Gestión de compras en el pequeño comercio. COMT0112

Gestión de compras en el pequeño comercio. COMT0112
Автор книги: id книги: 1997598     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 838,19 руб.     (9,29$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Зарубежная деловая литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788417026134 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Оглавление

Álvaro Torres Rojas. Gestión de compras en el pequeño comercio. COMT0112

Presentación del manual

Índice

1. Introducción

2. Objetivos de la planificación

2.1. Planificación involuntaria

3. Fases del ciclo de compras

3.1. Fase de planificación y presupuesto

3.2. Elección de proveedores

3.3. Fase de producto, calidad e inspección de pedidos

4. Criterios de aprovisionamiento en el pequeño comercio

4.1. Gestión del stock

5. Previsión de compras y ventas

5.1. Gestión del almacén

5.2. Tasas de crecimiento

5.3. Escala de productos

5.4. Tendencias y variaciones en la demanda

6. Ratios de gestión de pedidos y control de stocks

6.1. Índice de cobertura

6.2. Índice de rotación

6.3. Índice de rotura de stocks

6.4. Otros ratios

7. Resumen

1. Introducción

2. Acuerdos con proveedores: el contrato de suministro

3. Técnicas de comunicación y negociación con proveedores

3.1. Fases de las técnicas de negociación con proveedores

3.2. El lugar de reunión de la negociación

3.3. Factores de la negociación

4. Instrumentos de negociación con proveedores

4.1. Precios

4.2. Cantidades

4.3. Rappels

4.4. Descuentos por pronto pago

4.5. Condiciones de entrega

4.6. Condiciones de pago

4.7. Operaciones promocionales

5. Centrales de compra

5.1. Cadenas voluntarias

6. Internet como herramienta de búsqueda de proveedores y canal de compra

6.1. Internet como herramienta de búsqueda de proveedores

6.2. Internet como canal de compra

7. Resumen

1. Introducción

2. Realización de pedidos a través de medios presenciales y telemáticos

2.1. Realización de pedidos a través de medios presenciales

2.2. Realización de pedidos a través de medios telemáticos

2.3. Órdenes de compra

2.4. Pedidos

2.5. Avisos de envío/recepción

2.6. Albaranes de entrega

2.7. Facturas

3. Especificaciones de producto

4. Ofertas

4.1. Ofertas por volumen de compra o rappels

4.2. Regalos, rebajas o financiación

5. Detección de errores

5.1. Fase de evaluación

5.2. Reclamaciones

5.3. Errores logísticos o administrativos

6. Organización material y administrativa de la documentación

7. Resumen

1. Introducción

2. Organización del almacenaje en pequeños comercios

2.1. Técnicas de control de mercancías

2.2. La complementariedad de productos

2.3. Materiales y equipos de manipulación de productos

2.4. Riesgos y accidentes habituales en el almacenaje, colocación y reposición de productos

2.5. Riesgo de accidentes en el uso de escaleras

2.6. Ergonomía y Equipos de Protección Individual en la manipulación de productos

2.7. Estudios ergonómicos

2.8. Higiene postural

2.9. Equipos de Protección Individual en la manipulación de productos

3. Recepción de mercancías y productos

4. Sistemas de codificación de productos

4.1. Sistemas de codificación universales

4.2. Etiquetas electrónicas

4.3. Registro de productos en el TPV

5. Gestión de stocks

5.1. Análisis de stocks

5.2. Costes y valoración de stocks

5.3. Determinación del stock de seguridad

6. Recuento en inventario de productos

7. Aplicaciones ofimáticas de aprovisionamiento y almacén para pequeños comercios

8. Resumen

1. Introducción

2. Seguimiento y gestión de ventas

2.1. Índices de venta

2.2. Índices de ventas por pedido

2.3. Índices de ventas por clientes

2.4. Índices de ventas por oferta

2.5. Índices de ventas por visita

2.6. Índices de ventas previstas

2.7. Rentabilidad

2.8. Coeficiente de rentabilidad

3. Ratios para la gestión de productos

3.1. Índice de circulación

3.2. Índice de atracción

3.3. Índice de compra

3.4. Tasa de marca

3.5. Ratio de productividad del lineal

3.6. Índice de rentabilidad del lineal

3.7. Ratio de beneficio del lineal

3.8. Índice de rentabilidad del lineal desarrollado

3.9. Rendimiento del lineal

4. Detección de productos obsoletos y poco rentables

5. Incorporación de innovaciones y novedades a la gama de producto

6. Resumen

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

Los productos en fase de madurez en su ciclo de vida son también conocidos como productos vacas lecheras, porque generan beneficios durante un periodo prolongado de tiempo.

Esto es debido a que ese producto en concreto se encuentra bien inserto en el mercado, se ha posicionado correctamente, y pese a variaciones en la competencia o nueva introducción de productos, mantiene su posición, y por tanto, también mantiene estables sus ventas.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Gestión de compras en el pequeño comercio. COMT0112
Подняться наверх