Organizar y gestionar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211

Organizar y gestionar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211
Автор книги: id книги: 1996257     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 776,11 руб.     (8,71$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Сделай Сам Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788417343910 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Оглавление

Carmen María Márquez Sereno. Organizar y gestionar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211

Presentación del manual

Índice

1. Introducción

2. Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos

2.1. Fundamentos

2.2. Marco teórico

2.3. Justificación

2.4. Interpretación razonada de los diferentes elementos que componen el proyecto de animación

3. Interpretación de los elementos programáticos

3.1. Directrices y objetivos

3.2. Actividades

3.3. Metodología

3.4. Logística (horarios, espacios, instalaciones, recursos, agrupamientos)

3.5. Pautas para la comunicación

3.6. Recursos materiales

3.7. Protocolos de seguridad y prevención de riesgos

3.8. Técnicas e instrumentos de evaluación

4. Características y expectativas de los usuarios

4.1. Análisis general de los usuarios a quienes va destinado el programa de animación

4.2. Características del grupo y contexto social

4.3. Pautas para la valoración de las necesidades

4.4. Expectativas e intereses

4.5. Condiciones personales de los clientes y experiencias previas

5. Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante

5.1. Pautas para favorecer la autonomía personal y la desinhibición

5.2. Técnicas participativas para fomentar la creatividad y espontaneidad

5.3. Pautas para implementar la motivación, emoción y actitudes

6. Criterios para la propuesta de actividades alternativas en función de las características de los usuarios

6.1. Intereses y expectativas

6.2. Posibles limitaciones y necesidades

6.3. Edad

6.4. Nivel socio-cultural

6.5. Experiencia anterior

7. Resumen

1. Introducción

2. Autonomía personal

2.1. Parámetros que la configuran

2.2. Autonomía personal y calidad de vida

3. Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales

3.1. Tipología de los grupos

3.2. Pautas para determinar las necesidades

3.3. Pautas de intervención con cada colectivo

3.4. Barreras arquitectónicas y actitudinales que inhiben o dificultan la participación e implicación de los usuarios en la actividad

4. Técnicas de comunicación

4.1. Características del proceso de comunicación en personas con limitaciones de percepción, interpretación y comprensión de la información

4.2. Comunicación verbal y no verbal

4.3. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación

4.4. Ayudas técnicas y tecnológicas para la comunicación: tableros, pictogramas, ideogramas, cuadros silábicos

5. Resumen

1. Introducción

2. Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones

2.1. Criterios para la valoración de la idoneidad

2.2. Responsabilidades del animador

2.3. Pautas para asegurar la disponibilidad de los recursos, espacios e instalaciones

2.4. Criterios para la adaptación de materiales y adecuación de espacios e instalaciones a usuarios con limitaciones en el ámbito de su autonomía personal

3. Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva

3.1. Organización y distribución del material en función de las características de los usuarios, número de participantes en la actividad, objetivos que se persiguen, experiencia manipulativa de los usuarios y estructura organizativa de la actividad

3.2. Protocolos de utilización

3.3. Reposición, circulación y condiciones de almacenamiento

3.4. Situaciones de riesgo habituales en espacios abiertos, instalaciones y recursos materiales

3.5. Medidas y protocolos de seguridad e higiene en el uso y mantenimiento

3.6. Inventario

4. Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación

5. Mantenimiento preventivo

5.1. Periodicidad y estrategias para su realización

5.2. Criterios para la detección de anomalías en los distintos recursos e instalaciones

5.3. Medidas de conservación de recursos e instalaciones

6. Mantenimiento operativo

6.1. Reparaciones básicas y medios de fortuna – criterios de seguridad y operatividad suficiente

7. Mantenimiento correctivo

7.1. Entidades y profesionales especializados

8. Resumen

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

2. Autonomía personal

3. Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Organizar y gestionar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211
Подняться наверх