Читать книгу Manual de Illustrator CS6 - MEDIAactive - Страница 33

Оглавление

Lección 25. Cortar, separar y dividir objetos

Illustrator proporciona diferentes métodos para cortar, dividir y separar objetos. Cada método se aplicará según sea el objetivo buscado en la ilustración. De hecho, la combinación de objetos practicada en la lección anterior, tanto con el panel Buscatrazos como con la creación de un trazado compuesto, es una de estas formas disponibles para cortar o dividir. El comando Dividir objetos debajo permite utilizar un objeto seleccionando como molde para cortar otros objetos, descartando la selección original. La herramienta Cuchilla corta un objeto a lo largo de un trazado realizado a mano alzada, dividiendo dicho objeto en las caras rellenas que lo componen. Por su parte la herramienta Tijeras divide un trazado, un marco de gráficos o un marco de texto vacío en un punto de ancla o a lo largo de un segmento. Por último, el comando Filas y columnas permite dividir uno o más objetos en varios objetos rectangulares dispuestos en filas y columnas. Además de todos estos métodos, Illustrator CS6 permite utilizar máscaras de recorte y otros efectos del panel Buscatrazos para realizar divisiones y separaciones en objetos.

1 Como son muchas las funciones y los comandos de Illustrator que permiten llevar a cabo cortes, divisiones y separaciones sobre objetos, en este ejercicio sólo le mostraremos algunas de ellas. Para poder mostrarle con total seguridad estas acciones, utilizaremos cuatro nuevos objetos procedentes de un nuevo documento. Para ello, descargue de nuestra web el documento denominado objetos.ai y almacénelo en la carpeta Documentos de su equipo.

2 Cuando disponga de dicho documento, despliegue el menú Archivo y haga clic sobre Abrir.

3 En el cuadro de diálogo Abrir, localice la carpeta Documentos, haga clic en el archivo denominado objetos.ai y pulse sobre el botón Abrir.

4 Como puede ver, se trata de un documento que contiene sólo cuatro objetos: dos estrellas y dos rectángulos. Empezaremos por el comando Dividir objetos debajo, el cual permite utilizar un objeto como molde para cortar otros objetos. Haga clic sobre la estrella situada en la parte inferior izquierda para seleccionarla como molde. (1)



Ya sabe que puede desplazar objetos mediante la técnica de arrastre o desde el panel Transformar, situado en el Panel de control. Con este panel, usted puede ser mucho más preciso realizando los movimientos de los objetos.

5 Vamos a situar la estrella de manera que se solape con el rectángulo situado en la parte superior del documento. Sepa que, aunque modificaremos la ubicación de la estrella desde el panel Transformar, también puede realizar el desplazamiento mediante la técnica de arrastre. Despliegue el panel Transformar, haga doble clic sobre el campo X e introduzca el valor 100. (2)



6 Seguidamente introduzca en el campo Y el valor 60 y pulse la tecla Retorno.

7 Ya tenemos la estrella solapada con el rectángulo. Despliegue el menú Objeto y haga clic sobre el comando Trazado.

8 Del submenú que se despliega, elija la opción Dividir objetos debajo. (3)



9 El corte se aplica de inmediato. Compruebe como quedan seleccionados los dos objetos, el que ha actuado de molde y el de la base. Haga clic en una zona libre de la ilustración para eliminar la selección.

10 Seleccione la estrella situada en el interior del rectángulo y, mediante la técnica de arrastre, sitúela en una parte libre del documento. (4)



11 Continuaremos mostrándole otro método de corte y división de objetos. Esta vez, utilizaremos la herramienta Cuchilla, la cual corta los objetos a lo largo de un trazado dibujado a mano alzada, dividiendo los objetos en las caras rellenas que los componen. Seleccione la estrella situada en la parte inferior derecha del documento.

12 En el Panel de herramientas, haga clic sobre la punta de flecha de la herramienta Borrador, que muestra el dibujo de una goma de borrar, y del panel que se despliega, elija la herramienta Cuchilla. (5)



13 Mediante la técnica de arrastre, trace una línea curva verticalmente, más o menos en el centro de la estrella. (6)



14 La estrella queda así dividida en dos partes. Seleccione su parte izquierda. (7)



15 Ahora podemos actuar sólo sobre esta parte. Pulse la tecla Mayúscula y, sin soltarla, pulse tres veces la tecla de dirección hacia la izquierda para separar las dos partes del objeto. (8)



16 Con la herramienta Selección, pulse en una zona libre de la ilustración para eliminar la selección del objeto y comprobar mejor el resultado.

17 Como último método para cortar y dividir objetos utilizaremos el comando Filas y columnas, incluido en el submenú Trazado del menú Objeto, el cual permite dividir uno o más objetos en varios objetos rectangulares dispuestos en filas y columnas. Haga clic sobre el rectángulo situado en el centro del documento, abra el menú Objeto y pulse sobre el comando Trazado.

18 En el submenú que se despliega pulse sobre la opción Filas y columnas. (9)



19 En el cuadro Filas y columnas debemos configurar la división que deseamos realizar, en cuanto a número de filas y de columnas y a las dimensiones de estos elementos. Active la opción Previsualizar para ir controlando los cambios.

20 Si el cuadro de diálogo tapa la imagen que está modificando sólo debe arrastrarlo hasta poder visualizarla bien. En el campo Número del apartado Filas, pulse dos veces la punta de flecha hacia arriba para establecer en 3 el número de filas. (10)



21 Podemos ir controlando los cambios realizados al instante. A continuación, haga clic tres veces en la punta de flecha hacia arriba del campo Número del apartado Columnas para asignar el valor 4 como número de columnas. (11)



22 Aunque podemos modificar todos los campos, en este caso sólo ajustaremos uno más: el medianil entre las columnas. Ya sabe que el medianil es el espacio existente entre columnas o filas. Haga doble clic en ese campo del apartado Columnas, escriba el valor 8 y pulse el botón OK para dividir el objeto en forma de cuadrícula.

23 Ahora cada elemento de la cuadrícula puede ser modificado individualmente. Pulse en una zona libre de la ilustración para eliminar la selección y pulse Ctrl + S para guardar los cambios efectuados y dar por terminado este ejercicio.

Manual de Illustrator CS6

Подняться наверх