Читать книгу Ejercicios prácticos con Raspberry Pi - Simon Monk - Страница 18

Observaciones

Оглавление

En realidad, la fuente de alimentación y el conector son los mismos que los que se encuentran en muchos cargadores de teléfonos inteligentes. Si terminan en un conector micro USB, son, casi con toda seguridad, de 5 V (pero asegúrese). La única pregunta que debe formular es si pueden suministrar suficiente corriente.

Si no pueden, pueden suceder algunas cosas malas:

• Es posible que se calienten y puede haber riesgo de incendio.

• Pueden fallar.

• En momentos de alta carga (por ejemplo, cuando Pi está utilizando un dongle wifi) el voltaje puede caer y Raspberry Pi se reiniciará solo.

En general, busque una fuente de alimentación que pueda suministrar 700 mA o más. Si se especifica un número de vatios (W) en lugar de mA, divida el número de vatios por 5 para obtener la cifra en A. Por lo tanto, una fuente de alimentación de 5 V (10 W) puede suministrar 2 A (2000 mA).

El uso de una fuente de alimentación con, por ejemplo, una corriente máxima de 2 A no utilizará más electricidad que una fuente de alimentación de 700 mA. Raspberry Pi tomará la mayor cantidad de corriente que necesite.

En la Figura 1.3 se mide la corriente tomada por el modelo B de la Raspberry Pi y se compara con modelo B de la Pi 2.


Figura 1.3. Consumo de corriente durante el inicio de Raspberry Pi.

Las Raspberry Pi más recientes (el A+, B+ o Raspberry Pi 2) son mucho más eficientes en cuanto a energía que los modelos más antiguos. Sin embargo, cuando el procesador está totalmente ocupado y tiene una gran cantidad de periféricos conectados, pueden llegar a ser similares.

En la Figura 1.3 puede ver que la corriente rara vez se pone por encima de 500 mA. Sin embargo, el procesador no está haciendo nada realmente. Si reprodujese un vídeo HD, la corriente aumentaría considerablemente. Cuando se trata de fuentes de alimentación, por lo general, es mejor tener algo en reserva.

Ejercicios prácticos con Raspberry Pi

Подняться наверх