Читать книгу Valores éticos y humanistas de la Masonería Filosófica - Jorge Delgado-Ureña - Страница 8

Оглавление

PRESENTACIÓN

El cuerpo del hombre es uno con la naturaleza, mientras que en la mente está en oposición a ella. La armonía original con la naturaleza que puede encontrarse en el mundo animal se perdió con el advenimiento de la mente, la razón, la imaginación y la conciencia de uno mismo… “La razón, bendición del hombre, es también su maldición.” Le obliga a hacer frente a la solución de una dicotomía insoluble.

Erich Fromm, “La dicotomía humana”

El hombre es armonía y es conflicto, armonía y conflicto consigo mismo, con los demás hombres, con la vida, con el mundo. El espíritu es armonía, mientras que el conflicto está en el animal homo, sobre todo en el homo irracional, el impulsivo, el dominador, el agresivo.

El comportamiento individual del ser humano y de las comunidades de las que forma parte fluctúa dialécticamente entre estos dos polos: entre lo que los humanos somos en tanto humanos, y lo que somos en lo que es compartido con otros animales: por un lado, tenemos dotes racionales, culturales y espirituales que parecen sernos exclusivas y por el otro compartimos con otras especies animales las necesidades vitales, los impulsos instintivos y las emociones.

¿Dónde situar la conducta moral? ¿Cómo comportamiento racional o como hábito cultural? ¿Cómo imperativo espiritual, como instinto o como impulso emocional? La Masonería escocesa tiene un punto de vista claro al respecto, que pretendemos explicar en este estudio.

De la conducta moral se ocupan ciencias como la antropología cultural, la psicología social, la neurociencia, la etología y la sociología. Por su parte, la filosofía se ocupa de discernir aquello que es y no es moral, así como lo que debería ser la conducta moral ideal. En palabras de Aranguren, moral propiamente tal es la moral vivida y ética es la moral pensada, una rama de la filosofía. Para Kant, la filosofía moral pura debe estar totalmente limpia de cuanto pueda ser empírico y propio de la antropología. (Fundamentación de la metafísica de las costumbres).

El autor

Valores éticos y humanistas de la Masonería Filosófica

Подняться наверх