Читать книгу Aprender Outlook 2010 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 10

003Conocer la interfaz de Outlook 2010

Оглавление

OUTLOOK 2010 CUENTA CON UNA INTERFAZ más intuitiva y de fácil acceso que la de versiones anteriores. Las barras de herramientas activas al iniciar Outlook 2010 son la Barra de herramientas de acceso rápido, la Cinta de opciones, el Panel de navegación y la Barra de estado. La Barra de herramientas de acceso rápido incluye las herramientas de trabajo con ficheros más habituales. En la Cinta de opciones se ubican los comandos que en versiones anteriores a Outlook 2007 podíamos encontrar en la Barra de menús o en las diferentes barras de herramientas. El panel de navegación, por su parte, muestra los accesos a los diferentes elementos del programa: correo, calendario, contactos, tareas, notas, lista de carpetas y diario. Ocupando la mayor parte de la pantalla, se muestra el contenido del elemento seleccionado en el Panel de navegación y, en la parte inferior, se ubica la Barra de estado.

IMPORTANTE

El icono de Microsoft Outlook situado en el extremo izquierdo de la Barra de título esconde un menú de opciones que también le permitirá minimizar y maximizar la ventana del programa, moverla, cambiar su tamaño y cerrar la aplicación.


1.En este ejercicio realizaremos un paseo por los elementos que componen la interfaz de Outlook 2010. Situada en la parte superior se halla la Barra de título, donde, además del nombre del programa y del elemento seleccionado, se muestran los botones que permiten minimizarlo, maximizarlo, restaurarlo y cerrarlo. Minimice Outlook pulsando el primero de los iconos situados en el extremo derecho de la Barra de título.

2.El programa queda así minimizado a modo de botón expandido en la Barra de tareas de Windows. Para maximizarlo, pulse ese botón.


3.A la izquierda de la Barra de título se ubica la Barra de herramientas de acceso rápido, donde se encuentran los iconos de las herramientas Enviar y recibir todas las carpetas y Deshacer. Pulse el botón de punta de flecha de esa barra y seleccione la opción Mostrar debajo de la cinta de opciones.


Desde el menú Personalizar barra de herramientas de acceso rápido podemos cambiar la ubicación de este elemento de la interfaz de Outlook 2010.

4.Para devolver la Barra de herramientas de acceso rápido a su ubicación original, despliegue de nuevo su menú de opciones y elija Mostrar encima de la cinta de opciones.


5.Bajo la Barra de herramientas de acceso rápido encontramos la Cinta de opciones, renovada en esta versión de Outlook con la ficha Archivo, que contiene las acciones más habituales del trabajo con archivos. Pulse en la pestaña Archivo.

6.Efectivamente, desde esta nueva ficha podemos guardar datos, abrir documentos, acceder a las opciones de configuración del programa, etc. Sitúese en la ficha Inicio.


En Outlook 2010 la ficha Archivo sustituye al conocido botón de Office de versiones anteriores, conservando su función.

7.A la izquierda de la ventana de trabajo y dispuesto verticalmente se muestra el Panel de navegación, donde se encuentran los botones de acceso a los diferentes elementos y carpetas del programa. Por defecto, se abre automáticamente el panel Correo, pero basta con pulsar sobre cualquier otro elemento para activarlo en el panel y mostrarlo en el Área de trabajo. Haga clic, por ejemplo, sobre el botón Calendario.


8.Para ocultar componentes de la interfaz del programa debemos acceder a la ficha Vista de la Cinta de opciones. Hágalo, pulse en el comando Panel de navegación y seleccione la opción Desactivado.


Como ve, también puede activar y desactivar el Panel de navegación pulsando la combinación de teclas Alt.+F1.

9.Para mostrarlo de nuevo, pulse el mismo comando y haga clic sobre la opción Normal.

10.El último elemento de la interfaz de Outlook que nos falta por conocer es la Barra de estado, situada en la parte inferior de la ventana. Pulse sobre ella con el botón derecho del ratón, haga clic sobre la opción Zoom para ocultar este elemento y actívelo de nuevo antes de cerrar este menú contextual.

Aprender Outlook 2010 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх