Читать книгу Manual de Indesign CS5 - MEDIAactive - Страница 9

Оглавление

Lección 4. Guardar un documento

Cuando trabajamos con un proyecto en InDesign es poco frecuente empezarlo y acabarlo en una misma sesión. Por eso es imprescindible guardar los documentos, e ir guardando los cambios que se van realizando en los mismos, para poder volverlos a recuperar en siguientes sesiones. Las últimas versiones de InDesign and mejorado notablemente las cuestiones de recuperación de documento.

1InDesign cuenta con los dos comandos de almacenamiento más habituales: Guardar y Guardar como. La diferencia entre los dos comandos es que Guardar como guarda y nombra el documento mientras que Guardar simplemente lo guarda, aunque éste último solamente funciona si anteriormente ha dado ya un nombre al documento. Con un nuevo documento que aún no ha sido almacenado en el equipo puede utilizar tanto Guardar como Guardar como para guardarlo por primera vez pero serpa que las dos opciones le llevarán al cuadro Guardar como, ya que no es posible guardar un documento sin darle un nombre identificativo y una ubicación concreta para localizarlo. En el documento que hemos creado en el ejercicio anterior despliegue el menú Archivo y seleccione la opción Guardar. (1)



2 Como ya hemos indicado, la opción Guardar abrirá el cuadro Guardar como. En este cuadro deberá indicar el nombre que quiere dar al documento y la ubicación en la que lo almacenará para que así sea fácil localizarlo la próxima vez desee abrirlo. Haga clic en el icono de Bibliotecas del panel lateral izquierdo del cuadro y seleccione la biblioteca de Documentos haciendo doble clic sobre ella para abrirla. (2)



3 Una vez seleccionada la ubicación del documento debemos darle un nombre con el que nos resulte fácil identificar su contenido. En este caso podemos ponerle por ejemplo el nombre Libro. Haga doble clic en el texto del campo Nombre para seleccionarlo, elimínelos con la tecla suprimir y escriba la palabra Libro. (3)



4 La extensión de los documentos creados en InDesign es habitualmente .indd. Haga clic en algún punto fuera del campo Nombre y verá como de forma automática se añade dicha extensión al nombre del documento. (4)



La opción Guardar una copia del menú Archivo permite crear rápidamente un duplicado del documento.

5 Mantenga la opción del campo Tipo tal y como está por defecto y pulse el botón Guardar para guardar el documento en la carpeta de documentos de su equipo.

6 Fíjese ahora en la pestaña del documento, en la que antes veíamos el texto Sin-Título1. El nuevo nombre del documento, Libro.indd. (5) Ahora veremos cómo podemos cambiar el nombre o la ubicación de este documento. Vuelva a desplegar el menú Archivo y seleccione la opción Guardar como.



7 De nuevo se abre el ya conocido cuadro Guardar como. Esta vez vemos el nombre y ubicación que le hemos dado ya seleccionados. Sepa que ahora puede volver a guardar el mismo documento con otro nombre y otra ubicación aunque entonces tendrá dos documentos diferentes. Comprobémoslo. Mantenga la ubicación y cambie el nombre, puede denominarlo por ejemplo Segundo Libro, (6) y pulse el botón Guardar.



8 Para comprobarlo despliegue el menú Archivo y seleccione la opción Abrir. (7)



La opción Guardar siempre imágenes de previsualización con documentos del cuadro Guardar como crea una vista previa en miniatura de los documentos para facilitar su identificación sin tener que abrirlos.

9 En el cuadro abrir verá que efectivamente la carpeta de documentos cuenta con los dos documentos. Haga doble clic sobre Libro para abrirlo. (8)



10 Comprobemos ahora cómo guardar las modificaciones que se van realizando en un documento ya almacenado. En el documento Libro seleccione la herramienta Línea, la sexta del panel de herramientas y mediante la técnica de arrastre trace una pequeña línea en algún punto del documento. (9)



11 Despliegue ahora de nuevo el menú Archivo y seleccione esta vez la opción Guardar. (10)



Para guardar un documento por primera vez, puede utilizar tanto la opción Guardar como la opción Guardar como. En ambos casos se abrirá el cuadro Guardar como, en el que debe establecer la ubicación y nombre del documento.

12 InDesign guarda así todos los cambios realizados en el documento hasta el momento. Por último veremos cómo guardar un documento como plantilla. Las plantillas se utilizan como punto de partida o base para la creación de nuevos documentos con características similares. Las plantillas son muy útiles, por ejemplo, para publicaciones mensuales en las que sólo cambia el contenido. De modo que podría guardar un documento como plantilla y cada mes modificar solamente el contenido sin tener que realizar todo el diseño y maquetación de nuevo ahorrando así mucho tiempo y esfuerzo innecesario. Veamos ahora cómo se guarda un documento como plantilla. Vuelva a desplegar el menú Archivo y seleccione de nuevo la opción Guardar como.

13 Pulse el botón de punta de flecha del campo Tipo para desplegar las opciones relativas al tipo de archivo y seleccione Plantilla de InDesign CS5. (11)



14 Observe que al cambiar el tipo de archivo también ha cambiado la extensión del mismo. La extensión de las plantillas de InDesign es indt. Aunque al tratarse de un tipo de documento diferente podemos guardarlo en la misma ubicación y con el mismo nombre pero para que haya ningún tipo de confusión entre los archivos, a la plantilla de cambiaremos el nombre. Sitúe el cursor al inicio del nombre del archivo y añada la palabra Plantilla para que el nombre final se PlantillaLibro.indt. (12)



15 Pulse el botón Guardar para guardar el documento como plantilla y dar por acabado el ejercicio.

Manual de Indesign CS5

Подняться наверх