Читать книгу La interpretación de los sueños - Sigmund Freud - Страница 27

XIII

Оглавление

No aspiro a haber esclarecido todos los problemas de los sueños ni tampoco a haber resuelto convincentemente lo expuesto y discutido en estos ensayos. Aquellos a quienes interese la literatura sobre los sueños en toda su amplitud pueden consultar el libro de Sancte de Sanctis titulado I sogni (Turín, 1899), y los que quieran hallar una más honda cimentación de la teoría por mí expuesta pueden ver mi obra titulada La interpretación de los sueños. Por último, indicaré en qué dirección creo debe proseguirse la labor investigadora.

Cuando fijo como labor de una interpretación de los sueños la sustitución del sueño por las ideas latentes del mismo, o sea la solución de lo que la elaboración del sueño ha tejido, planteo, por un lado, una serie de nuevos problemas psicológicos que se refieren tanto al mecanismo de esta elaboración del sueño como a la naturaleza y condiciones de la llamada represión, y por otro lado, afirmo la existencia de las ideas latentes como un rico material de formaciones psíquicas del orden más elevado, y provistas de todas las características de una función intelectual, material que escapa a la consciencia hasta que le da noticias de sí por medio del contenido del sueño. Debo asimismo admitir que tales pensamientos existen en todo individuo, dado que casi todos los hombres, hasta los más normales, sueñan. A lo inconsciente de las ideas del sueño y a su relación con la consciencia y con la representación se enlazan otros problemas de gran importancia para la Psicología, pero cuya solución habrá de aplazarse hasta que el análisis haya esclarecido la génesis de otras formaciones psicopáticas, tales como los síntomas histéricos y las ideas obsesivas.

————

«Über den Traum», el original en alemán.

Ihr führt ins Leben uns hinein, Ihr läßt den Armen schuldig werden Goethe: Wilhelm Meister Lehrjahre, libro II, capítulo XIII. La justa traducción de estos versos es: «Nos introducís en la vida y dejáis que el desdichado caiga en la culpa. -Luego le abandonáis a su dolor, -pues toda culpa se paga sobre la tierra.» Mas la palabra schuldig tiene el doble sentido de «culpable» y «deudor», y este último significado es el que motiva la inclusión de los versos goethianos en el sueño, como lo demuestra el análisis. (N. del T.)

Una calzada móvil instalada en la exposición de París de 1900.

Nota de 1911: Filólogos muy autorizados afirman que los idiomas humanos más antiguos empleaban la misma palabra para expresar la antítesis (fuerte-débil, dentro-fuera, etc.: «Sentido antitético de las palabras primitivas»).

Parálisis general sifilítica. (Nota del E.)

Véase Tres ensayos sobre una teoría sexual.

Sobre el simbolismo de los sueños se hallarán otros datos en los antiguos libros sobre la interpretación de los mismos (Artemidoro de Dalcis, Scherner. Das Leben des Traumes, 1861) y, además, en nuestra Interpretación de los sueños, en los trabajos mitológicos de la escuela psicoanalítica, y, ante todo, en los trabajos de W. Stekel Die Sprache des Traumes, 1911).

La interpretación de los sueños

Подняться наверх