Читать книгу Manual de Retoque Fotográfico con Photoshop CS5 - MEDIAactive - Страница 18

RECUERDE

Оглавление

Es posible anular los bordes de recorte antes de confirmar definitivamente el proceso pulsando la tecla Escape de su teclado, el botón Cancelar operación de recorte actual, identificado con un símbolo de prohibición en la Barra de opciones, o seleccionando cualquier otra herramienta en la Paleta de herramientas para anular el proceso. En este último caso, aparecerá un cuadro de diálogo que le solicita su confirmación para recortar la imagen, cuadro en el cual debería responder negativamente.

8 La paleta Historia muestra todas las acciones realizadas sobre la imagen activa desde su apertura. Haga clic en este caso sobre la acción denominada Abrir y observe como la imagen vuelve a mostrarse con su aspecto original. (7)


También puede acceder al cuadro Tamaño de imagen pulsando la combinación de teclas Alt + Ctrl + Q.

9 La técnica que le mostraremos a continuación resulta especialmente indicada en aquellos casos en que deseamos imprimir nuestras imágenes a un tamaño específico y, sin embargo, no nos interesa disminuir sus dimensiones; en tales casos, lo mejor es asignar los valores de recorte necesarios para delimitar la imagen, descartando áreas de fondo que no son necesarias. Debemos advertirle que, si no domina a la perfección los ajustes de dimensiones, esta técnica requiere muchas pruebas hasta conseguir el encuadre definitivo. Para empezar, le recomendamos que compruebe las dimensiones de la imagen. Para ello nada mejor que recurrir al cuadro de diálogo Tamaño de imagen. Despliegue el menú Imagen y pulse sobre el comando Tamaño de imagen.

10 Si está trabajando sobre nuestro archivo de ejemplo, verá que la imagen tiene unas dimensiones aproximadas de 18 x 13 cm. (8) Como ejemplo, vamos a suponer que queremos conseguir una fotografía de tamaño estándar, es decir, 10 x 15 cm, tamaño que normalmente se utiliza en cualquier servicio de revelado. Si modificáramos estos parámetros en el cuadro Tamaño de imagen, la reducción se llevaría a cabo sobre toda la imagen con el consecuente cambio de calidad, lo que no nos interesa en absoluto en este caso. Recuerde que queremos obtener una imagen con el tamaño indicado, en la cual se hayan descartado las áreas de fondo innecesarias. Realizada la comprobación, cierre el cuadro de diálogo pulsando el botón Cancelar.

11 Con la herramienta Recortar todavía seleccionada, seguramente ya habrá comprobado que la Barra de opciones contiene comandos referentes a esta herramienta; será en dicha barra dónde llevaremos a cabo los ajustes para recortar nuestra imagen. Según el tamaño indicado para nuestro ejemplo, y dependiendo de la orientación de la imagen con la que esté trabajando, escriba el valor 10 cm en el campo Anchura. (9)

12 Seguidamente, inserte el valor 15 cm en el campo Altura y pulse la tecla Retorno para aceptar los nuevos parámetros. (10)


Evidentemente, si usted suele trabajar con otra unidad de medida, deberá introducir el valor y el símbolo correspondientes en los campos Anchura y Altura: px para píxeles, en para pulgadas, mm para milímetros...

13 A continuación, se trata de trazar, mediante la técnica de arrastre, el área de recorte. La gran diferencia con la técnica practicada al inicio de este capítulo es que en este caso la zona de la imagen que quede delimitada, sea cual sea su tamaño, mostrará las dimensiones indicadas en la Barra de opciones. Trace el rectángulo delimitador alrededor de la parte que desee destacar.

14 Cuando termine, pulse la tecla Retorno para confirmar la acción de recorte.

15 Sencillo, ¿verdad? Un detalle que debe tener en cuenta es que los parámetros indicados en la Barra de opciones permanecerán en ella hasta que no los eliminemos, lo que significa que la herramienta Recortar creará siempre imágenes del tamaño especificado. Para suprimir estos valores, pulse el botón Borrar de dicha barra. (11)

16 Como ha podido ver hasta el momento, cada procedimiento puede aplicarse a una situación distinta, es decir, según el destino de nuestra imagen, utilizaremos una técnica u otra. En ocasiones, simplemente dependerá de nuestras preferencias. Veamos una técnica más para el recorte de fotografías. Antes, sin embargo, recupere una vez más la imagen original desde la paleta Historia.


Si lo desea, acceda al cuadro Tamaño de imagen y compruebe que, efectivamente, el tamaño del documento coincide con el área de recorte especificada, 10 x 15.


También puede activar la herramienta Marco rectangular pulsando directamente la tecla M de su teclado.

17 En esta ocasión, utilizaremos el comando Recortar en lugar de la herramienta del mismo nombre, lo que supone un proceso distinto para la delimitación del área de recorte. En primer lugar, seleccione en la Paleta de herramientas la herramienta de selección Marco rectangular, la segunda de dicha paleta. (12)

18 Ahora se trata de trazar de nuevo lo que sería el área de recorte. Proceda del mismo modo que hasta el momento, es decir, trace un rectángulo que delimite la zona de la imagen que desee excluir de la zona de recorte.

19 La parte de la imagen seleccionada queda delimitada por un rectángulo punteado, rectángulo que, a diferencia del que trazamos con la herramienta Recortar, no muestra ningún tirador. A continuación, despliegue el menú Imagen y haga clic sobre el comando Recortar. (13)

20 El efecto del recorte es inmediato y directo. (14) Para eliminar la selección de la imagen recortada, pulse la combinación de teclas Ctrl + D.


21 Terminamos aquí esta lección dedicado en exclusiva al recorte de imágenes con Photoshop CS5. Una vez más, le sugerimos que utilice la técnica que le parezca más clara y sencilla según sus preferencias y, sobre todo, que practique por su cuenta para sacar el máximo rendimiento a estas formidables funciones. Recupere el aspecto original de la imagen pulsando sobre la acción Abrir de la paleta Historia.

Manual de Retoque Fotográfico con Photoshop CS5

Подняться наверх