Silencio y contrato: del iusnaturalismo al derecho contemporáneo

Silencio y contrato: del iusnaturalismo al derecho contemporáneo
Автор книги: id книги: 2432652     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 429,99 руб.     (4,83$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587903867 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

La obra empieza por mostrar cómo elaboro y entendió el iusnaturalismo cristiano, el fenómeno del silencio en las relaciones de los hombres con la divinidad y en las relaciones entre si además de la repercusión que esa elaboración y entendimiento tuvieron en la celebración de pactos y en la asunción de obligaciones.
También expone la visión de iusnaturalismo nacionalista sobre el silencio en los pactos y en las obligaciones y así mismo identifica al expositor de esa vertiente del pensamiento, que debe tenerse como el precursor de la noción del silencio circunstanciado, pues en la doctrina se echan de menos explicaciones sobre el origen y la evolución de ese concepto y la influencia que puede tener el iusnaturalismo en su desarrollo.
Por último, presenta una exposición sobre la categoría contemporánea de contrato y sobre el origen y desarrollo de los elementos que determinan que un negocio jurídico pueda ser catalogado como tal; es decir; ofrece una explicación sobre el acuerdo entre dos o más partes y el contenido económico de los derechos o interese que por medio de él disponen.

Оглавление

Fernando Alarcón Rojas. Silencio y contrato: del iusnaturalismo al derecho contemporáneo

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO. LA INFLUENCIA DEL IUSNATURALISMO EN LA ESTRUCTURACIÓN DEL SILENCIO EN MATERIA CONTRACTUAL. I. EL IUSNATURALISMO CRISTIANO

A. Los elementos que contribuyeron a su formación

1. El componente judaico

2. El componente greco-latino

3. El componente de la patrística

4. El componente monacal

5. El componente escolástico cristiano

6. El componente de la segunda escolástica

II. EL IUSNATURALISMO RACIONALISTA

A. El precursor del iusnaturalismo racionalista laico

B. El derecho natural, las promesas y el silencio según Grocio

C. La opinión de Samuel Pufendorf

D. La reiteración de la noción del silencio circunstanciado

CAPÍTULO SEGUNDO. EL SILENCIO Y LA FORMACIÓN DEL CONTRATO EN EL DERECHO CONTEMPORÁNEO. I. AUTONOMÍA DISPOSITIVA Y NEGOCIO JURÍDICO

A. La autonomía dispositiva como garantía constitucional

B. Límites a la autonomía dispositiva

C. Las cargas de la autonomía dispositiva

D. El negocio jurídico como instrumento dispositivo

E. Negocio jurídico y contrato

II. LA ESTRUCTURA DEL CONTRATO

A. El acuerdo entre dos o más partes disponentes

1. Convención y pacto en el derecho romano

2. Los pactos en el derecho medieval

3. Los pactos en el iusnaturalismo racionalista

4. El paso a la modernidad

B. El contenido económico de los intereses regulados y dispuestos

C. La finalidad del acuerdo contractual

III. EL ACUERDO DISPOSITIVO

A. La oferta o propuesta

B. La manifestación del designio contractual

C. La forma normal de manifestar el designio contractual

D. Manifestación del designio contractual mediante el silencio

E. Casos generales en los que guardar silencio implica una declaración contractual

CONCLUSIONES

FUENTES

BIBLIOGRAFÍA

NOTAS AL PIE. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO. LA INFLUENCIA DEL IUSNATURALISMO EN LA ESTRUCTURACIÓN DEL SILENCIO EN MATERIA CONTRACTUAL

CAPÍTULO SEGUNDO. EL SILENCIO Y LA FORMACIÓN DEL CONTRATO EN EL DERECHO CONTEMPORÁNEO

Отрывок из книги

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO

.....

C.Las cargas de la autonomía dispositiva

D.El negocio jurídico como instrumento dispositivo

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Silencio y contrato: del iusnaturalismo al derecho contemporáneo
Подняться наверх