Читать книгу El cine silente en el Perú - Ricardo Bedoya - Страница 5

Índice

Оглавление

Prólogo. Historia de los medios de comunicación en el Perú: Siglo XX

Presentación

Capítulo 1. Primer período: 1895-1919

Los antecedentes del cine: El kinetoscopio

El vitascopio: El otro aparato de Edison

El vitascopio llega al Perú

El vitascopio y la segregación social

Cine en los balnearios

El aparato francés en Lima

Los filmes que se vieron en Lima

Esperando el cine peruano

El mecanismo del movimiento

Los exhibidores itinerantes

Las corridas de toros: Cine y testimonio gráfico

Costa, sierra, selva

La Guerra Hispanoamericana: El cine como reportero

Novedades del espectáculo

Entre realismo e ilusión

Lima sobre la pantalla

La rutina del cine

Las destrezas del exhibidor

La fotografía y la sociedad

Un ingenio sonoro

El cine sedentario y el nacimiento de la distribución y exhibición

El cine Pathé y el nacimiento de las funciones divididas

Nuevas vistas del Perú: Gaumont vs. Pathé

1908: Un agosto interminable

Las primeras inversiones y la constitución de la Empresa del Cinema Teatro

Compañía Internacional Cinematográfica y la historia de una guerra comercial

Los costos del importador

El fondo sonoro

El papel creativo de los exhibidores

Un don desapacible

El cine como objeto de control institucional

La mutación de las costumbres

Arrestos censores

Negocio al agua

Del manicomio al matrimonio

La crisis del teatro

La Gran Guerra

El esplendor italiano, el Film d’Art, seriales

Pasatiempo social

Empresa de Teatros y Cinemas

Lima, ciudad cinematográfica

Un asunto de moral

Películas peruanas del período 1895-1919

Aparatos y locales cinematográficos del período 1895-1919

Capítulo 2. Segundo período: 1919-1930

El Oncenio

Arrancan los largometrajes de ficción

Camino de la venganza

El cine de los hacendados

Los días de Mundial

El filme de La Prensa

David y Goliat

Radio y cine

Pedro Sambarino

La censura institucional

Páginas suprimidas

El periodismo cinematográfico

El Estado como productor cinematográfico

El bandolero Luis Pardo

Enzo Longhi y La Perricholi

Las agencias norteamericanas

Asociación Nacional de Cinematografistas

La música de los cines

El debate del sonoro

Peruanos en Hollywood y en otras partes

El chileno Santana

Stefanía Socha

Largometrajes peruanos del período 1919-1930

Otras películas peruanas del período 1919-1930

Locales cinematográficos del período 1919-1930

Capítulo 3. Tercer período: 1930-1934

Los últimos años de la producción silente: El acto final

Los rivales de Santana

La censura previa

La película del Partido Aprista

Largometrajes del período 1930-1934

Otras películas peruanas del período 1930-1934

Locales cinematográficos del período 1930-1934

Bibliografía

El cine silente en el Perú

Подняться наверх