Читать книгу El Grial Cátaro - Cristina Durán - Страница 7

Оглавление

PREFACIO

El Grial cátaro es una novela. Una novela en la que la trama principal se desarrolla en la época actual y entre la cual se entreteje una historia paralela ambientada en el Medievo. No busque el lector en esta obra poder desvelar los secretos de la herejía cátara que hasta ahora aún no han revelado los historiadores, tampoco persiga hallar toda la verdad sobre el Santo Grial o alcanzar un conocimiento arcano en relación con la temática ocultista que puede sugerirnos su título. Precisamente por ser una novela, a la cual podríamos calificar como novela histórica, en este libro conviven personajes históricos y de ficción, así como se suceden hechos que realmente tuvieron lugar en tiempos pretéritos, junto con relatos ficticios, pero a pesar de que nuestro relato es de ficción, no por ello hemos dejado de ser lo más fieles posible a la realidad, y por eso la mayor parte de las descripciones de los lugares citados en nuestra obra, así como los datos aportados en la misma, son verídicos. No obstante, en ciertas ocasiones el hilo de la narración nos ha exigido algún que otro cambio en relación con estos lugares y datos que puede llegar a distorsionar, aunque solamente sea de manera muy leve, la realidad, histórica y del presente, pero deseamos hacer hincapié en que ello tiene en esta obra carácter excepcional.

Por lo mencionado en el anterior párrafo, cierto es que el lector puede con esta novela conocer cómo se desarrolló la batalla de las Navas de Tolosa, qué fue la herejía catara, qué ocurrió durante la Cruzada albigense o cómo es posible que la inexpugnable Constantinopla cayera tras ser sometida a un breve asedio. Pero, sin embargo, el objetivo principal de este libro no es enseñar historia, sino que, básicamente, como cualquier otra novela, pretende simple y llanamente entretener al lector.

Hemos considerado que es preciso destacar antes de iniciar la lectura de esta obra que todos los personajes de la familia Pertusa que aparecen en la misma son ficticios, excepto el caballero Juan de Pertusa, que combatió junto al rey de Aragón, Jaime I, durante la conquista de Valencia, personaje histórico que sirvió para inspirarnos a la hora de crear esta familia de mesnaderos de los monarcas aragoneses a lo largo de la Baja Edad Media. Debido a ello, todos y cada uno de los hechos relacionados con los miembros del clan Pertusa que aparecen en la novela son mera ficción y carecen de cualquier tipo de base histórica.

Por otro lado, debemos comentar también que todas y cada una de las costumbres, creencias, doctrina, rituales y ceremonial cátaros descritos en la obra son reales, del mismo modo que lo son el proceso judicial, las torturas, las penurias sufridas en prisión, las sentencias, las ejecuciones y las penitencias impuestas por la Inquisición que se incluyen en la narración, información que, en este caso concreto, se ha basado en el contenido recogido en documentos reales del siglo XV pertenecientes al Tribunal del Santo Oficio. No obstante, es preciso decir con respecto a la trama de la novela que transcurre en época actual que los hechos descritos en la misma en los que pueda existir algún tipo de relación con el estamento eclesiástico, a excepción hecha de la descripción propiamente dicha que existe en la obra en relación con la Fiesta Anual del Santo Cáliz, son mera invención.

El Grial Cátaro

Подняться наверх