Читать книгу Creeme que te escucho - María Isabel Fraire - Страница 2

Оглавление

CREEME

QUE TE ESCUCHO

MARÍA ISABEL FRAIRE


Fraire, María Isabel Creeme que te escucho / María Isabel Fraire. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Tercero en Discordia, 2021. Libro digital, EPUB Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-8492-20-9 1. Relatos. 2. Relatos Personales. I. Título. CDD 808.883

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor.

ISBN 978-987-8492-20-9

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723.

Impreso en Argentina.

Dedicatoria

Este libro está dedicado a todas las personas que, en situaciones traumáticas de sus vidas, o las vidas de sus seres más allegados y queridos, no desfallecen en sus intentos de superarlas entregándose completamente a ello, justamente, por un sagrado Amor a la Vida.

Tan solo aquel que levantó la lira

Incluso entre las sombras

Puede expresar, entre presentimientos

La alabanza infinita...

Rainer María Rilke

Agradecimientos

En primer y destacadísimo lugar a María Campos, por depositar su bitácora comprometida por la vida en mis manos, siempre sedientas de ser canal: desde la desesperanza a la esperanza. Y, junto a ella, a sus hijos, danzando alrededor de esa constelación particular que les tocó protagonizar.

También agradecer a la revisión amorosa, cuidada y apasionada de mi hija, Clara, siempre dispuesta a brindarme su sabia mirada.

Finamente a los lectores amigos que me aportaron datos complementarios y sus devoluciones e inteligentes sugerencias.

Todos son parte de este libro.

Palabras preliminares de la autora

Intento explicaros que el saber es útil, sin duda, pero que el conocimiento solo no ayudará a nadie. Si no utilizáis, además de la cabeza, vuestro corazón y vuestra alma, no ayudaréis a nadie.

Elizabeth Kübler Ross1

Desvelos

Despiertas, desmayas, desvelas. Por vos, por el sentido de tu vida, por querer comprender de qué va el amor, cuáles son las guías de tus pasos, el motivo profundo de noches sin respuestas, porqué abriste o cerraste determinadas puertas.

Sí. Todo eso sucede entre pestañeo y pestañeo; entre trabajos, partos, fiebres, vacaciones, desconsuelos; padres que mueren, hijos que nacen; amores que se interrumpen y vuelta a preguntarse. Desvelos portables, enrollables, sustituibles (a veces) por momentos de calma y felicidad. La vida. Pero en esta historia el desvelo se volvió misión, estado permanente, redención; se volvió custodia, guardián, guerrero, predicador, milagro y devoción.

Esta es la historia de una madre de la tierra que acompaña y protege a un hijo del cosmos. Madre universal que toda ella con toda su paciencia, su atención, su don, su juicio y su locura; sola en su dolor y su confusión, asumiendo la responsabilidad de su decisión corre el velo.

El desvelo se vuelve misión porque el velo cubre los sueños, esperanzas y deseos del joven salido de su entraña, parido entre su sangre y su grito. Sus sueños como retoño, capullo, pichón que no se sabe si dará su salto y recobrará su vuelo.

Esta es la historia de una Madre de la Tierra Madre que acompaña y protege un hijo del Cosmos. De cómo sólo el amor produce la resurrección.

Y también ahora es mi historia, mensajera de las palabras que cuenten ese desvelo de amor.

1 Elisabeth Kübler-Ross (1989). “La muerte: un amanecer”. Título original: Uber den Tod und das Leben darach Traducción de Paz Jáuregui. Barcelona. Ediciones Luciérnaga.

Creeme que te escucho

Подняться наверх