Читать книгу Un nuevo municipio para una nueva monarquía. - Isaïes Blesa Duet - Страница 4

Оглавление

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR

CRÉDITOS

ÍNDICE

PRÓLOGO

AGRADECIMIENTOS

ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS CONSULTADOS

I. LOS «DESASTRES DE LA GUERRA». XÀTIVA TRAS EL CONFLICTO SUCESORIO

1. LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA GUERRA DE SUCESIÓN EN XÀTIVA

2. UNA NUEVA CIUDAD: LA NUEVA COLONIA DE SAN FELIPE. LOS BIENES CONFISCADOS Y LAS RECOMPENSAS

3. LA RECUPERACIÓN DE UNA CIUDAD DESTRUIDA

4. UNA NOVEDOSA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE NUEVA PLANTA: EL CORREGIMIENTO DE SAN FELIPE Y LOS NUEVOS CONFLICTOS JURISDICCIONALES

4.1 Castelló de la Ribera: segregación y evolución política en el Setecientos

4.2 La baronía de Canals: los conflictos internos entre las pequeñas oligarquías locales

4.3 San Felipe versus Ontinyent: entre la «sujección debida» y la eficacia administrativa

5. RECAPITULACIÓN

II. LA TRANSFORMACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN: DEL CONSELL AL AYUNTAMIENTO BORBÓNICO

1. LOS ENSAYOS E IMPROVISACIONES INICIALES: EL INDECISO Y VACILANTE COMIENZO

2. LA CONSOLIDACIÓN DE UN MODELO: HACIA LAS ORDENAN- ZAS DE 1750

2.1. El largo y proceloso camino normativo

2.2 El éxito del modelo municipal borbónico: las Ordenanzas Generales de 1750

3. EL REFORMISMO BORBÓNICO: LA REFORMA MUNICIPAL DE 1766

III. LAS VIEJAS Y NUEVAS OLIGARQUÍAS DE XÀTIVA-SAN FELIPE Y SU EVOLUCIÓN EN EL SIGLO XVIII

1. INTRODUCCIÓN

2. GÉNESIS DE UNA ELITE Y OLIGARQUÍA URBANAS EN SAN FELIPE

2.1 Los corregidores: el instrumento apropiado de la monarquía para la nueva división corregimental

2.2 Los alcaldes mayores. Un nuevo cargo para un nuevo ayunta- miento: la incorporación de profesionales del derecho

2.3 Los regidores: la carrera por el poder y la perpetuación de viejas y nuevas oligarquías en el ayuntamiento

3. RECAPITULACIÓN

IV. ÁMBITOS DE PODER: LA MANIFESTACIÓN DE LA SUPERIORIDAD DE LA OLIGARQUÍA SETABENSE

1. INTRODUCCIÓN

2. LA SUPERIORIDAD ECONÓMICA: ORIGEN Y NATURALEZA

3. EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: EL ESPACIO AGRÍCOLA, EL URBANO Y EL FINANCIERO. LOS BIENES VINCULADOS

4. ÁMBITOS Y SÍMBOLOS DE PODER Y PRESTIGIO. LA PERTENENCIA A LA NOBLEZA COMO FRONTERA. LA SUPERIORIDAD EN LA MUERTE: LAS CAPILLAS FUNERARIAS

5 RECAPITULACIÓN

V. LA LUCHA POLÍTICA POR EL PODER: ACCIÓN DE GOBIERNO Y CONFLICTIVIDAD

1. INTRODUCCIÓN

2. LA LUCHA POLÍTICA POR EL PODER: BANDOS, ALIANZAS Y ENFRENTAMIENTOS

3. LA ACCIÓN EJECUTIVA DE GOBIERNO: LAS ESTRUCTURAS DE PODER FORMALES E INFORMALES. LA CONFLICTIVIDAD EN LA GESTIÓN BUROCRÁTICA

4. EMPLEOS AUXILIARES EN EL AYUNTAMIENTO: RELACIONES CLIENTELARES E IMITACIÓN DE COMPORTAMIENTOS

5. RECAPITULACIÓN

CONCLUSIONES GENERALES

APÉNDICE

LINAJES

ÍNDICE ONOMÁSTICO

Un nuevo municipio para una nueva monarquía.

Подняться наверх