓLICO
[A] UNA VISIÓN TEOLÓGICA DE LA PERSONA
I. Creada
II. Caída
III. Redimida
B] UNA VISIÓN FILOSÓFICA CRISTIANA DE LA PERSONA
IV. Unidad
V. Realizada a través de la vocación
VI. Realizada en la virtud
VII. Relacionalmente interpersonal
VIII. Sensorial-perceptual-cognitiva
IX. Emocional
X. Racional
XI. Volitiva y libre
[C] UNA VISIÓN PSICOLÓGICA DE LA PERSONA
3. Ventajas que aporta la fe. católica en la construcción. de un Meta-Modelo integrado. de la persona para la práctica de. la psicología y la salud mental1
VENTAJAS DEL CRISTIANISMO CATÓLICO PARA ABORDAR EL PROBLEMA DE LA INTEGRACIÓN
1: LA CUESTIÓN TEOLÓGICA
2: LA CUESTIÓN MORAL
3: LA CUESTIÓN FILOSÓFICA
4: LA CUESTIÓN CULTURAL
EJEMPLOS DE DOS CUESTIONES TEOLÓGICAS Y FILOSÓFICAS. ANTROPOLOGÍA CATÓLICA
LA IMPORTANCIA DEL CUERPO
BIBLIOGRAFÍA
4. Teorías modernas de. la personalidad.1 Una comprensión crítica de la personalidad desde una perspectiva cristiano católica
DIFERENTES SUPUESTOS
ATEÍSMO VERSUS TEÍSMO
SUBJETIVIDAD VERSUS REALISMO
DETERMINISMO VERSUS LIBERTAD
MORALIDAD RELATIVA VERSUS ESTÁNDARES MORALES
REDUCCIONISMO VERSUS CONSTRUCTIVISMO
LAS DIFERENTES CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LA PERSONALIDAD SE ENFATIZAN. ENCARNACIÓN
RELACIONES
EMOCIONES
SENSACIÓN-PERCEPCIÓN-IMAGINACIÓN-COGNICIÓN
VOLUNTAD
RAZÓN
VOCACIONES
VIRTUDES
ORIGEN DE LAS PATOLOGÍAS MENTALES
CONTRIBUCIONES CRISTIANAS CATÓLICAS PARA UNA COMPRENSIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LA PERSONA. RELACIONES Y TEOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y TEOLÓGICAS ADICIONALES
PONIENDO AL INDIVIDUO EN PERSPECTIVA
EL PROCESO REAL DE CONVERTIRSE EN UNA PERSONA: «PERSONAGÉNESIS»
INTERRELACIÓN Y FILOSOFÍA
BIBLIOGRAFÍA
5. Apoyo psicológico básico para el Meta-Modelo Cristiano Católico de la Persona
PARTE 1: APOYO DE LA PSICOLOGÍA SECULAR A LA ESTRUCTURA NARRATIVA DE LAS PREMISAS TEOLÓGICAS DEL META-MODELO
JUSTIFICACIÓN RECIENTE DE LA PSICOLOGÍA NARRATIVA
PARTE 2: EL APOYO DE LA PSICOLOGÍA SECULAR A LAS PREMISAS FILOSÓFICAS DEL META-MODELO
1. LA PERSONA ES COMPLETA, ES UNA UNIDAD
La importancia del cuerpo
La cuestión del alma
Psicologías holísticas
Enfoques integradores de la psicología
2. REALIZARSE EN LAS VIRTUDES
3. REALIZACIÓN A TRAVÉS DE UNA VOCACIÓN
4. RELACIONES INTERPERSONALES
5. SENSACIÓN-PERCEPCIÓN-COGNICIÓN
6. EMOCIÓN
7. RAZÓN-INTELIGENCIA
8. VOLUNTAD
REFLEXIÓN SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MODELO
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
6. El Meta-Modelo y el concepto de la persona como capas integradas
EL CONCEPTO DE INTEGRACIÓN (RESONANCIA)
EL CONCEPTO DE PERSONA ENTENDIDA COMO CAPAS INTEGRADAS
BIBLIOGRAFÍA
7. Metodología y supuestos
¿CÓMO AYUDAN LA RAZÓN Y LA FE EN LA COMPRENSIÓN DE LA REALIZACIÓN Y EL FLORECIMIENTO HUMANO?
¿QUÉ MÉTODO SIGUE EL META-MODELO?
¿CÓMO GESTIONA EL META-MODELO LA UNIDAD DE LA VERDAD Y LA DIVERSIDAD DE PERSPECTIVAS?
¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DEL ESTUDIO DE LA NATURALEZA HUMANA POR PARTE DE LA FE Y LA FILOSOFÍA?
¿QUÉ TIPOS DE REDUCCIONISMO DEBEN EVITARSE?
¿CUÁLES SON LAS DOS FUENTES BÁSICAS QUE PERMITEN ESTUDIAR LA HUMANIDAD?
DISCURSO, PREMISAS Y NARRATIVA
¿CÓMO AYUDA EL DISCURSO FILOSÓFICO A LA PSICOLOGÍA DEL META-MODELO?
¿QUÉ ES UNA PREMISA O SUPOSICIÓN ANTROPOLÓGICA?
¿CUÁLES SON LAS PREMISAS FILOSÓFICAS Y TEOLÓGICAS DEL META-MODELO?
¿CÓMO DEFINE EL META-MODELO A LA PERSONA?
¿CUÁL ES EL CONTEXTO DE DESARROLLO DEL MÉTODO DEL META-MODELO?
LA PERSONA Y LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL (PSICOLOGÍA) ¿LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA Y LA SALUD MENTAL NO TIENE EN CUENTA EL VALOR?
¿CÓMO HA INFLUIDO LA LAICIDAD EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA MODERNA Y LA SALUD MENTAL?
¿QUÉ MÉTODOS SUBYACEN A LA PSICOLOGÍA MODERNA?
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA POSITIVA?
¿QUÉ APORTA UN ENFOQUE BASADO EN LA VOCACIÓN Y LA VIRTUD A LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL?
PERSONA Y RAZÓN (FILOSOFÍA)
¿CUÁL ES LA APORTACIÓN DEL LIBRO DE LA NATURALEZA?
¿SE PUEDE CONFIAR EN LA RAZÓN?
¿EN QUÉ CONTRIBUYE LA FILOSOFÍA A LA COMPRENSIÓN DE LA PERSONA?
¿DE QUÉ FORMA PODRÍA LA EXPERIENCIA HUMANA BÁSICA INCLUIR LA TRASCENDENCIA METAFÍSICA?
¿QUÉ APORTAN LAS EXPERIENCIAS DE TRASCENDENCIA METAFÍSICA AL SER HUMANO?
PERSONA Y FE (TEOLOGÍA)
¿CÓMO CONTRIBUYE LA PALABRA DE DIOS A LA COMPRENSIÓN DE LA PERSONA?
¿CUÁLES SON LAS FUENTES PRIMARIAS QUE PERMITEN OBTENER UNA VISIÓN TEOLÓGICA DE LA PERSONA?
¿CÓMO CONTRIBUYE LA FE CRISTIANA A LA COMPRENSIÓN DE LA VOCACIÓN DE CADA PERSONA?
¿QUÉ LUGAR OCUPA LA FE EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA Y LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL?
¿CUÁL ES EL NIVEL TEOLÓGICO ACCESIBLE A LA CIENCIA?
¿QUÉ APORTAN LAS CIENCIAS SOCIALES A LA COMPRENSIÓN TEOLÓGICA DE LA PERSONA?
¿CÓMO PODRÍAN LAS CIENCIAS SOCIALES LIMITAR UNA COMPRENSIÓN TEOLÓGICA DE LA PERSONA?
¿EN QUÉ CONTRIBUYE UN ENFOQUE CRISTIANO NO MATERIAL Y METAFÍSICO EN LA COMPRENSIÓN DE LA PERSONA?
¿EN QUÉ CONSISTE LA VISIÓN TEOLÓGICA CATÓLICA CRISTIANA DE LA PERSONA?
CONCLUSIÓN. IMPLICACIONES GENERALES DE LA METODOLOGÍA DEL META-MODELO PARA LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL
IMPLICACIONES ESPECÍFICAS DE LA METODOLOGÍA DEL META-MODELO EN LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL
VISIÓN GENERAL Y RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA
8. Plenitud personal
¿CÓMO TRATAR LA IDENTIDAD O EL CARÁCTER PERSONAL?
¿QUÉ EVIDENCIAS EXPERIMENTALES EXISTEN PARA CONSEGUIR LA INTEGRIDAD DE LA PERSONA?
¿QUÉ SUBYACE A LA EXPERIENCIA DE LA INTEGRIDAD?
DIGNIDAD HUMANA
¿EN QUÉ CONSISTE LA DIGNIDAD HUMANA BÁSICA?
¿QUÉ TIPO DE DIGNIDAD O VALOR HUMANOS PUEDEN ADQUIRIRSE O PERDERSE?
¿EN QUÉ CONSISTE UNA DIGNIDAD BASADA EXPLÍCITAMENTE EN LA FE?
LA UNIDAD CUERPO-ALMA COMO DON DE VIDA ¿ES UN HECHO DIFERENCIADOR QUE LA NATURALEZA HUMANA SEA UNA TOTALIDAD Y LA PERSONA UNA UNIDAD?
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA UNIDAD CUERPO-ALMA PARA ALCANZAR LA REALIZACIÓN Y EL FLORECIMIENTO?
¿A QUÉ DESAFÍOS SE ENFRENTA LA NOCIÓN DE UNIDAD PERSONAL DEL ALMA-CUERPO (HILEMORFISMO)?
¿CÓMO PUEDE REFUTARSE EL MATERIALISMO RADICAL?
¿CÓMO CONSIGUE EL META-MODELO RECONCILIAR LOS DESAFÍOS QUE SE OPONEN A LA EXISTENCIA DEL ALMA?
¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS ESPECÍFICAMENTE ESPIRITUALES DE LA PERSONA Y DE SU MUERTE?
SERES VIVOS BIOLÓGICOS ¿QUÉ LUGAR OCUPA EL CUERPO EN LA PERSONALIDAD?
¿CÓMO PUEDE SER EL CUERPO UN OBJETO PRIMARIO PARA LA CIENCIA?
¿CÓMO SE CORRELACIONAN EL CUERPO Y LA REALIZACIÓN PERSONAL?
¿CÓMO SE ENTIENDE EN UNA VISIÓN CRISTIANA CATÓLICA DE LA PERSONA LA PLENITUD DEL CUERPO?
MOVIMIENTO HUMANO ¿CÓMO SE MUEVEN LOS HUMANOS?
¿CÓMO INTERACTÚAN LOS MOVIMIENTOS CORPORALES Y ESPIRITUALES?
HISTÓRICA, ECOLÓGICA Y CULTURALMENTE UBICADA ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LA HISTORIA, LA ECOLOGÍA Y LA CULTURA PARA LA PERSONA?
¿DE QUÉ FORMA UN ENFOQUE CRISTIANO PUEDE CONCEPTUALIZAR LA HISTORIA, LA ECOLOGÍA Y LA CULTURA?
CAPACIDADES MÚLTIPLES ¿TRASCIENDE LA PERSONA SUS BASES BIOLÓGICAS?
¿CÓMO PRESERVA LA VISIÓN UNIFICADA DE LA PERSONA LA PERSPECTIVA FILOSÓFICA SOBRE LA COGNICIÓN Y EL AFECTO?
PLENITUD ¿POR QUÉ LA PLENITUD HUMANA NECESARIAMENTE INCLUYE LA CAPACIDAD DE TRASCENDENCIA?
¿CUÁLES SON LAS INTERPRETACIONES ERRÓNEAS SOBRE LA INTEGRIDAD QUE AFECTAN A LA COMPRENSIÓN DE LA PERSONA?
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
9. El hombre y la mujer. Igualdades, diferencias y complementariedad aplicadas a las vocaciones y virtudes, especialmente la virtud del coraje
HOMBRES Y MUJERES COMO SERES IGUALES
¿CÓMO SE ENTIENDE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA?
¿CÓMO SE ENTIENDE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES DESDE UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA?
¿CÓMO SE ENTIENDE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES DESDE UNA PERSPECTIVA TEOLÓGICA?
LOS HOMBRES Y LAS MUJERES SON DIFERENTES
¿CÓMO SE ENTIENDE LA DIFERENCIA DE SEXO DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA?
¿Cómo identifica la neurociencia las diferencias de sexo?
¿Cuáles son las implicaciones clínicas de la diferencia de sexo?
¿CÓMO SE ENTIENDE LA DIFERENCIA DE SEXOS DESDE UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA?
¿Qué impacto tiene la diferencia de sexo en la adquisición y el ejercicio de la virtud?
¿Cómo influyen las diferencias de sexo en las capacidades subyacentes a las virtudes?
¿Cómo se expresa la virtud del coraje de manera diferente en hombres y mujeres?
¿Bajo qué forma se expresa el vicio de la lujuria de manera diferente en hombres y mujeres?
¿CÓMO SE ENTIENDE LA DIFERENCIA DE SEXO DESDE UNA PERSPECTIVA TEOLÓGICA?
¿De qué forma se expresan las virtudes infusas y vocaciones espirituales de manera diferente en los hombres y las mujeres?
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
¿CÓMO SE ENTIENDE LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA?
¿Cómo influye la complementariedad entre hombres y mujeres en la práctica clínica y laboral?
¿CÓMO SE ENTIENDE LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES DESDE UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA?
¿Cómo se contempla la complementariedad femenina y masculina en la virtud adquirida del valor?
¿CÓMO SE ENTIENDE LA COMPLEMENTARIEDAD DESDE UNA PERSPECTIVA TEOLÓGICA?
¿Cómo puede observarse la complementariedad femenina y masculina en la virtud infusa del coraje?
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
10. Realizada a través de la vocación
LAS PERSONAS SE REALIZAN A TRAVÉS DE SUS VOCACIONES PERSONALES
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE UNA VOCACIÓN?
¿CUÁLES SON LOS TRES NIVELES DE VOCACIÓN?
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS VOCACIONES COTIDIANAS Y LAS DEFINITIVAS O FINALES?
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LAS VOCACIONES EN LA PSICOLOGÍA, LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL Y LA ÉTICA?
VOCACIÓN HACIA LA BONDAD: PERSPECTIVA FILOSÓFICA
¿CUÁL ES LA VOCACIÓN BÁSICA DE LA HUMANIDAD?
¿QUÉ EFECTOS PRODUCEN LAS EXPERIENCIAS DE LANGUIDECIMIENTO E INFELICIDAD SOBRE LA REALIZACIÓN Y EL FLORECIMIENTO?
¿POR QUÉ UN RELATO VOCACIONAL NECESITA TOMAR COMO REFERENCIA LAS VIRTUDES?
VOCACIÓN HACIA LA SANTIDAD: UNA PERSPECTIVA TEOLÓGICA ¿QUÉ DIFERENCIA PRODUCE UNA LLAMADA A LA SANTIDAD?
¿LA REALIZACIÓN Y EL FLORECIMIENTO SE PRODUCEN DE FORMA INMEDIATA O PROGRESIVA?
¿CÓMO PUEDE CONSEGUIR UNA PERSONA UNA PERFECCIÓN SIN LLEGAR AL PERFECCIONISMO?
ESTADOS VOCACIONALES: PERSPECTIVA FILOSÓFICA
¿EN QUÉ CONSISTE LA NATURALEZA DE LAS LLAMADAS A SER SOLTERO?
¿QUÉ ESTRUCTURA TIENEN LAS LLAMADAS A LA VIDA MARITAL?
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA NATURAL DE LAS PROMESAS VINCULANTES Y LOS VOTOS RELIGIOSOS?
ESTADOS VOCACIONALES: PERSPECTIVA TEOLÓGICA
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE PERMITEN DISCERNIR LAS VOCACIONES?
¿EXISTE UNA VOCACIÓN CRISTIANA PARA SER SOLTERO?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA CRISTIANA EN EL CASO DE LA VOCACIÓN AL MATRIMONIO?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA CRISTIANA ENTRE VOCACIONES CONSAGRADAS Y ORDENADAS?
TRABAJO, SERVICIO Y OCIO CON SIGNIFICADO: UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO?
¿TRABAJAN LOS HUMANOS PARA SENTIRSE CÓMODOS?
¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS ENRIQUECEDORES Y DESAFIANTES DEL TRABAJO?
¿CUÁL ES EL ORIGEN Y NATURALEZA DEL TRABAJO CONSIDERADO COMO VOCACIÓN?
¿QUÉ APORTA LA PSICOLOGÍA A LAS VOCACIONES Y AL TRABAJO?
TRABAJO, SERVICIO Y OCIO CON SIGNIFICADO: PERSPECTIVA TEOLÓGICA ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LAS VOCACIONES LABORALES Y DE SERVICIO?
¿CÓMO TRATA LA VISIÓN CRISTIANA DEL TRABAJO LOS TRES TIPOS DE DESCANSO?
CONCLUSIÓN: VOCACIÓN AL AMOR Y A LA ENTREGA
BIBLIOGRAFÍA
11. Realizada en la virtud
¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS QUE INCLUYE UN MODELO BASADO EN LA VIRTUD DE LA PERSONA?
¿EN QUÉ CONSISTE LA DIMENSIÓN DE LA VIRTUD BASADA EN ACTOS? (PERFORMATIVA)
¿EN QUÉ CONSISTE LA DIMENSIÓN DE LA VIRTUD BASADA EN EL AGENTE? (PERFECTIVA Y CORRECTIVA)
¿CUÁL ES LA DIMENSIÓN DE LA VIRTUD BASADA EN LA RAZÓN? (CON PROPÓSITO Y NORMATIVA)
INCLINADO HACIA LA REALIZACIÓN Y EL FLORECIMIENTO HACIA DIOS ¿CUÁL ES LA INCLINACIÓN HUMANA MÁS BÁSICA?
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA REALIZACIÓN Y FINAL FLORECIMIENTO SUBJETIVO Y OBJETIVO?
¿EL DESEO NATURAL DE VER A DIOS SUBYACE AL DESEO MÁS BÁSICO PARA LLEGAR A LA REALIZACIÓN Y AL FLORECIMIENTO?
INCLINACIONES NATURALES, LEY NATURAL Y NORMA PERSONALISTA
¿CÓMO SIRVE EL CONCEPTO DE PERSONA COMO CRITERIO PARA UNA NORMA MORAL?
¿CÓMO CONTRIBUYE UN PERSONALISMO PRUDENCIAL EN LA ACCIÓN MORAL?
¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS INCLINACIONES NATURALES EN LA LEY NATURAL?
¿QUÉ ES MÁS BÁSICO, EL ORDEN O EL DESORDEN?
¿CÓMO SIRVEN DE BASE DE LA LEY NATURAL LAS INCLINACIONES NATURALES?
¿CÓMO SE MANIFIESTA LA INCLINACIÓN A LA AUTOPRESERVACIÓN?
¿CÓMO SE EXPRESA NUESTRA INCLINACIÓN HACIA LA UNIÓN SEXUAL Y LA FAMILIA?
¿CÓMO SE MANIFIESTA LA NECESIDAD DE LA VERDAD, DE DIOS, DE LA COMUNIDAD Y DE LA BELLEZA?
¿CÓMO SE RELACIONA EL MANDAMIENTO DEL AMOR (LA REGLA DE ORO) CON LA NORMA PERSONALISTA Y LA LEY NATURAL?
¿CÓMO SE RELACIONA EL META-MODELO CRISTIANO CATÓLICO CON LA ÉTICA PROFESIONAL?
DESARROLLO, SALUD Y ENFERMEDAD ¿QUÉ LUZ APORTA LA PERSPECTIVA DE DESARROLLO SOBRE LA PERSONA?
¿QUÉ AÑADE LA PERSPECTIVA TELEOLÓGICA A LA NOCIÓN DE SALUD?
¿PUEDE REALIZARSE UNA PERSONA A PESAR DE SUS LIMITACIONES?
¿CÓMO SE CORRELACIONAN LA PLENITUD Y LA SANTIDAD?
VIRTUDES: TIPOS Y RELACIÓN
¿QUÉ ES VIRTUD?
¿CUÁLES SON LAS CONTRIBUCIONES DE AQUINO Y SELIGMAN A UNA COMPRENSIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA VIRTUD?
¿QUÉ IMPLICA UNA COMPRENSIÓN MULTIDIMENSIONAL INTERACTIVA DE LA VIRTUD EN LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL?
1. Performativa (dimensión basada en la acción)
2. Perfectiva y correctiva (dimensión basada en el agente)
3. Con propósito (dimensión teleológica basada en la razón)
4. Ética (dimensión moralmente normativa)
5. Queda influida por la singularidad personal, la igual dignidad innata, la diferencia de sexos, y la complementariedad (basada en la individualidad personal, incluyendo sus características comunes y distintivas)
6. Conectiva, relacional y favorecedora del desarrollo (dimensión de proceso interpersonal y holístico)
7. Aprendida a través de modelos conductuales (basada en modelos y fuentes que dan forma a la bondad y la verdad)
8. Moderadora (punto medio de excelencia)
9. Preventiva (dimensión basada en la fuerza)
10. No reduccionista (dimensión basada en la evidencia)
11. Aplicada (investigación y práctica)
12. Vocacional (dimensión basada en la llamada)
13. Abierta a la transcendencia y a Dios (en busca de la bondad, la verdad y la belleza, así como de su fuente trascendente)
¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE VIRTUDES?
¿CUÁLES SON LAS VIRTUDES MORALES CARDINALES?
¿CUÁLES SON LAS VIRTUDES INTELECTUALES?
¿ESTÁN LAS VIRTUDES NECESARIAMENTE CONECTADAS?
¿CUÁL ES EL ORIGEN LAS VIRTUDES?
TRASTORNOS MORALES Y MALDAD
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LOS TRASTORNOS MORALES Y EL MAL?
¿QUÉ DAÑAN LOS TRASTORNOS MORALES?
¿SE ENCUENTRAN LOS TRASTORNOS MORALES EN NUESTRAS CAPACIDADES COGNITIVAS?
¿AFECTAN LOS TRASTORNOS MORALES A NUESTRAS CAPACIDADES AFECTIVAS?
VICIOS ¿EN QUÉ CONSISTE EL VICIO?
¿CÓMO SE DISTINGUE LA VIRTUD DEL VICIO?
¿CÓMO SE INTERRELACIONAN LOS VICIOS?
¿SE ENFRENTA LA PSICOLOGÍA INEVITABLEMENTE A PROBLEMAS MORALES?
¿QUÉ RESPUESTAS ORIGINAN LOS VICIOS?
PREVENCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
12. Interpersonalmente relacional
RECEPTIVA E INTERPERSONAL
¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA NOCIÓN DE PERSONA?
¿Es relacional la noción clásica de la persona?
¿CUÁLES SON ALGUNAS CARACTERÍSTICAS SOCIALES HUMANAS INNEGABLES?
¿RECIBIMOS ANTES QUE DAR?
¿Es necesario dar para llegar a la realización?
CENTRADA EN EL AMOR
¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE AMOR?
¿CUÁL ES LA NATURALEZA DEL AMOR INTERPERSONAL?
¿CUÁLES SON LOS CUATRO NOMBRES BÁSICOS DEL AMOR?
¿QUÉ ES EL AMOR EMOCIONAL?
¿QUÉ NOS INDICA LA PSICOLOGÍA Y LA PRÁCTICA DE LA SALUD MENTAL SOBRE EL AMOR?
¿QUÉ NOS OFRECE UNA NOCIÓN CRISTIANA DE AMOR?
RELACIONES CON DIOS
¿ES NATURAL DESEAR A DIOS?
¿CÓMO ES EL DESEO NATURAL HACIA DIOS?
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA PRÁCTICA RELIGIOSA?
RELACIONES CONYUGALES Y SIGNIFICADO CONYUGAL DEL CUERPO ¿CÓMO ESTÁN HECHOS LOS HUMANOS PARA EL MATRIMONIO?
¿EN QUÉ CONSISTE EL ENTENDIMIENTO CATÓLICO DEL MATRIMONIO?
¿EN QUÉ SE BASA LA COMPRENSIÓN DEL MATRIMONIO COMO ALGO INDISOLUBLE?
FAMILIA
¿POR QUÉ LA FAMILIA CONSTITUYE UNA ESCUELA DE VIDA?
¿CÓMO CONTRIBUYE LA FAMILIA A LA REALIZACIÓN?
¿CÓMO CONTRIBUYE LA FAMILIA A LA VOCACIÓN RELIGIOSA?
¿QUÉ ES UNA PATERNIDAD RESPONSABLE?
¿CÓMO SIRVE LA VISIÓN CATÓLICA A LA FAMILIA?
AMIGOS ¿CUÁL ES EL FIN DE LA AMISTAD?
¿QUÉ TIPOS DE AMISTAD EXISTEN?
¿CÓMO HACE EL CRISTIANO UNA DIFERENCIA EN LA AMISTAD?
COMUNIDADES ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE UNA COMUNIDAD?
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS A UNA COMUNIDAD?
¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS DE LA COMUNIDAD?
¿EN QUÉ CONSISTE EL ENFOQUE CRISTIANO DE COMUNIDAD?
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA