Читать книгу Manual de Photoshop CS6 - MEDIAactive - Страница 25

Оглавление

Lección 16. Empezar con la selección básica

Photoshop permite seleccionar cualquier parte de la imagen utilizando las numerosas herramientas de selección que pone a disposición del usuario. En esta lección, se trata el modo de seleccionar partes concretas de una imagen trazando marcos geométricos rectangulares o circulares. Para ello, se utilizan las herramientas de selección denominadas Marco rectangular y Marco elíptico, respectivamente. Ambas herramientas permitirán trazar selecciones en forma de rectángulo, elipse, rectángulo redondeado, fila de columna y columna de un solo píxel. Los fragmentos de imagen seleccionados podrán ser modificados sin que el resto de la imagen se vea afectada.

RECUERDE

Los bordes de una selección pueden ser suavizados o redondeados. El calado permite desenfocar los bordes reduciendo el límite de transición entre la imagen y el marco de selección. Éste es un efecto que permite crear diferencias de color de forma gradual sin que se note excesivamente.

1 Para empezar a trabajar con selecciones, utilizaremos la imagen denominada 016.jpeg, que puede descargar desde nuestra página web y guardarla en su equipo. Cuando disponga de ella, ábrala en el área de trabajo de Photoshop.

2 Antes de empezar la manipulación de la imagen, y para trabajar con total seguridad y comodidad, la encajaremos en el área de trabajo. Para ello, despliegue el menú Vista y pulse sobre el comando Encajar en pantalla. (1)



También puede encajar la imagen en pantalla pulsando la combinación de teclas Ctrl + Alt + 0.

3 Ahora vemos la imagen en su totalidad, perfectamente encajada. Lo que haremos en primer lugar será seleccionar una zona en concreto y aplicarle un color de relleno. Compruebe que la herramienta Marco rectangular, la segunda de la paleta Herramientas, se encuentra activada (habitualmente, lo está por defecto al abrir la aplicación). La Barra de opciones muestra las características de dicha herramienta, que permite seleccionar una parte del dibujo realizando un trazado rectangular mediante la técnica del arrastre. En esta ocasión, haga clic en el vértice superior izquierdo de la imagen y, sin soltar el botón del ratón, trace un rectángulo aproximadamente de un centímetro de alto que ocupe toda la anchura de la foto. (2)



La herramienta Marco rectangular se encuentra por defecto seleccionada al abrir Photoshop.

4 La parte seleccionada, que se encuentra en estos momentos delimitada por una línea discontinua, puede ser tratada de forma independiente. Para comprobarlo, y tal como hemos indicado, la rellenaremos con un color concreto. Para ello, haga clic en la punta de flecha que aparece en la esquina de la doceava herramienta de la paleta Herramientas y seleccione la opción Bote de pintura. (3)



Si prefiere trabajar desde el teclado, sepa que la combinación de teclas Mayús + G conmuta entre las dos herramientas de este grupo.

5 El puntero del ratón se convierte en un bote de pintura. Para pintar con él, simplemente haga clic sobre la zona verde dentro de la selección. (4)



6 Observe que el color establecido como frontal, por defecto, negro, se aplica sobre toda la zona seleccionada que tiene los mismos píxeles de color. Aplicar nuevos colores a una fotografía resulta realmente sencillo, ¿verdad? Para eliminar la selección actual, despliegue el menú Selección y pulse sobre la opción Deseleccionar. (5)



La deselección de una parte de la imagen también puede llevarse a cabo pulsando la combinación de teclas Ctrl + D.

7 Las herramientas de selección permiten realizar un sinfín de acciones sobre las partes seleccionadas, entre ellas, moverlas, copiarlas e, incluso, eliminarlas. Vamos a comprobar una de estas acciones. Active de nuevo la herramienta Marco rectangular pulsando sobre ella en la paleta Herramientas y trace un rectángulo que cubra toda la imagen excepto un centímetro aproximadamente en su parte inferior. (6)



8 A continuación, despliegue el menú Imagen y haga clic sobre el comando Recortar. (7)



9 Observe que la parte que quedaba fuera de la selección ha sido eliminada de la imagen. (8) Pulse la combinación de teclas Ctrl + D para desactivar la selección actual.



10 En la segunda parte de esta lección practicaremos con otra de las herramientas de selección de marco: la herramienta Marco elíptico. Esta herramienta se aplica del mismo modo que la que la de selección rectangular, es decir, mediante la técnica de arrastre. En esta ocasión, y para que compruebe otras acciones a realizar sobre las selecciones, trazaremos una figura circular que, posteriormente, situaremos sobre la pelota de la imagen. Vamos allá. En el panel Herramientas, haga clic en la pequeña punta de flecha que aparece en la esquina inferior derecha de la herramienta Marco rectangular y, del menú que contiene, elija la herramienta Marco elíptico. (9)



Sepa que el uso de la tecla Mayúsculas también funciona con la herramienta Marco rectangular, en cuyo caso se consigue un cuadrado perfecto con las dimensiones deseadas.

11 Seguidamente, dibujaremos un pequeño círculo, para lo que recuerde que deberá utilizar la técnica de arrastre. En esta ocasión, y debido al tipo de figura que buscamos, incluiremos una variante en la ejecución de la herramienta. Como nos interesa conseguir un círculo y no una elipse, mantendremos pulsada la tecla Mayúsculas mientras realizamos el arrastre. Vamos allá. Haga clic en cualquier punto de la imagen, pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltar el botón del ratón, trace un círculo aproximadamente de las dimensiones de la pelota de tenis. (10)



RECUERDE

El panel Herramientas también dispone de la herramienta Recortar (de la cual nos ocuparemos en una lección posterior) aunque su uso implica la selección con la misma herramienta de la parte que se desea eliminar, no la que se desea conservar.


12 Como hemos apuntado anteriormente, las selecciones pueden desplazarse sin perder su forma. Lo veremos continuación, puesto que reubicaremos el círculo que acabamos de trazar de manera que quede situado justo encima de la pelota de tenis de la imagen. Para ello, y sin necesidad de seleccionar una herramienta distinta, pulse en el centro de la selección y, sin soltar el botón del ratón, arrástrela hasta el punto indicado. (11)



Una vez realizada la selección, si sitúa el puntero del ratón sobre ella, éste cambia de forma mostrando que dicha selección puede ser desplazada.

13 Una vez reubicada la selección sobre el punto de la imagen que necesitamos, vamos a modificar algún aspecto de color de la selección, que por defecto es transparente. Despliegue el menú Imagen, haga clic sobre el comando Ajustes y pulse sobre la opción Brillo/Contraste. (12)



14 En el cuadro de diálogo Brillo/contraste, con el cual ya tuvimos la oportunidad de trabajar en el apartado anterior, inserte el valor 100 en el campo correspondiente al brillo y pulse el botón OK. (13)



15 El cambio se ha realizado sobre la selección, hecho que produce un aumento del color o del brillo de la pelota seleccionada. (14) Como todavía mantenemos la parte de la imagen seleccionada, llevaremos a cabo otra sutil modificación: el calado de la selección o desvanecimiento. La información adicional del tipo de herramienta que se está ejecutando aparece en la ya mencionada Barra de opciones. El grado de calado permite suavizar los límites de la selección. Por defecto, el valor establecido es de 0 píxeles, lo que significa que el límite de la selección se ajusta perfectamente a la figura de selección trazada. Para suavizar el límite de selección, haga doble clic en el cuadro de valor Desvanecimiento, inserte el valor 12 y pulse la tecla Retorno. (15)





16 Despliegue el menú Selección y pulse sobre la opción Deseleccionar para dar así por terminada esta lección.

Manual de Photoshop CS6

Подняться наверх