Читать книгу Aprender Adobe After Effects CS5.5 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 25

018Entender los códigos de tiempo

Оглавление

AFTER EFFECTS TRABAJA CON CÓDIGOS DE TIEMPO. El Visualizados de tiempo de la Línea de tiempo, además de indicarle el tiempo de reproducción actual, le permite desplazarse a lo largo de su composición de forma muy precisa. Entender el código de tiempo es fundamental para lograr una edición de calidad.

IMPORTANTE

Si pulsa la tecla Control y hace un clic en el Visualizador de tiempo actual de la Línea de tiempo, la unidad de visualización de tiempo cambia de código de tiempo a fotogramas (o pies más fotogramas). Para volver a mostrar el código de tiempo sólo debe repetir la operación.

1.En este ejercicio aprenderá a interpretar y utilizar los códigos de tiempo de After Effects. El Visualizador de tiempo ubicado en la esquina superior izquierda de la Línea de tiempo indica el tiempo actual. Expresa de izquierda a derecha y separados por dos puntos, horas, minutos, segundos y fotogramas. El valor de nuestro ejemplo (0:00:15:03) representa el segundo 15,13 o, lo que es lo mismo, quince segundos y trece fotogramas, que es la posición del marcador de reproducción. Desplace el marcador de reproducción por la Línea de tiempo y observe cómo cambia el código mostrado en su Visualizador de tiempo actual.


Bajo el Visualizador de tiempo actual de la Línea de tiempo se indica en texto de menor tamaño el número de fotograma actual y, entre paréntesis, la frecuencia de fotograma utilizada.

2.En el visor Composición hay otro visualizador de tiempo que también indica el tiempo actual. Pulse la barra espaciadora para iniciar la reproducción del vídeo y observe cómo avanza.

3.Detenga la reproducción del mismo modo. Bajo el Visualizador de tiempo actual de la Línea de tiempo se indica en texto de menor tamaño el número de fotograma actual y, entre paréntesis, la frecuencia de fotograma utilizada. También es posible avanzar usando el Visualizador de tiempo actual. Pulse sobre el Visualizador de tiempo actual de la Línea de tiempo y arrastre el ratón hacia la derecha.


4.De esta forma retrocede. Así mismo puede ir a un tiempo específico usando el código de tiempo correcto. Haga un clic en el Visualizador de tiempo actual de la Línea de tiempo.

5.Este se convierte en un campo editable. Introduzca los dígitos 400 y pulse la tecla Retorno.

6.No ha sido necesario introducir los dos puntos entre los segundos y los fotogramas para dirigirse al segundo cuatro del clip. Pulse nuevamente en este Visualizador de tiempo actual e introduzca ahora el número 5 seguido de un punto (5.).


7.Se ha dirigido de este modo al segundo cinco, sin necesidad de introducir los ceros correspondientes, pues cada punto representa dos ceros. De esta forma, el valor 5.. le llevaría al minuto cinco y 5… representaría la hora cinco. Puede además usar códigos de tiempo relativo. Pulse una vez más en el Visualizador de tiempo actual, introduzca el siguiente texto: +415 y pulse la tecla Retorno.


8.Ha avanzado cuatro segundos y quince fotogramas. Introduzca el código +75.


Al introducir un número precedido por un signo Más en el Visualizador de tiempo actual este es procesado como un valor relativo a la posición original del marcador de reproducción, pero al introducir un número negativo, el marcador de reproducción se desplaza hasta el tiempo negativo indicado.

9.Ha avanzado de este modo setenta y cinco cuadros o, lo que es lo mismo en nuestro caso, tres segundos. Pulse ahora en el Visualizador de tiempo actual del visor Composición.

10.Se abre el cuadro de diálogo Ir a tiempo, que le informa el tiempo actual, la frecuencia de fotogramas y le permite dirigirse a un código específico. Introduzca el valor 200 y pulse la tecla Enter para ir al segundo dos.

Aprender Adobe After Effects CS5.5 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх