Читать книгу Cultura y conciencia imperial en la España del siglo XIX - Alda Blanco Arévalo - Страница 8

Оглавление

AGRADECIMIENTOS

Me hubiera sido imposible escribir este libro sin las largas conversaciones que mantuve a lo largo de muchos años con mi amigo y colega Guido Podestá. En una memorable visita a Lima, Eduardo Hopkins me alentó a que investigara a fondo el IV Centenario en un momento en el que este acontecimiento conmemorativo del descubrimiento de América me parecía de poca importancia. Tenía razón. Jorge Mariscal, Isabel Burdiel, Jo Labanyi, Carol Becker y Marta Morello-Frosch me brindaron un apoyo que ha sido de gran importancia para mí durante los años que he dedicado a este libro. Charo Otegui, exdirectora de la Academia de España en Roma y amiga, puso a mi disposición no solo su amistad, sino también la Academia, con su magnífica biblioteca, y Roma. Mi hermano, Renato Barahona, llenó mi buzón de correo electrónico de bibliografía y mi hermana, María Blanco, me acompañó cariñosamente durante mi estancia en Berkeley, California. Sin el apartamento en Berkeley que me prestaron mis amigos Rachel Morello-Frosch y David Eifler para mi año sabático no hubiera podido descubrir ni trazar las conexiones entre España y Latinoamérica que encontré en las ricas bibliotecas de la Universidad de California. La generosidad de la Universidad de Wisconsin-Madison y San Diego State University se concretó en sendas becas de investigación que me permitieron viajar a España para adentrarme en bibliotecas y archivos. Dedico este libro a mis padres, Iris y Carlos Blanco, porque han sido ellos mis pacientes lectores, correctores de infinitas versiones del libro, y los que a lo largo de toda mi vida se han sentado en la mesa de la cocina conmigo para hablar largo y tendido sobre mis proyectos.

Cultura y conciencia imperial en la España del siglo XIX

Подняться наверх