Читать книгу Certificación energética en edificios existentes - Sergi Pérez Cobos - Страница 5

ÍNDICE

Оглавление

TEMA 1

Introducción

1. Introducción

2. Conceptos básicos

2.1. Envolvente térmica

2.2. Transmitancia térmica

2.3. Inercia térmica

2.4. Ventilación e infiltración

2.5. Transparencia

2.6. Factores de conversión

TEMA 2

Procedimiento para la obtención de datos

1. Auditoría energética. La envolvente térmica.

1.1. Concepto de auditoría energética

1.2. Estructura de la auditoría energética

2. Análisis del estado actual

2.1. Preparación de la visita y obtención de datos previos a esta

2.2. Visita al edificio

2.3. Formulario de toma de datos durante la inspección

TEMA 3

Importancia del año de construcción

1. Importancia del año de construcción

2. Aspectos relevantes de las diferentes normativas térmicas

2.1. NBE-CT-79

2.2. NRE-AT-87

2.3. CTE DB-HE 1

TEMA 4

Deducción del comportamiento térmico de la envolvente

1. Deducción de la composición de la envolvente térmica

1.1. Observación de restos de edificios demolidos o en proceso de rehabilitación

1.2. Observación de patologías constructivas

1.3. Observación de intervenciones realizadas posteriormente a la ejecución del edificio

1.4. En edificios de obra vista, observación de la fábrica de ladrillo

1.5. La observación de las medianeras

1.6. Deducción de ampliaciones y remontas con otros sistemas constructivos

1.7. Observación de la caja de persiana

1.8. Deducción del tipo de cubierta

1.9. Propiedades de los aislamientos

1.10. Introducción de datos en los programas de certificación energética

2. Los puentes térmicos

2.1. Tipos de puentes térmicos

2.2. Introducción de datos en los programas de certificación energética

3. Otros métodos para la deducción de la envolvente térmica.

3.1. Medición del flujo de calor a través del cerramiento

TEMA 5

Deducción del comportamiento de los huecos

1. Deducción de la transmitancia térmica y el factor solar de ventanas y lucernarios

1.1. La transmitancia térmica y factor solar (g) del vidrio

1.2. Porcentaje de marco respecto al total del hueco

2. Las protecciones solares.

3. Permeabilidad de las ventanas

TEMA 6

Ejemplo de distintas tipologías edificatorias en función del año de construcción

1. Características de la envolvente térmica del parque edificatorio en función del año de construcción

1.1. Edificio de preguerra (anterior a 1940)

1.2. Edificio de polígono habitacional de los años 50 a 60

1.3. Edificio prenormativo de los años 60 a 80

1.4. Edificio de posnormativa NBE-CT-79 (1980-1988)

1.5. Edificio de posnormativa NRE-AT-87 (1989-2007)

Certificación energética en edificios existentes

Подняться наверх