Читать книгу El gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript - Diego Gauchat Juan - Страница 20

1.4 La estructura del cuerpo del documento

Оглавление

La estructura del cuerpo del documento, que es el código que se encuentra entre las etiquetas <body>, es la que generará la parte visible del mismo: el código que realmente le dará forma a la página web.

El lenguaje HTML siempre ha ofrecido distintas formas de construir y organizar la información visible en el cuerpo del documento. Uno de los primeros elementos utilizados para este fin era el elemento <table>, que permitía a los autores organizar datos, textos, imágenes y herramientas en filas y columnas de celdas, a pensar de que no había sido concebido para este fin.

El elemento <table> representó una de las primeras revoluciones de la web, un gran paso adelante en la visualización del documento que mejoró la experiencia de los usuarios. Con el tiempo otros elementos sustituyeron la función de este elemento pues proporcionaban una manera diferente de hacer lo mismo, pero más rápido y con menos códigos, facilitando así la creación, el mantenimiento y la portabilidad el sitio.

El elemento <div> fue uno de los que adquirió gran importancia. Con la aparición de nuevas aplicaciones web interactivas y la integración de HTML, CSS y Javascript, su uso se convirtió en una práctica habitual. Pero al igual que sucedía con el elemento <table>, el elemento <div> no proporciona mucha información sobre las partes del cuerpo del documento que representa. Cualquier cosa, desde imágenes hasta menús, textos, enlaces, scripts, formularios, etc., puede ir entre las etiquetas <div> de apertura y cierre. En otras palabras, la palabra clave <div> solo establece una división en el cuerpo, como las celdas de una tabla, pero no da una idea de qué tipo de división que es o cuál es el propósito de esa división y de su contenido.

Esta información, que es irrelevante para los usuarios, resulta en cambio de una importancia crucial para que los navegadores puedan realizar una correcta interpretación del contenido. Tras la revolución de los nuevos dispositivos móviles y las nuevas formas de acceder a la web, esta correcta identificación de cada una de las partes de una web ha adquirido una enorme relevancia.

Considerando estas circunstancias, HTML5 ha incorporado nuevos elementos que ayudan a identificar cada sección del documento y a organizar el cuerpo del mismo. En HTML5 las secciones más importantes se encuentran por tanto claramente diferenciadas y la estructura principal ya no está definida por las etiquetas <div> y <table>.

El gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript

Подняться наверх